Con el levantamiento del cepo y la liberación del dólar se modificaron también las modalidades de envío de dinero al exterior, aunque siguen siendo pocas las opciones.
A través de distintas plataformas web de procesamiento de pagos podés pagar con tarjetas de crédito, transferencia bancaria o efectivo productos o servicios del exterior, pero ¿qué ocurre si del otro lado no hay un comercio on line y requieren el dinero en efectivo?
Estas son las alternativas:
Western Union. La firma se dedica al envío de dinero desde y hacia más de 200 países. En Argentina hay ventanillas distribuidas en comercios, telecentros, oficinas de correo, etcétera (podés buscar en este link el agente que te quede más cómodo).
Tras el levantamiento del cepo en diciembre de 2015, desaparecieron todos los límites para recibir y enviar dinero. Al mismo tiempo, bajaron las comisiones.
El verano pasado, había un tope de cinco mil pesos argentinos para enviar, por ejemplo, a un destinatario en Brasil. Eso no se aplica más.
Además, bajaron las comisiones que rondaban el 50 por ciento. Para mandar plata al país vecino cobran ahora entre 15 y 18 dólares.
Para poder usar el servicio necesitás presentar DNI y fotocopia del mismo, CUIL o CUIT. Además, hay que informar los datos de quien recibe el dinero: nombre completo (como figura en el documento), número de documento o pasaporte, domicilio y teléfono.
Bancos. Los particulares con cuentas bancarias en el país no pueden hacer transferencias directas al exterior, aun teniendo una cuenta en dólares. “La única forma es inscribirse como importador o exportador”, explican desde los bancos.
Aclaración: a partir de febrero de 2016 se puede operar en el mercado cambiario internacional a través de cuentas bancarias.
Correo Argentino. Ofrece el servicio de envío de dinero al exterior, pero en realidad lo hace mediante Western Union, bajo sus condiciones y requisitos.
Pago Fácil. Ofrece un servicio propio de envío de dinero nacional, pero para el exterior, también lo hace a través de Western Union.
A través de la Bolsa. Para montos importantes, una opción conveniente es realizar la operatoria conocida como “contado con liquidación”. Básicamente, consiste en comprar títulos públicos que coticen en Argentina y en el exterior con pesos, y luego, venderlos fuera del país con lo cual recibís dólares que se depositan en una cuenta del extranjero.
Es una operación totalmente legal y se realiza a través de un agente bursátil. Se puede aplicar, por ejemplo, en caso de querer pagar la venta de un inmueble en Argentina si el dueño vive en el extranjero.
Si salís del país
Llevar dinero personalmente. Personalmente, se puede sacar del país un máximo de 10 mil dólares o su equivalente en cheques, metales, pesos o cualquier otra moneda.
Sacar dinero de un cajero. También ahora se puede extraer dinero en el exterior de una cuenta en pesos. Varía el límite diario y la comisión de acuerdo al banco. Sin embargo, según la experiencia de viajeros, no se puede operar en todos los casos si no hay convenios entre bancos o red de cajeros. Hay que consultar antes de viajar.
[sam_ad id=”28″ codes=”true”]
Hola una consulta necesito enviar dinero a España para que lo retiren personalmente. Pero desde Argentina puedo hacerlo con tarjeta de crédito. Y la página de su no permite tarjeta de credito. Y aquí por la pandemia los WU están cerrados. Para enviar dinero en efectivo.
Como podría hacer
Gracias
Hola.
Western Union tiene una aplicación para el celular y desde allí podés enviar dinero en forma electrónica, creo que desde una cuenta bancaria. Slds.
Buenas tardes debo enviar 50 euros a España. Los pasos a seguir son ir a western unión abonar en pesos argentinos lo que implicarían 50 euros y allá….reciben los 50euros…? Y su casa o ellos deben retirarlos por una sucursal de la misma… mil gracias por tu atención. Atte.
Hola. Así es. El tipo de cambio es como el contado con liquidación, más o menos.
Hola , hay algún limite de dinero mensual para poder enviar al exterior?
Hola.
