• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo dar la factura electrónica del Monotributo, paso a paso

14/02/2022 Emprendedores, Impuestos

Los monotributistas tienen la obligación de emitir comprobantes digitales. Lo pueden hacer uno por uno desde el sitio web o la app de AFIP o contratar un servicio de terceros. En esta nota, una completa guía tutorial y video con el trámite.

Todos los responsables del Monotributo están obligados a emitir factura electrónica por sus operaciones, con la única excepción de los inscriptos en el régimen de inclusión social.

Estamos hablando de quienes no venden consumo masivo en un local, porque en este caso tienen la alternativa de emitir tiques a través de un controlador fiscal (también conocido como caja registradora).

El procedimiento para generar la factura electrónica no es complejo, pero requiere algunos pasos previos en la AFIP para poner todo en marcha.

  • No te pierdas ninguna novedad del Monotributo y participá de los encuentros especiales para los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto.
  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Opciones

Para facturar en forma digital para ventas no masivas y prestación de servicios hay tres alternativas:

  1. A través del sitio web de la AFIP con la herramienta Comprobantes en Línea.
  2. Mediante el celular, con la aplicación Facturador Móvil, desarrollado por la Afip.
  3. Con un proveedor (webservice) de factura electrónica.

Los dos primeros casos no tienen ningún costo porque se realizan con herramientas previstas por el fisco. Como limitación, es adecuado para una cantidad limitada de comprobantes, ya que tienen que generarse uno por uno.

En el tercer caso, hay que contratar el servicio a una empresa y abonar el costo correspondiente. Tiene como ventaja que se pueden emitir comprobantes en forma masiva. Es útil al utilizar plataformas de pago porque permiten integrarlos y emitir la factura en forma automática al realizar una venta.

Paso a paso

Para empezar a utilizar los facturadores, hay que ingresar con CUIT y clave fiscal nivel 3 al sitio web de la AFIP.

#1- Habilitar el punto de venta.

Antes de comenzar hay que habilitar los diferentes puntos de venta. Se recomienda tener uno para la facturación manual que requiere autorización previa (con talonarios), otro para usar el servicio web de AFIP, y otro diferente para cada WebServices que habilitemos.

Hay que utilizar la herramienta “Administrador de Puntos de venta y domicilios” (ABM Puntos de venta). Si no figura en el listado de servicios, se debe agregar con el Administrador de Relaciones con Clave Fiscal).

Una vez que se ingresa, se elige el usuario con el que se va a trabajar.

Al entrar en la herramienta, se ven los puntos de venta ya habilitados. Para crear una nuevo, hacer clic en Agregar.

Los monotributistas tienen dos opciones:  

  • Factura Electrónica – Monotributo – Comprobantes en Línea (para usar el sitio web o la app de la Afip)
  • Factura Electrónica – Monotributo – Webservice (para utilizar un proveedor privado). En este caso,   hay que hacer un paso previo que veremos más abajo.

Hay que de alta el punto de venta con un número diferente al de la emisión de factura papel. Por ejemplo: “0002”. Elegir la opción “Factura en línea – Monotributo” para utilizar el sitio web de la AFIP.

Si se quiere facturar con una empresa proveedora de facturación electrónica, hay que crear otro punto de venta pero, antes, hay que realizar un paso previo que veremos más abajo.

#2- Habilitar la herramienta “Comprobantes en Línea”.  Esto también se realiza con el Administrador de Relaciones con Clave Fiscal.

Este punto de venta permite facturar con la aplicación del celular (los pasos están más abajo).

#3- Configurar el servicio con los datos de facturación.  En la herramienta Comprobantes en Línea, elegir la persona que emite e ingresar en “Datos adicionales del comprobante”.

Completar con la información que va a aparecer en la factura. El número de Ingresos Brutos hay que consultarlo en el fisco de cada provincia. Estos datos se pueden modificar en cualquier momento.

#4- Emitir las facturas. Se utiliza la opción “Generar Comprobantes”. Se completan los datos del comprador o usuario y de la operación.

#5- Guardar o imprimir. Una vez generado se puede descargar y enviarlo al cliente. 

Mirá el video tutorial con todos los pasos:

Facturador móvil

#1- Esta opción usa el mismo punto de venta que la herramienta web Comprobantes en Línea. Hay que habilitar uno nuevo, si no se hizo en la opción anterior.

#2- Descargar la app Facturador Móvil e instalarla.

#3- Ingresar con CUIT y clave fiscal. La app se puede configurar para que quede siempre abierta la sesión y no volver a loguearse cada vez.

#4- Los datos de facturación aparecen precargados, en caso de haber configurado previamente la herramienta Comprobantes en Línea y el punto de venta. Se pueden modificar y personalizar colores e imágenes.

#5- Para emitir una factura, elegir la opción “Nuevo Comprobante”.

Consultá el video tutorial para usar el Facturador móvil :

Facturar con WebService

En caso de usar un servicio de terceros para facturar hay que habilitar a la empresa privada para que pueda emitir los comprobantes y generar un nuevo punto de venta exclusivo.

#1- Otorgar permisos al proveedor del servicio de facturación. Ingresar en la herramienta “Administrador de Relaciones con Clave Fiscal”.

Hacer clic en “nueva relación” y presionar “buscar servicio”. En la parte de Afip hay dos opciones, elegir “WebServices”.

Ingresar en “Facturación Electrónica” y completar los datos del CUIT de la empresa proveedora del servicio. Confirmar la operación

#2- Crear un nuevo punto de venta asociado a este proveedor.  Los pasos son similares a la habilitación del servicio web de Afip.

Ingresar a la herramienta “ABM Puntos de venta” y elegir la opción “Factura Electrónica – Monotributo – WebServices”. Clic en Agregar, completar los datos y confirmar.

Si el mismo proveedor se va a utilizar para emitir facturas con diferentes modalidades (por ejemplo, si se cobra por pago directo y, también, con distintas plataformas de pago), hay que habilitar un punto de venta diferente para cada una.

#3- Configurar la herramienta de facturación en el sitio del proveedor o en la plataforma de pago (averiguar en cada caso cuáles son los pasos).

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • impuestos-mi-presupuesto-familiarImpuestos de 2021: las claves para cumplir este año
  • cuota-mensual-monotributo-obra-social¿Cuáles son los valores del Monotributo en 2016?
  • alquileresGanancias: cuándo y cómo podés deducir los alquileres
10 pasos para ordenar tus cuentas en 2022
Criptomonedas: qué hacer con ellas y el ABC para empezar a operar

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.