Plazo fijo: cuánto rinden $ 100.000 luego de la suba de tasas
El Banco Central subió el interés por segunda vez en dos semanas. Con la elevada inflación de julio, todavía quedó atrás. Cuánto rinde una colocación por mes.
El Banco Central subió el interés por segunda vez en dos semanas. Con la elevada inflación de julio, todavía quedó atrás. Cuánto rinde una colocación por mes.
Tarifas de luz y gas, inflación, cotización del dólar, nivel de actividad. Los primeros anuncios del flamante ministro de Economía apuntan a causar impacto en estos rubros.
El próximo martes 9 de agosto tendremos un encuentro virtual con el asesor financiero Matías Daghero, de Closing Bells Advisor. Veremos cómo recibieron los mercados las nuevas medidas, qué se espera para los… Leer más
vencimiento del 10 de agosto tiene otro aumento del monto a pagar a la Afip. El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. El aporte total sube $ 3.360,22. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas.
Te contamos de qué se trata esta alternativa que permite recuperar parte del poder de compra perdido por la suba de precios. Se puede invertir desde $ 1.000, tienen liquidez inmediata y permiten elegir entre una amplia gama de alternativas.
El Banco Central subió el interés por segunda vez en dos semanas. Con la elevada inflación de julio, todavía quedó atrás. Cuánto rinde una colocación por mes.
Tarifas de luz y gas, inflación, cotización del dólar, nivel de actividad. Los primeros anuncios del flamante ministro de Economía apuntan a causar impacto en estos rubros.
El próximo martes 9 de agosto tendremos un encuentro virtual con el asesor financiero Matías Daghero, de Closing Bells Advisor. Veremos cómo recibieron los mercados las nuevas medidas, qué se espera para losLEER POST
vencimiento del 10 de agosto tiene otro aumento del monto a pagar a la Afip. El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. El aporte total sube $ 3.360,22. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas.
Te contamos de qué se trata esta alternativa que permite recuperar parte del poder de compra perdido por la suba de precios. Se puede invertir desde $ 1.000, tienen liquidez inmediata y permiten elegir entre una amplia gama de alternativas.
Los no residentes podrán cambiar hasta U$S 5.000 en los bancos al valor del dólar financiero (MEP).
Las restricciones cambiarias encarecen el tipo de cambio. Además, hay limitaciones para pagar en cuotas. Todavía se puede pagar fuera del país con una cuenta en pesos.