• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cambios en asignaciones familiares: a quiénes afectan

02/08/2018 Mi Dinero

cobro-asignaciones-familiares-empleados

Rigen nuevos topes de remuneraciones a partir de las prestaciones que se cobran en septiembre de 2018. Quien las reciba, no podrá deducir sus hijos en Ganancias.

El Gobierno nacional puso algunas limitaciones para que los trabajadores en relación de dependencia tengan derecho a recibir asignaciones familiares.

Vigencia. Las modificaciones se aplican a las prestaciones que se perciban desde el 1 de septiembre de 2018 (como el cobro tiene algún atraso, corresponden a meses anteriores). En el caso de los diferenciales por zona del país, los cambios se suspendieron para evaluar su impacto.

Incompatibilidad en Ganancias

Los asalariados que reciban asignaciones familiares no pueden tomar la deducción por hijo para el cálculo del Impuesto a las Ganancias.

  • LOS CAMBIOS. Cómo queda la deducción por hijo en Ganancias y qué hay que hacer.

Los límites para recibir las asignaciones ahora se adecuaron para que sean compatibles con el impuesto. Solamente va a impactar en aquellos empleados que estaban en los límites máximo del cobro de asignaciones y mínimos de pago de Ganancias.

Hay una incógnita sobre qué pasará con los hijos discapacitados, ya que los asalariados no tienen tope de remuneración para recibirla ¿seguirán pudiendo deducir estos hijos en Ganancias? En principio, parece que no, salvo que haya alguna aclaración.

Entre el 3 de septiembre de 2018 y el 31 de enero de 2019 hay que informar a través del Siradig (donde se cargan las deducciones de Ganancias) si se perciben o no asignaciones familiares.

Piso salarial

Se eleva la remuneración mínima prevista para que un trabajador pueda percibir asignaciones familiares por hijo, nacimiento, prenatal, matrimonio y ayuda escolar anual.

El piso pasa de $ 200 a $ 2.816 por mes para evitar subdeclaración de empleadores.

Techo salarial

El tope de remuneración bruta máxima para acceder a las prestaciones baja de $ 94.786 a $ 83.917 por grupo familiar (ambos padres, sin importar su relación de pareja).

Además, cada uno de los progenitores no podrá superar los $ 41.959 brutos de sueldo mensual (por más que entre ambos sumen menos que el tope). Antes, el máximo era de $ 47.393.

De esta manera, se intenta compatibilizar con el piso para empezar a tributar el Impuesto a las Ganancias.

En el caso de la asignación por hijo con discapacidad no hay tope mínimo ni máximo para cobrar.

  • DESCARGÁ. Nuevos montos asignaciones familiares Septiembre 2018. 

Diferencial por zonas

Una modificación importante para quienes viven en zonas especiales es que se eliminan los montos diferenciales por zona. Por ahora, la medida se suspendió, así que estos cambios no se aplican. Habrá que ver qué se decide, finalmente.

En algunos casos, los valores duplican la prestación por hijo del resto del país.

En el caso de la asignación por hijo discapacitado se mantienen las diferencias.

Nuevos valores

De esta manera, los nuevos rangos para percibir las asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia serán los siguientes:

 

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Los montos se actualizan en septiembre de 2018, en función de la movilidad previsional.

Consultá los Nuevos montos asignaciones familiares Septiembre 2018.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • opciones-para-el-aguinaldo¿Qué hacer con el medio aguinaldo de fin de 2015?
  • Consejos para hacer un reclamo por teléfono, mail o personalmente
  • Video: Pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos
Ganancias: cómo queda la deducción por hijo y qué hay que hacer
Empleada doméstica: cómo es el aumento salarial de 2018

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pricila

    23/10/2019 en 10:11

    Que pasa una ves que ya no tengo mas trabajo con aporte.osea quede sin trabajo y tenia salario suaf

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/11/2019 en 21:47

      si ninguno de los dos padres tienen ingresos formales, se puede pedir la AUH.

      Accede para responder
  2. rebeca

    08/08/2019 en 19:01

    los policías de la cuidad cobran algún tipo de aporte por hijo menor de edad?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/08/2019 en 21:06

      Hola. Los empleados de la ciudad no dependen de la Anses. deberían tener un régimen de asignaciones familiares propio, te sugiero preguntar con tu reparticion.

      Accede para responder
  3. Yamila daives

    15/03/2019 en 16:35

    Hasta q edad se paga el salario familiar , si el chico sigue estudiando le corresponde ?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      15/03/2019 en 18:03

      Hasta los 17 años inclusive

      Accede para responder
  4. Alejandro

    19/02/2019 en 02:18

    En tierra del fuego el.tope para cobrar el suaf es el mismo y no se toma en cuenta el que paga alquiler y el costo de vida de acá

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/02/2019 en 17:09

      El tope de ingreso es el mismo para todo el país: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2019-01/MONTOS%20AAFF-AAUU%20percibidas%20desde%2012-2018.pdf

      Accede para responder
  5. cristina

    15/02/2019 en 16:13

    te consulto tengo una empleada domestica cobra 5000, el Anses cuanto le deberia pagar por cada uno de sus hijos???

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/02/2019 en 20:47

      Las empleadas domésticas, si no tienen otros ingresos de ella o del padre, reciben la Asignación Universal.

      Accede para responder
  6. María

    27/10/2018 en 12:12

    Hola a que llaman bruto debo sumar los haberes con aporte y sin a aportes ??

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/11/2018 en 17:57

      Hola. El sueldo bruto es antes de restar los aportes jubilatorios, obra social, etc.

      Accede para responder
  7. yanina

    02/08/2018 en 12:49

    Hola… eso tambien es para los trabajadores del estado de Mendoza?????

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/08/2018 en 15:01

      En principio, no.
      Cada provincia tiene su régimen, aunque muchas veces se coordinan con la Anses. Consultá ahí para ver qué pasa

      Accede para responder
    • Jessy

      06/05/2019 en 20:22

      Hola! Yo estoy separada y el papá de mi s nenas trabaja en blanco, yo trabajo de limpieza en un edificio 3 beses a la semana 3 horas al día (9 horas semanales) y en la empresa para la que trabajo me hicieron el monotributo (no es el socia) y hace mas de 2 años presente el formulario madre. Y al papá le estan pagando el suaf. Yo quisiera saber si tengo que volver a presentar el formulario? Ya que no me lo Pagán. Mi. Desde ya muchas gracias..

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        20/05/2019 en 21:16

        Hola. Si ya hiciste el trámite, lo otro es automático. Cualquier duda, consultá en la Anses tu situación. Slds.

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.