• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

10 consejos para ahorrar gas en tu hogar

28/04/2014 Consumo inteligente, Mi Dinero

cómo-ahorrar-consumo-de-gas

Este invierno llega un fuerte aumento en las tarifas del gas de los hogares argentinos. Para evitar pagar de más, hay que tratar de usar lo menos posible.

En esta nota vas a encontrar 10 puntos para tener en cuenta a la hora de hacer un consumo eficiente y razonable.

Y recordá que, si reducís un 15% tu consumo respecto al año pasado, vas a pagar menos de tarifa en 2016 (mirá Cómo es el aumento del gas en 2016).

1- Pilotos apagados. Apagá el piloto de los artefactos que no utilices. Según un estudio del Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas), mantener los pilotos encendidos de todos los equipos de calefacción, equivale aproximadamente al 5% del total de gas natural consumido en la Argentina.

2- Calefacción. Calentá sólo los ambientes que utilices. Prendé la calefacción recién después de ventilar los ambientes; 10 minutos por día son suficientes. Si no hace mucho frío, no hace falta que enciendas calefactores o estufas durante la noche.

3- No exageres con la temperatura. Un valor razonable es de 20° C aproximadamente; andar en remera en invierno dentro de tu casa te hará gastar más de lo necesario. Bajando la temperatura en 1º C, podés ahorrar hasta un 10% en el consumo de gas del calefactor.

4- Mantené el calor. Si tenés termostato en los aparatos, utilizalos para regular la temperatura de los ambientes. Si no, reducir la llama al mínimo o poné el aparato en piloto. No abras la ventana para bajar la temperatura. Cerrá puertas y ventanas para mantener caliente tu casa (con la ventilación adecuada, para evitar accidentes).

5- Agua caliente. Utilizá el agua que necesites. Evitá gastar de más, tanto agua como gas. Regulá el calefón o el termotanque a la temperatura que necesites, con las perillas o botoneras. Mezclar agua fría con la caliente no es eficiente.

6- Aislá el termotanque. Este aparato consume mucho más gas que el calefón, sobre todo porque mantiene el agua caliente todo el tiempo. Lo mejor para esto es tener bien aislado el termotanque, evitá instalarlo fuera de la casa (o utilizá un recubrimiento) y elegí modelos estén hechos con productos aislantes.

7- En la cocina. Aquí también el consejo es no usar más calor del necesario. Utilizá una hornalla adecuada al tamaño del recipiente (si la llama sale por fuera, pierde calor). Disminuí el calor cuando alcance el punto de ebullición y apagala si no la usás.

8- Ojo con el horno. No utilices el horno para calefacción. Es ineficiente y peligroso. Usalo en forma mesurada porque consume la misma cantidad de gas que tres hornallas.

9- Comprá en forma inteligente. A la hora de adquirir un calefón, termotanque, calefactor, cocina, caldera o cualquier otro aparato tené en cuenta dos cosas. La primera, que el artefacto no sea demasiado grande para tus necesidades (vas a gastar más gas del necesario). Segundo, buscá productos que hagan un uso eficiente de la energía: es probable que su precio sea más caro, pero a la larga terminarás economizando en el consumo.

10- Al climatizar la pileta. Si tenés una pileta con caldera de gas, tratá de encenderla sólo cuando la utilices y en épocas del año en las cuales no haga nada de calor. Además, busca protegerla con lonas que la aíslen del frío y permitan mantener la temperatura del agua.

Usá este calculador que diseñó el Enargas para estimar tu consumo bimestral de gas.

Para que tengas una idea de lo que consumen tus aparatos a gas, mirá esta tabla:

Artefactos Consumo
kcal/hora m3/hora
Cocinas
Quemador chico 1.000 0,10
Quemador mediano 1.400 0,15
Quemador grande 1.800 0,19
Quemador de horno 3.000 0,32
Calefones
10 litros/min 15.000 1,61
12 litros/min 18.000 1,94
14 litros/min 21.000 2,26
16 litros/min 24.000 2,58
Termotanques
50 litros 4.000 0,43
75 litros 5.000 0,54
110 litros 6.500 0,70
150 litros 8.000 0,86
Termotanques alta recuperación
30 litros 5.500 0,59
40 litros 19.000 2,04
50 litros 21.000 2,26
76 litros 30.000 3,23
Calderas individuales
1 20.000 2,15
2 30.000 3,23
3 40.000 4,30
Estufas
1 2.500 0,27
2 3.000 0,32
3 4.500 0,48
4 6.000 0,65
5 9.000 0,97
6 10.000 1,08
Fuente: Enargas.

  [sam_ad id=”16″ codes=”true”]

Contenido relacionado

–Cómo me afecta la suba de la tarifa de gas.

  • Como ahorrar energía en tu casa.

– 5 pasos para llegar a fin de mes.

– Claves de un presupuesto familiar realista.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • organizar-dinero-para-turismo-vacacionesCómo organizarse con el dinero de las vacaciones
  • recortar-gastosLa plata no me alcanza ¿qué gastos puedo recortar?
  • Para ahorristas: 7 lecciones de las turbulencias del dólar
Qué cambia desde abril de 2014 para las empleadas domésticas
Cómo es la declaración web de compras en el exterior

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriela

    07/09/2018 en 10:38

    Excelente info, me sirvió muchísimo.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/09/2018 en 19:05

      Muchas gracias por el comentario!
      (perdón por la demora en responder pero son muchos todos los días)

      Accede para responder
  2. Anto

    16/07/2016 en 09:38

    Me encantó el artículo sobre los consejos para ahorrar gas en elhogar. Gracias

    Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.