• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Asignaciones familiares: estos son los montos desde junio

29/05/2020 Trabajo e ingresos

montos-asignaciones-familiares

Desde el sexto mes de 2020 habrá un incremento de 6,12% sobre los valores vigentes para el segundo trimestre. Suben asignaciones y límites de ingresos por grupo familiar.

A partir de junio, todas las asignaciones familiares, la asignación universal por hijo (AUH) y por Embarazo aumentan un 6,12% respecto a los montos que abonó la ANSES entre marzo y mayo de 2020.

El primer grupo incluye las prestaciones que reciben los empleados en relación de dependencia, jubilados, monotributistas y otros beneficiarios del sistema contributivo.

Los montos a cobrar

Recordá que el monto de la asignación por hijo  y prenatal depende de los ingresos del grupo familiar, para lo cual se computa lo que cobran ambos padres, no importa si conviven o no. El requisito es que ninguno de los dos padres puede superar los 82.395,81 pesos de ingreso.

Aquellas familias con ingresos entre 5.679,80 y 51.036,29 pesos por mes, ahora recibirán $ 3.293 por hijo.

Los que están en el escalón entre 51.036,29 y 74.852,80, cobrarán $ 2.219.

Para un ingreso familiar de hasta 86.419,88 pesos mensuales, la asignación será de $  1.339.

El tope máximo para recibir la prestación es de 164.834,07 pesos para ambos padres. En este caso, la asignación es de $ 689.

En el caso de la asignación por hijo con discapacidad, los montos son más altos y no hay tope máximo de ingresos.

Mirá la tabla con el detalle:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

 

Asignaciones para monotributistas

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

Otras prestaciones.

Desde junio también se incrementan las prestaciones de pago único (solo hasta ingresos familiares de $ 164.834,07), con el siguiente monto:

Nacimiento. $ 3.839,42.

Adopción. $ 22.970,73.

Matrimonio. $ 5748,52.

Asignación Universal por Hijo y Universal por Embarazo. $ 3.293

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • como-armar-un-plan-de-negocios7 claves para un buen plan de negocios
  • feriados-2020Feriados 2020: cuándo son y cómo se pagan (llega un “finde” largo en diciembre)
  • aplicaciones-para-manejar-presupuestoAplicaciones móviles para controlar tus gastos
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): qué se sabe sobre el 2° pago
Alquileres y coronavirus: qué pasa con los pagos y los contratos

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marina escobar

    29/05/2020 en 08:55

    Buenas días, estoy recibiendo esta notificación pero yo no percibo ninguna ayuda del Estado, ni asignación por hijo ni nada, ya que soy docente reemplazante. Estoy sin trabajo pero no puedo solicitar ayuda estatal porque estoy en el sistema.

    Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.