Desde el cepo, no se puede transferir dinero a cuentas bancarias de otras personas por más de 200 dólares ((porque se toma como operación de cambio de divisas). Sí podés mandar por western union u otra herramienta digital.
Hola tengo una consulta, soy extranjero y actualmente vivo en argentina, puedo hacer giros a mi país sin tener ningún problema legal o cn el afip, por no ser de aquí?
Hola.
Sí se puede girar dinero. A través de un banco va a ser más complicado, te van a pedir alguna documentación. Otra opción es western union o un sistema similar.
Hola una consulta quiero mandar 160 dólares a México, ellos deben recibir la plata en dólares. Cómo puedo hacerlo?
Hola. En Western union el pago es en moneda local.
Tenés posibilidad de pasarlo por alguna aplicación electrónica (paypal, transferwise, bitex, bitso) tendrías que ver si está disponible para ambos países y cuántos son los costos (ninguna opción es barata).
hola te hago uno consulta necesito enviar dinero a pipa tibau do sul. podrias decirme si hay algun wu ahi. o cual seria el mas cercano por favor. mi sobrina esta vacacionando ahi y necesita que le enviemos. ahora si o si tiene que tener un domicilio alla ? porque esta parando en un hostel..
Hola. Fijense en la página de WU donde le queda más cerca. Lo puede retirar con el documento (de última puede poner dirección del alojamiento).
HOLA! NECESITO COBRAR EN ESPAÑA UN ALQUILER DE ARGENTINA. CUAL SERIA LA OPERATORIA O LA MANERA MAS FÁCIL? GRACIAS!!
Hola.
Hay diferentes métodos. Uno podría ser por Western Union, otro por Pay pal y se estaría por sumar Transferwise (pero creo que todavía no está habilitado). también te pueden hacer transferencias bancarias. Todo tiene costos en comisiones, que no son baratas.
Otra opción es cobrar con una tarjeta de crédito o de débito. Esto me parece que es más fácil pero tendrías que ver alguna solución en España para cobrar (conozco muchos alojamientos que utilizan servicios de allá para cobrar en todo el mundo con tarjeta).
Hola, en los próximos meses voy a tener que girar 500 euros por mes a.mi hermano que se va a Italia… Sabes cuál es la mejor opción y más económica? Un aproximado de costos? Gracias.
Hola.
Lo tradicional es mandar por vía bancaria o por western union.
Pero, están surgiendo herramientas tecnológicas nuevas que bajan mucho los costos y reducen el tiempo. Ejemplos: Bitex, Transferwise.
te sugiero que vayas probando estas nuevas empresas (y otras que vayan surgiendo) para ver qué resultado te dan. Facebook acaba de anunciar que hará una billetera virtual para envíos de fondos, pero recién el año próximo. Así que hay que ir viendo lo que se anuncia.
Como se puede recibir dinero de Chile a Argentina
Hola.
Podés usar western union para cobrar en efectivo. Otras opciones digitales: paypal, transferwise (averiguá si se puede entre esos países), transferencia bancaria (consultá documentación y costos en el banco).
Hola cual es el costo para enviar$ 30.000 Argentinos hacía Primo tapia bajo California norte
Depende del método de envío. Te sugiero que lo consultes en cada lugar (si es western union, banco, pay pal, etcétera) además, no es siempre igual, varía con el tiempo.
Hola buen día: Ne
Estoy viajando a España y necesito enviar 30.000 Euros, fuera del dinero que se me permite llevar. Si lo envío por wester me puede traer problemas tanto en Argentina como en España? Y si no cual es la forma de enviarlo sin problemas? Me comentaron que había empresas como de viajes que te cobraban pero te lo podían enviar. No quiero trabajar con bancos. Gracias
Hola. No creo que tengas problemas por Western Unión, hasta donde sé, se quitaron los topes máximos.
Los bancos también hacen esa gestión, con un costo (igual que el resto), pero no conozco de otras empresas.
Slds.
hola, si envio pesos a bolivia , alla cobraran en bs o pesos?
Hola. Si lo enviás por Western union, cobra en bs.