• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo funcionan el blanqueo y los beneficios para incentivar la construcción

22/03/2021 Impuestos, Mi Dinero, Presupuesto

Ya está en marcha el plan que establece beneficios fiscales y el blanqueo de fondos con destino a obras privadas nuevas. Quiénes y cuándo lo pueden aprovechar.

El Congreso nacional ya aprobó y el Ejecutivo reglamentó la iniciativa que favorece la construcción de obras privadas a través de varios beneficios fiscales, incluido un blanqueo de capitales.

La iniciativa tiene dos partes:

  • Un incentivo a la inversión en construcción, que incluye reducción de impuestos.
  • un blanqueo para exteriorizar moneda nacional o extranjera con destino a esta actividad.

Descargue el texto de la Ley 27613 de Impulso a la Construcción 2021.

Destinos

La ley se aplicará a las obras privadas nuevas que se realicen a partir de la entrada en vigencia, o que tengan un avance inferior al 50%.

Se incluyen construcciones, ampliaciones, instalaciones y otros que deban ser registrados o autorizados por las autoridades de cada lugar.

 Pueden adherir al blanqueo las personas  físicas, sucesiones indivisas y las sociedades y otros entes que realicen actividades empresariales (3° categoría del Impuesto a las Ganancias).

Beneficios para invertir

La primera parte de la iniciativa prevé que, quienes inviertan en las obras mencionadas con fondos ya declarados al fisco (“en blanco”) podrán tener diversos beneficios fiscales. Quienes tengan dólares declarados, podrán venderlos a través de la Bolsa para transformarlos en pesos (dólar MEP o cable).

Pueden hacerlo de manera directa o a través de terceros (una empresa desarrollista o constructora, un fideicomiso, etcétera).

Los beneficios son:

  • Exención del impuesto sobre los Bienes Personales sobre el monto de la inversión en construcción que se realice hasta el 31 de diciembre de 2022, por un máximo de dos períodos fiscales.
  • El 1% del valor de las inversiones se podrá tomar como pago a cuenta de Bienes Personales en los siguientes períodos:
    • Los desembolsos realizados desde que rija la ley hasta el vencimiento de la declaración jurada anual 2020 de BP (junio de 2021) se podrán computar a cuenta del período 2020. Si hay remanentes podrá trasladarse al períodos 2021 y, si sobra, al 2022.
    • Las inversiones posteriores y hasta el 31 de diciembre de 2021, se computarán en el período fiscal 2021 y, si hay remanente solo hasta el 2022.
    • Los monto utilizados en todo el año 2022, solo podrán utilizarse como pago a cuenta de la declaración del mismo período, sin trasladarse a los años siguientes.
  • Diferimientos del pago del impuesto a la Transferencia de Inmuebles o Impuesto a las Ganancias (según corresponda), cuando se vendan propiedades destinadas a realizar proyectos inmobiliarios hasta el 31 de diciembre de 2022.

El inicio de la construcción deberá realizarse dentro de los dos años de la transferencia.

Los impuestos se pagarán cuando: los titulares reciban una contraprestación en dinero, cedan o transfieran derechos, finalice la obra, o se adjudique la unidad.

Blanqueo de dinero

La segunda parte de la iniciativa prevé un régimen para exteriorizar tenencias “en negro” de moneda extranjera y moneda nacional, que estén en el país y en el exterior (salvo países de alto riesgo o no cooperantes según el GAFI).

El requisito para adherir al blanqueo es que los fondos se apliquen a la construcción de las obras privadas ya nombradas.

Quienes blanqueen deberán pagar un impuesto especial de entre el 5% y el 20%, según la fecha de adhesión al régimen que estará habilitada por 120 días luego de la entrada en vigencia de la ley:

  • En los primeros 60 días corridos de vigencia de la ley (hasta el 10 de mayo de 2021), se abonará el 5%.
  • En los 30 días siguientes (hasta el 9 de junio), se pagará el 10%.
  • En los últimos 30 días (hasta el 9 de julio), el 20%.

Forma de ingreso. El dinero declarado deberá depositarse en una nueva “Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (CECON.Ar)” de un banco local. Se podrán comprar, en forma transitoria, títulos públicos nacionales (operatoria de venta de dólar bursátil) y luego deben ser invertidos en la construcción.

Blanqueo. El proyecto tiene artículos específicos que liberan a los fondos declarados de los impuestos omitidos y establecen que la AFIP no podrá indagar sobre el origen de ese dinero (bloqueo fiscal) ni realizar denuncias penales por ellos.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • monto-asignaciones-familiaresIngreso Familiar de Emergencia: qué medios de pago podés elegir
  • cuota_ aportes_Seguridad_SocialA cuánto asciende la cuota del Monotributo en 2014
  • Cómo invertir en índices estadounidenses en pesos y desde Argentina
Alquileres: cuáles son los impuestos que los dueños deben afrontar
Alquileres descongelados: cómo sigue y cómo deberán pagar los inquilinos las deudas acumuladas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.