• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

“Nuevo IFE”: detallan requisitos del bono de $ 18.000 y abre la inscripción definitiva

28/04/2022 Mi Dinero, Trabajo e ingresos

El “refuerzo de ingresos” será para sectores informales, monotributistas y empleadas domésticas. Jubilados recibirán $ 12.000. Los primeros deberán registrarse en la Anses. Es compatible con el cobro de otras ayudas sociales. Ver requisitos, exclusiones, trámite y cronograma de pagos.

El Gobierno nacional anunció un bono, denominado Refuerzo de Ingresos, destinado a algunos sectores de menores ingresos que se cobrarán en mayo y en junio, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).  

Según el caso, algunas personas lo recibirán de forma automática mientras que otras deberán inscribirse antes del 7 de mayo.

Bono para jubilados

Hay dos tipos de refuerzos:

$ 12.000. Es para jubilados y pensionados que cobran el equivalente de hasta 2 jubilaciones mínimas ($ 65.260,8), titulares de pensiones no contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam).

Se recibirá de una sola vez en mayo y es automático. No se debe hacer nada para cobrarlo.

Quienes cobren entre $ 65.261 y $ 77.260 percibirán un monto un proporcional hasta llegar a los $77.260.

Refuerzo de Ingresos

El bono de $ 18.000 (en 2 veces) está destinado a trabajadores no registrados, empleados del servicio doméstico, monotributistas sociales y monotributistas categoría A y B.

También incluye a empleados en relación de dependencia registrados que estén en período de reserva de puesto (licencias sin goce de sueldo).

Tope. Como requisito, no pueden tener ingresos superiores a $ 77.800 (equivalente a dos salarios mínimo, vital y móvil).

Edad. Pueden pedir el beneficio personas entre 18 a 64 años cumplidos. Los jóvenes entre 18 y 24 pueden acceder si su grupo familiar no supera un ingreso equivalente a 3 salarios mínimos.

Excluidos. No pueden recibir la prestación los empleados en relación de dependencia públicos o privados (salvo los casos mencionados expresamente), los jubilados y pensionados, los autónomos, ni los monotributistas categorías C en adelante.

Tampoco quienes estén asociados a una medicina prepaga.

Análisis. El Decreto señala que la persona solicitante debe estar “en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial” y la Anses evaluará las condiciones en función de parámetros que fijará la reglamentación.

Para acceder a este beneficio, los tres grupos deberán inscribirse en la página web de la Anses antes del 7 de mayo de 2022.

Restricción a la compra de dólares. Quienes reciban el Refuerzo de Ingresos no podrán comprar dólares por 6 meses desde que hayan cobrado el beneficio.

Compatibilidad. El refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, las becas Progresar, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Esto quiere decir, que las personas que reciben algunos de esos programas también pueden inscribirse para recibir el Refuerzo de Ingresos.

Paso a paso

#1– Para comenzar la inscripción al Refuerzo de Ingresos hay que ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social (tutorial para crear la clave si no la tiene y página para consultar el CUIL).

#2- Al ingresar en la pestaña Mi Anses se debe ingresar en la opción Refuerzo de Ingresos y seguir los pasos para completar o actualizar los datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico).  

Si en los datos el CUIL figura como no acreditado, hay que ir a una oficina sin turno.

#3- La segunda parte de la inscripción se realiza a partir del 28 de abril. A partir de esa fecha se debe volver a ingresar a Mi Anses, Refuerzo de Ingresos para completar la declaración jurada y validar o cargar el CBU de la cuenta bancaria a nombre del beneficiario donde se va a recibir el dinero.

Una vez completado todos los pasos, se finaliza la inscripción.

Aprobación y cobro

El Refuerzo de Ingresos se cobrará en dos veces: $ 9.000 en mayo y $ 9.000 en junio.

A partir del 5 de mayo de 2022 se puede consultar si fue aprobado el Refuerzo de Ingresos solicitado, ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social para la consulta.

El cronograma de pago comenzará el 19 de mayo. Para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
  • DNI terminados en 1: viernes 20
  • DNI terminados en 2: lunes 23
  • DNI terminados en 3: martes 24
  • DNI terminados en 4: jueves 26
  • DNI terminados en 5: viernes 27
  • DNI terminados en 6: lunes 30
  • DNI terminados en 7: martes 31
  • DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio
  • DNI terminados en 9: jueves 2 de junio.
  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo funciona la compra de dólares con el fin del cepo
  • 10 preguntas para hacer antes de sacar un crédito prendario
  • créditos-hipotecarios-ajustados-inflación-uviCómo funcionan los créditos hipotecarios ajustados
Cambio de fecha: encuentro sobre el régimen de servicio doméstico
Criptomonedas: cómo se incluyen en la declaración anual de Bienes Personales

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 Este miércoles vencen los aportes al servici 📣 Este miércoles vencen los aportes al servicio doméstico.
.
.
.
📣 Consulta cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas.
.
.
.
📣 Más info en este post. Link en BIO 🙌
.
.
.
#PersonalDomestico #Aportes #mipresupuestofamiliar
📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización 📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización del dólar, nivel de actividad. 
.
.
.
📣 Los primeros anuncios del flamante ministro de Economía apuntan a causar impacto en estos rubros.
.
.
.
📣 El detalle, en este post. Link en BIO.
.
.
.
#Tarifas #Anuncios #Argentina #Dólar #Inflación #MiPresupuestoFamiliar
⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES . . . 💸 ⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES
.
.
.
💸 Qué puede pasar con le economía y cómo podemos cuidar nuestro dinero
.
.
.
📈 Expone: Matías Daghero (Asesor Financiero)
📈 Modera: Paula Martínez (Mi Presupuesto)
.
.
.
📣 Fecha: Martes 9 de agosto. ¡Te esperamos!
.
.
.
#mipresupuestofamiliar #Córdoba #Argentina #comunidadmipresupuesto⭐
📌 El vencimiento del 10 de agosto tiene otro au 📌 El vencimiento del 10 de agosto tiene otro aumento del monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
📌 El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. El aporte total sube $ 3.360,22. 
.
.
.
📌 Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas: https://bit.ly/3bqwLoK
.
.
.
#PersonalDoméstico #Argentina #EmpleadasDomésticas
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.