• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016

15/02/2016 Bancos, Emprendedores, Mi Dinero, Vacaciones

enviardinero

El Banco Central publicó a comienzos de febrero una nueva norma que deroga y modifica distintas trabas que existían para operar en el mercado de cambios.

Así, desde el 5 de febrero, se pueden hacer pagos al exterior por hasta 10 mil dólares sin ningún tipo de traba, a la vez que se puede recibir dinero en dólares sin necesidad de que el banco los convierta a pesos.

Los cambios están en la comunicación A 5899 del Banco Central y complementan las modificaciones que se aplicaron al mercado cambiario desde el levantamiento del cepo en diciembre pasado. La podés ver en este sitio.

Modificaciones

Transferencias hacía y desde el exterior. Entre los principales cambios está el de la flexibilización de las transferencias bancarias desde y hacia el exterior: si son inferiores a 10 mil dólares por mes no se deberá presentar ninguna documentación al banco en donde se tiene la cuenta.

Esto posibilita, por caso, el envío de dinero a otros países para reservar alojamiento para las vacaciones, o para girar fondos a un familiar que está en el extranjero.

Mirá las otras opciones que existen para enviar dinero al exterior si no tenés cuenta bancaria.

Para cobrar del exterior. Otro de los cambios importantes afecta a los que exportan servicios al exterior, ya sean personas físicas o empresas.
Ahora se pueden cobrar esos servicios en dólares en una cuenta bancaria local, con un límite de hasta dos millones de dólares por mes.
Antes era obligatorio “liquidar” –cambiar a pesos– y la conversión se hacía en base a un cambio que fijaba el Banco Central y que era inferior al dólar libre. Además había que ir personalmente a presentar la documentación que respaldaba la operación, como la copia de las facturas, para poder hacerse del dinero.

Para compra de inmuebles. El Banco Central liberó además el límite de dos millones de dólares por persona para la compra de moneda extranjera en caso de que se usen para pagar la compra de un inmueble. En ese caso, la operación se debe hacer a través de un depósito o transferencia a una cuenta bancaria del vendedor.

Sin tope. También se borró esa barrera de los dos millones para el caso de transferencia de fondos de cuentas locales en dólares a otra cuenta bancaria extranjera y se liberaron totalmente ese tipo de movimientos.

A gran escala. Para exportadores e importadores, la normativa introduce modificaciones que eliminan restricciones en los pagos y cobros. Además, flexibiliza plazos y levanta sanciones a los exportadores cuyos compradores no cumplan con los plazos de pagos.

Para seguir leyendo

–Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes y ahorro).

–Cómo funciona la compra de dólares desde el fin del cepo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • cepo-al-dolarMás cepo al dólar: se limitó la compra a través de la Bolsa
  • Cómo organizarse con el dinero en un viaje al exterior
  • nuevo-codigo-civil-y-comercialCódigo Civil: qué cambios habrá en el régimen patrimonial del matrimonio; divorcio y convivencias
Opciones sencillas para colocar tu dinero
Ganancias: las claves del impuesto para 2016

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodrigo

    01/02/2019 en 19:52

    señores como estan estoy aqui con unas dudas que me da vuelta la cabeza. tengo una amiga en extranjero y ella me va ah enviar por medio de westerh union ,, tengo que pagar para poder retirar el dinero o no,, desde francia o cualpquier parte del auropa o paises bajos gracias por su informacion

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/02/2019 en 20:00

      Hola.
      Western union cobra una comisión, entiendo que lo paga quien envía el dinero al momento de mandarlo. Consultá porque depende del lugar, no es el mismo porcentaje para todos lados.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.