• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

8 puntos para ahorrar combustible al usar el auto

15/06/2015 Consumo inteligente

auto

En Argentina, el precio de los combustibles se actualiza periódicamente y para las familias que se movilizan diariamente, ese ítem del presupuesto se convierte en una carga pesada.

Incluso hay muchos que deciden convertir el auto al Gas Natural Comprimido (GNC) porque, a la larga, el ahorro es importante.

Pero más allá del tipo de combustible que use nuestro vehículo, hay simples medidas que permiten ahorrar ya sea en nafta, gas o gasoil.

Tomá nota y empezá a poner en práctica estos consejos. No sentirás una reducción en el gasto de un día a otro, pero moneda más moneda, en un determinado tiempo sumarán dinero.

1-Apurados, no. La clave está centrada en cómo manejamos, tanto en calles de la ciudad como en rutas. Lo primero que debés saber es que las aceleradas bruscas generan un gasto innecesario de cualquier combustible. “Salir picando”, como se dice en nuestro país, además de ser peligroso, consume más nafta, gas o gasoil.

La forma correcta de conducirse es detenerse y dejar el motor regulando para luego arrancar de manera serena.

2-Si te vas a detener. Si vas a detenerte por un tiempo prolongado, de más de un minuto, entonces apagá el motor. El auto encendido sigue consumiendo combustible aunque esté frenado. En cambio si solo vas a parar por unos segundos, no lo apagues. En el arranque también se va combustible extra.

3-¿Hay mucho tráfico? Intenta no salir en horarios picos. Frenar y acelerar constantemente también incrementa el uso de combustible.

4 Velocidad. A medida que el auto se conduce a mayor velocidad, el nivel del tanque de combustible baja. Lo mejor es manejar de manera tranquila y sin sobresaltos, a una velocidad constante.

Tampoco excedas la velocidad en rutas. En ese caso, el consumo de combustible es mayor. Lo ideal es circular a 100 ó 110 kilómetros por hora.

5-Las ventanillas. Si estás en ruta, evitá bajar del todo las ventanillas porque eso genera un resistencia al avance. El aire acondicionado, por su parte, fuerza más al motor y, por ende, también genera más gasto.

6-¿Sabés por dónde ir? Pensá antes de salir cuál es el camino que vas a tomar para evitar perderte y hacer cuadras o kilómetros de más. Si no conocés la zona, usá GPS o mapas. Si tenés que hacer varias cosas, planificalas para un mismo recorrido.

7-El exceso de carga. El peso que le ponemos al auto también tiene que ver con el uso de combustible. Si tenés que trasladar algo de mucho peso, intentá que sea en el baúl y no sobre el techo del auto, porque genera un aumento en la resistencia al avance. Así, se requiere mayor consumo de combustible.

8-¿Cómo tenés el auto? Chequeá la presión de las cubiertas en base a lo que te dice el manual. Si están desinfladas, producen un mayor roce en el pavimento y, por lo tanto, también genera más resistencia.

En cuando al alineado, si no está en su punto el avance es más dificultoso y, por ende, el consumo de combustible mayor.

Hacé revisar periódicamente el estado general del auto. Cualquier desperfecto puede incidir en el consumo.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • cómo.es-ahora-12-cuotas-sin-interés“Ahora 12” o cuotas tradicionales, ¿iguales o diferentes?
  • que-se-cobra-en-las-expensas¿Cómo y por qué suben tanto las expensas?
  • viajar-a-brasilDólares, reales o tarjeta, ¿qué conviene llevar a Brasil?
Claves para contratar un seguro de vida
Alternativas para aprovechar el cobro del aguinaldo

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.