• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo son las subas de la tarifa de gas

14/04/2014 Consumo inteligente, Dinero y familia, Presupuesto

suba-tarifa-de-gas-natural

En abril de 2014 aumentó en forma escalonada el precio del metro cúbico consumidor de gas para toda Argentina, salvo la región Patagónica. Como en 2015 rige plenamente el aumento, las subas pueden multiplicar varias veces lo que pagás.

El incremento fue en tres partes: la primera, desde el gas consumido a partir del 1º de abril de 2014; la segunda, desde el 1º de junio; y la tercera, desde el 1º de agosto. Desde 2015, se toman los valores que rigen desde agosto del año pasado con lo cual hay que esperar un incremento respecto al primer semestre de 2014.

Como las facturas son bimestrales pero no cierran todas en la misma fecha, no todos van a tener el aumento de la misma manera porque no abarcan los mismos períodos.

Aunque en el anuncio oficial se había dicho que habría una quita de subsidios, finalmente, las resoluciones del Enargas apuntan a subir la tarifa, pero sin tocar la parte de la boleta del gas que está afectada por subvenciones.

O sea que, más allá de si estabas beneficiado o no por los subsidios, el aumento tarifario igual te alcanza.

Algo que tenés que tener en cuenta es que, si tu consumo bimestral se reduce 20% respecto al mismo bimestre del año anterior, no vas a tener aumento de la tarifa. Si es entre 5% y 20% menor, el incremento será la mitad que para el resto.

Esto se evalúa en cada factura, así que puede haber bimestres que tengas una reducción y otros en los cuales no. En otra nota veremos cómo ahorrar gas (click acá), pero tenés que saber que esto depende, sobre todo, del clima.

Cómo es la boleta

La suba anunciada no va a ser igual para todos. Más allá de haber diferencias según el lugar donde uno viva, los valores del metro cúbico (m3) de gas serán distintos según el consumo (categorías). Pero, además, el impacto en el valor final dependerá de cómo está compuesta tu factura.

Una boleta de gas tiene, a grandes rasgos, estos ítems:

– Cargo fijo. Es un monto que hoy es igual para todos los usuarios por bimestre, pero que desde ahora será diferente según la categoría.

– Costo del m3 de gas consumido. Se computan los m3 que consumiste en el bimestre y se lo multiplica por el precio según tu categoría. En los meses de mayor consumo (invierno) es mucho más alto que en épocas de verano.

– Cargo para el gas importado. Este es el ítem que está sujeto a los subsidios y es el más complicado de entender. En cada boleta, se toma el consumo del último año dividido por seis (bimestres) y a esta cantidad de m3 se le aplica el precio que corresponde a tu categoría. A diferencia del rubro anterior, en este caso el valor es relativamente estable a lo largo del año.

– Impuestos (ingresos brutos, IVA, tasas municipales). Se aplican sobre los tres cargos anteriores.

– Fondos específicos (FOCEGas, fondo ley 25565, otros).

  • Monto total de la factura.

– Subsidio. Varía según la categoría y según la época de año. Además, hay lugares específicos (countries, barrios cerrados) que no tienen este beneficio.

  • Total a pagar (total de la factura menos el subsidio).

Qué sube y cómo te impacta

Lo que se aumentó en 2014 es el cargo fijo y el costo del m3 consumido. No hubo ninguna modificación del costo del gas importado.

Si querés buscar las normas, los cambios se implementaron por la Resolución 224/2014 de la Secretaría de Energía y las resoluciones 2843 a 2853/2014 del Enargas, que se publicaron en la semana del 7 al 11 de abril. Estas últimas corresponden a los valores al consumidor de cada empresa prestadora del servicio en los distintos lugares del país.

¿Cuánto aumenta? El porcentaje de aumento depende de tu categoría, el lugar dónde vivas y si podés reducir el consumo o no respecto al año anterior. Hubo una primera suba con el consumo desde el 1º de abril, otra desde el 1º de junio y la última que sigue vigente, desde el 1º de agosto de 2014.

O sea que, el aumento se sintió recién a pleno recién en los bimestres agosto-septiembre 2014 y después. Es probable que en ese período no te haya impactado de lleno toda la época de frío pero, para 2015, sí lo hará.

De todos modos, el porcentaje de incremento del cargo fijo y el costo del m3 no es el que finalmente tiene tu boleta de gas, ya que hay otros cargos que no aumentaron (mirá aquí un resumen de las subas según el lugar dónde vivas).

Como el incremento está aplicado sobre un ítem que depende del consumo y que varía cada bimestre (cargo del m3) el nuevo precio se notará mucho más en los meses de invierno que en el verano.

Te explico: si  te fijás en tu factura de gas, en los bimestres invernales el total por el cargo del m3 es similar o más alto que el costo del gas importado; y en verano sucede al revés. Entonces, como el primero es el que sube, el impacto será mayor cuando más consumas.

La recomendación, entonces es hacer un uso lo más racional posible del gas  (lée “10 consejos para ahorrar gas en tu hogar“). No sólo para reducir el consumo (y tratar de que no te toque la suba o que sólo sea la mitad) sino también para intentar quedar en una categoría más baja, que tiene precios menores.

 

[sam_ad id=”14″ codes=”true”]

Contenido relacionado

– Precios del m3 del gas consumido según distrito.

– 10 consejos para ahorrar gas en tu hogar

– 5 pasos para llegar a fin de mes.

– Claves de un presupuesto familiar realista.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • viajar-al-exterior¿Por qué te conviene comprar ahora el viaje de las vacaciones?
  • compras-en-ChileVariedad y precios: dos motivos para ir de compras a Chile
  • aplicaciones-para-manejar-presupuestoAplicaciones móviles para controlar tus gastos
Cómo pedir a la AFIP el 20% del dólar ahorro
Qué cambia desde abril de 2014 para las empleadas domésticas

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.