• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Recomendaciones para alquilar un auto durante las vacaciones

17/02/2020 Mi Dinero, Seguros, Vacaciones

Desde Mi Presupuesto Familiar, confeccionamos esta nota con una serie de recomendaciones a tener en cuenta para que la experiencia sea placentera y no surjan imprevistos de último momento.

alquilar-auto

Cuando uno planifica vacaciones y viaja en familia, uno de los interrogantes que se baraja para movilizarse una vez que se llega a destino es el alquiler de un auto.

Desde Mi Presupuesto Familiar, confeccionamos esta nota con una serie de recomendaciones a tener en cuenta para que la experiencia sea placentera y no surjan imprevistos de último momento.

La oferta de empresas que alquilan automóviles es muy amplia, y los precios y la disponibilidad de modelos que te ofrecen pueden diferir según la localidad o país que visites.

Si contratás un servicio con antelación, por ejemplo vía Internet, es importante que elijas un modelo que sea cómodo para que tu viaje sea lo más placentero posible. Además, podrás adecuar lo que querés gastar según tu bolsillo.

En Argentina hay empresas como Hertz que ofrecen servicios de alquiler de autos. También operan en el exterior. Con frecuencia tiene ofertas y promociones de precios.

Un buen comparador de alquileres de autos tanto en el país como en el exterior es la página web Rental Cars. Trabajan con numerosas empresas de alquiler y suelen ofrecer los mejores precios.

Ahora bien, no sólo basta con alquilar un auto. Tenés que ser prudente y consciente de algunas obligaciones:

Permiso de conducir. Si viajás por Argentina, tenés que tener la licencia de conducir en regla. Es decir, que no esté vencida. Y que tu carnet esté habilitado para el automóvil que vas a alquilar.

Si salís del país, es importante que conozcas la ordenada que rige para circular de manera sergura y legal. En algunos países, te pueden pedir un permiso internacional. Se trata de un documento de viaje adicional requerido como complemento a tu carnet nacional.

Cuando una persona alquila un auto fuera del país de origen, se recomienda que gestione la certificación adicional. Puede que no te lo pidan, pero si te lo piden y no lo tenés, pueden no entregarte un auto previamente alquilado, complicarte la vida si te detiene la policía en algún control de tránsito o aún peor, dificultarte mucho las cosas si, lamentablemente, te ves involucrado en algún accidente de tránsito o te hacen alguna multa por infracción.

Básicamente es una traducción de tu licencia, que confirma tus derechos para poder conducir autos de la misma categoría en el país en cuestión.

Cómo obtener esa certificación. Obtener el permiso internacional de conducir es normalmente un trámite simple. Cada país cuenta con un ente que lo otorga y no requiere de examen de manejo. En Argentina lo otorga el Automóvil Club Argentino (ACA) en cualquiera de sus oficinas habilitadas.

Es muy importante saber que por sí solo no tiene valor. Debe ir siempre acompañado de tu permiso de conducir nacional. Su validez es de un año desde la fecha se emisión o hasta el vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir.

El mismo documento es válido en todos los países. Esto se debe a que dicho permiso forma parte de un tratado suscripto por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se estableció la creación de un documento único para conducir en el exterior.

Edad para conducir. Cada país establece cuál es la edad mínima para poder alquilar autos y, por ende, conducirlos. Puede o no ajustarse a la edad mínima para el permiso de conducir de nuestro país. En algunos países la edad mínima para alquilar es 18 y en otros, 21.

Algo que hay que tener en cuenta más allá de la edad mínima es que quienes tengan hasta 25 años deberán pagar un seguro extra, debido a que las rentadoras lo califican como “conductor joven”.

La edad máxima para alquilar un auto es de 70 años. No obstante en algunas compañías se permite el alquiler a mayores de 70 pagando un seguro extra.

Conductor adicional. Si de antemano se sabe que va a manejar más de una persona, se deberá abonar un seguro por cada conductor adicional. Si además se es menor de 25 años, se debe pagar como adicional y como conductor joven.

Devolución del vehículo. Es habitual que al planificar nuestro viaje nos sea mucho más fácil y práctico devolver el auto en una ciudad que no es la misma en la que lo recibimos.

No todas las empresas ofrecen este servicio y en caso que sí lo ofrezcan, generalmente se paga un adicional. Para saber si es posible, en los cotizadores online figura un checkbox donde se explica cómo devolver el vehículo en una oficina diferente.

Gastos de nafta. Generalmente, cuando uno contrata el alquiler de un auto, la devolución implica que se entregará el auto en buenas condiciones y con el tanque con nafta. De no ser así, la persona que recibe el vehículo detalla el faltante y la compañía rentadora cobrará el faltante.

Infracciones. Su durante el viaje hubiera alguna multa de tránsito, la misma deberá ser afrontada por el conductor del auto.

Siniestros viales. Si uno tuviera la mala suerte de cometer o ser partícipe de un siniestro vial, en los términos y condiciones del alquiler de autos figuran las condiciones de la póliza. Hay que tener en cuenta.

  • Porcentaje del daño que deberemos pagar nosotros según la franquicia.
  • La posibilidad de alquilar con un seguro total, de manera de no tener que pagar absolutamente nada en caso de daños al vehículo.
  • Si cubre robos parciales. Una rueda por ejemplo o una rotura de cristales.
  • Averiguar cómo funciona la cobertura en caso de accidente o colisión.
  • Extras. Si el auto no trae GPS y pretendemos que nos den uno, nos lo van a cobrar. Hoy por hoy con los teléfonos ya estaría solucionado pero no está demás saberlo.
    Si queremos sillita para niños o bebés, lo tenemos que agregar en la reserva.

Si pensás alquilar un auto, espero que este post te ayude. ¡Buen viaje!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • manejar-dinero-crisis5 consejos para manejar nuestro dinero de todos los días en la crisis
  • dolar-ahorro-cepo-al-dolarDólar “ahorro”: quiénes pueden comprar y quiénes no
  • Trabajo versus familia, ¿a cuál le doy prioridad?
Asignaciones familiares y jubilaciones: cómo quedan a partir de marzo 2020
¿Es un buen momento para pedir un préstamo?

Acerca de Lisandro Tosello

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.