• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo pagar impuestos y servicios a través de medios electrónicos

23/11/2015 Consumo inteligente

pagar-impuestos-y-servicios

La tecnología ha modificado en el último tiempo hasta la manera en la que afrontamos nuestras deudas y pagos. Ir al banco a pagar servicios e impuestos ya no es, en muchos casos, ni siquiera una opción. 

En su lugar, podemos pagar personalmente cuentas a través de los servicios de Rapipago o Pago Fácil, por ejemplo, aunque mucho más cómodo y seguro es hacerlo a través de la computadora, teléfono o cajero automático.

Son más de 1.500 las empresas e instituciones adheridas en Argentina a PagoMisCuentas –a través de Banelco– y Pagos Link –a través de Red Link–.

Esas son las dos grandes plataformas on line a través de las cuales podemos pagar servicios e impuestos.

Cómo se hace

-Lo primero y fundamental para hacer pagos de manera electrónica es tener una cuenta bancaria. Con la tarjeta que te entrega el banco, tenés que solicitar la “clave de Internet” en un cajero automático (a través de la opción “consultas”).

-Luego, en la computadora, ingresás a la página web de tu banco y con el usuario y contraseña que gestionaste en el cajero, a tu propia cuenta. Allí vas a ver la opción de pago de servicios.

Los que pertenecen a la red Banelco podrán usar PagoMisCuentas y los que sean de la red Link, Pagos Link.

-Tenés que localizar el rubro y el impuesto o servicio que quieras abonar. Luego ingresar el código de pago que figura en la factura, hacer clic en “pagar”, y listo.

-El débito es automático y el comprobante de pago puede imprimirse desde la misma página web.

¿Es seguro?

Todavía son muchos los que se resisten al uso del home banking para el pago de sus facturas porque creen que no es un medio seguro. Sin embargo, los pagos se encuentran certificados por las mismas empresas.

El código de seguridad emitido en el comprobante de pago es único y permite verificar la autenticidad de los pagos realizados. Tanto el ticket emitido al momento del débito como el historial de pagos efectuados –los últimos seis pagos permanecen guardados en el sitio web– tienen la misma validez ante los entes cobradores.

Los pagos realizados se acreditan de manera automática en la cuenta de los entes o empresas que emitieron las facturas.

Para estar completamente seguros y organizados, es mejor imprimir los comprobantes o, si esto no es posible, guardarlos como imágenes en una carpeta en la computadora o en otro soporte, como una memoria o pen drive.

Qué se puede pagar

A estas plataformas de cobro están adheridos algunas administraciones de consorcios, barrios privados y countries, clubes y asociaciones, cooperativas, donaciones, entretenimientos, establecimientos educativos, medicina prepaga, municipios, operadores de televisión por cable, proveedores de Internet, seguros de retiro, de vida, seguros generales, tarjetas de crédito, planes de ahorro, préstamos, servicio de agua, de electricidad, de gas, de telefonía, emergencias médicas, Afip, cargas de teléfonos prepagos, compras on line, impuestos provinciales y patente, entre otros.

Otros medios

La computadora no es el único medio posible de pago electrónico. También pueden pagarse impuestos y servicios por cajero automático, teléfono, tarjeta de crédito o débito automático.

-Cajero automático: Para pagar por primera vez, tenés que seleccionar la opción de “pagos”, elegir el rubro, ingresar el código que aparece en la factura y retirar el ticket de pago.

Luego, ya no vas a necesitar la factura ni el código de pago, ya que el servicio o impuesto queda vinculado y aparecerá automáticamente antes de su vencimiento con la opción de pagarlo.

-Por teléfono: Casi todos los bancos tienen a disposición de sus clientes un 0800 para el cobro de servicios e impuestos. Necesitás tener la clave teléfonica que se tramita en un cajero automático y el código que aparece en la factura. Después podés chequear esos pagos en el cajero automático o home banking.

También se puede acceder a la opción de pagos por celular. Una vez adherido al servicio, llega al teléfono una alerta de vencimiento de la factura, el importe y una clave para realizar el pago, con la que hay que responder el mensaje de texto. Así se concreta la operación y luego se imprime el comprobante desde la web.

-Con tarjetas: Otra opción que tenemos es adherir el pago de impuestos y servicios a la tarjeta de crédito. Es gratis, los pagos son seguros y antes de cada vencimiento. Lo mismo pasa con el débito automático. Te despreocupás del pago.

En ambos casos, necesitás habilitar el pago automático. Comunicate con el banco, con factura en mano para que te indiquen cómo hacerlo, o con la empresa o ente que querés adherir.

Punto a favor

Los vencimientos de impuestos y servicios que ya pagaste alguna vez por medios electrónicos se actualizan automáticamente y no tenés necesidad de contar con la factura y ni siquiera de recordar la fecha de vencimiento. El sistema te avisa cuando hacés uso del cajero, a través del home banking o telefóno.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Alquileres en pandemia: dudas sobre los decretos
  • Tarjetas y gastos en dólares: qué tipo de cambio se aplica
  • cómo-ahorrar-consumo-de-gas10 consejos para ahorrar gas en tu hogar
Cómo vender productos por Internet a través de una plataforma
Vacaciones en el exterior: previsiones ante una devaluación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marisa

    04/08/2020 en 12:50

    Buenos días, que pasa si no se acredita en forma automática el pago. Pueden cobrar recargo?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/08/2020 en 16:53

      Sí se puede cobrar recargo.
      Según el método y la hora de pago, en algunos casos la acreditación es al día siguiente.

      Accede para responder
  2. lilian

    17/01/2016 en 07:43

    Cuanto tiempo se debe guardar los códigos o comprobante de pagos de los distintos servicios?: luz,gas ect.?
    Desde ya gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/01/2016 en 22:31

      Mirá en esta nota los detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/facturas-garantias-papeles-cuanto-tiempo-guardarlos/

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.