• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016

15/02/2016 Bancos, Emprendedores, Mi Dinero, Vacaciones

enviardinero

El Banco Central publicó a comienzos de febrero una nueva norma que deroga y modifica distintas trabas que existían para operar en el mercado de cambios.

Así, desde el 5 de febrero, se pueden hacer pagos al exterior por hasta 10 mil dólares sin ningún tipo de traba, a la vez que se puede recibir dinero en dólares sin necesidad de que el banco los convierta a pesos.

Los cambios están en la comunicación A 5899 del Banco Central y complementan las modificaciones que se aplicaron al mercado cambiario desde el levantamiento del cepo en diciembre pasado. La podés ver en este sitio.

Modificaciones

Transferencias hacía y desde el exterior. Entre los principales cambios está el de la flexibilización de las transferencias bancarias desde y hacia el exterior: si son inferiores a 10 mil dólares por mes no se deberá presentar ninguna documentación al banco en donde se tiene la cuenta.

Esto posibilita, por caso, el envío de dinero a otros países para reservar alojamiento para las vacaciones, o para girar fondos a un familiar que está en el extranjero.

Mirá las otras opciones que existen para enviar dinero al exterior si no tenés cuenta bancaria.

Para cobrar del exterior. Otro de los cambios importantes afecta a los que exportan servicios al exterior, ya sean personas físicas o empresas.
Ahora se pueden cobrar esos servicios en dólares en una cuenta bancaria local, con un límite de hasta dos millones de dólares por mes.
Antes era obligatorio “liquidar” –cambiar a pesos– y la conversión se hacía en base a un cambio que fijaba el Banco Central y que era inferior al dólar libre. Además había que ir personalmente a presentar la documentación que respaldaba la operación, como la copia de las facturas, para poder hacerse del dinero.

Para compra de inmuebles. El Banco Central liberó además el límite de dos millones de dólares por persona para la compra de moneda extranjera en caso de que se usen para pagar la compra de un inmueble. En ese caso, la operación se debe hacer a través de un depósito o transferencia a una cuenta bancaria del vendedor.

Sin tope. También se borró esa barrera de los dos millones para el caso de transferencia de fondos de cuentas locales en dólares a otra cuenta bancaria extranjera y se liberaron totalmente ese tipo de movimientos.

A gran escala. Para exportadores e importadores, la normativa introduce modificaciones que eliminan restricciones en los pagos y cobros. Además, flexibiliza plazos y levanta sanciones a los exportadores cuyos compradores no cumplan con los plazos de pagos.

Para seguir leyendo

–Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes y ahorro).

–Cómo funciona la compra de dólares desde el fin del cepo.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alquileres congelados hasta el 31 de marzo: los alcances de la norma
  • ¿Conviene recibir los Cedin?
  • creditos-a-tasa-ceroCréditos a tasa cero: paso a paso para pedir el beneficio
Opciones sencillas para colocar tu dinero
Ganancias: las claves del impuesto para 2016

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodrigo

    01/02/2019 en 19:52

    señores como estan estoy aqui con unas dudas que me da vuelta la cabeza. tengo una amiga en extranjero y ella me va ah enviar por medio de westerh union ,, tengo que pagar para poder retirar el dinero o no,, desde francia o cualpquier parte del auropa o paises bajos gracias por su informacion

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/02/2019 en 20:00

      Hola.
      Western union cobra una comisión, entiendo que lo paga quien envía el dinero al momento de mandarlo. Consultá porque depende del lugar, no es el mismo porcentaje para todos lados.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.