• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo organizarse con el dinero en un viaje al exterior

19/09/2016 Presupuesto, Vacaciones

viajeA la hora de planificar un viaje, qué moneda llevar, cómo afrontar los gastos, si con efectivo o tarjeta, cómo y dónde trasladar el dinero son aspectos que debemos tener en cuenta.

En varias ocasiones analizamos qué moneda conviene llevar a Brasil y Chile, por ejemplo, pero más allá de lo que resulta más favorable para el bolsillo, hay cuestiones más básicas para tener en cuenta. La primera es que mientras más opciones de pago tengamos, mejor. Con esto me refiero a que si, por ejemplo, la tarjeta de débito no funciona, entonces tenemos la opción de una de crédito. Lo mismo con el efectivo: mejor viajar con algo de moneda local y algo de dólares y no solo con una u otra.

TARJETA DE DÉBITO Y CRÉDITO

Aviso. Lo primero que debés hacer antes de salir de viaje es dar aviso al banco para que tanto la tarjeta de débito como la de crédito queden habilitadas para operar fuera del país.

Cada banco o tarjeta tiene una modalidad distinta en este punto. En algunos, por ejemplo, se activa el permiso con el primer uso en el exterior. En cambio si se da el aviso al banco y se usa la tarjeta en Argentina antes de salir de viaje, automáticamente se desabilita para el exterior. Consultá estos detalles en tu banco.

Extracciones. Está habilitada para todos los bancarizados la opción de sacar dinero de un cajero automático del exterior con la tarjeta de débito local. Pero tené en cuenta que corren los gastos de comisiones y que existen límites en la cantidad de dinero que podés extraer. No es entonces lo más conveniente para hacerlo a diario, por ejemplo.

Un dato: el cobro de comisiones no es solo para la extracción, si no también para cualquier operación, como la consulta del saldo.

Con la tarjeta de crédito también podés hacer extracciones en cajeros automáticos, pero funcionan como adelanto de efectivo y por lo tanto, se cobran intereses. Salvo que sea necesario, evitá solicitar dinero de esta manera.

Control. Es aconsejable llevar un control de los gastos con tarjetas y chequear a través del home banking todos los movimientos y saldos para luego evitar sorpresas.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

DINERO EN EFECTIVO

Como te decía, lo ideal es diversificar las modalidades de pago cuando estamos de viaje. Si podés conseguir moneda local y con cambio, mejor. Te sirve para afrontar los primeros pequeños gastos, como propinas, taxis, peajes, agua, etcétera.

Pero averiguá si conviene llevar todo en la moneda del país. En Argentina, por caso, se consiguen fácilmente reales, pesos chilenos o uruguayos pero no así las monedas de otros países y, en caso de poder comprar, en general el cambio es muy desfavorable.

Entonces, llevá una parte de moneda local siempre y cuando el cambio resulte justo y el resto en dólares que podés cambiar en el país al que vas. En este punto también hay que tener en cuenta el lugar en donde se van a cambiar los dólares. Por lo general, los bancos y casas de cambio de la ciudad tienen mejor precio que los aeropuertos.

Llevar pesos argentinos no es la mejor decisión. Es raro que los reciban en otros países y, si lo hacen, es caro.

CUESTIONES DE SEGURIDAD

Traslado. Cuando viajes, no lleves todo el dinero y las tarjetas en un solo lugar. Traslada la mayor parte de la plata y los documentos de valor con vos y nunca los descuides. Vienen porta documentos que podés llevar agarrados de la cintura y otra parte puede ir en la billetera o la cartera, por ejemplo.

Cuando llegues al destino, separa la plata y ubicala en distintos lugares. Si tenés una caja fuerte a mano, utilizala para dejar el dinero que no necesitás en el momento. No salgas con todo el dinero junto.

Respecto a las tarjetas, anota en algún lugar que tengas a mano los teléfonos a los que debés hablar en caso de pérdida o extravío.

También se sugiere llevar fotocopia de los documentos personales.

Si perdés algún documento o tarjeta, debés denunciarlo inmediatamente. Las llamadas a las tarjetas son gratuitas.

Luego podés ir a cualquier consulado argentino para tramitar la documentación necesaria para regresar al país.

LIMITACIONES

Recordá que podés sacar del país en efectivo un máximo de 10 mil dólares por persona y el mismo límite existe en el regreso.

 

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo sobrevivir al mes de mayores gastos y salir bien parado
  • viajes-al-exterior-dólarViajes al exterior: 5 claves para cubrirse con un dólar inestable
  • Cuánto vas a pagar de gas durante 2018
Jubilados: así se cobrará la deuda y se reajustarán los haberes
¿Este es un buen momento para comprar un auto 0 km?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Valeria

    06/10/2016 en 00:31

    Hola, una consulta, el límite de u$s10000 que se puede sacar, hay que declararlo en el aeropuerto? O hasta esa cifra no se declara nada? Y otra cosa: ese límite es juntando todas las monedas que uno lleva? O se puede sacar 10 mil dólares y aparte por ejemplo 5000 pesos? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/10/2016 en 21:51

      Hola. El límite es para todo lo que llevás (se suman todas las monedas). Es conveniente declarar si es un monto importante. Slds.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.