• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos

07/01/2016 Impuestos, Mi Dinero

como-pedir-a-la-afip-reintegro-compra-de-dolares

Si compraste dólar ahorro, viajes o servicios turísticos al exterior o gastaste con tarjeta fuera del país antes del 16 de diciembre, la Afip te cobró una percepción del 20% o 35% que podés recuperar.

En esta nota vamos a revisar el caso para personas que no paguen ningún impuesto nacional.

Si sos contribuyente de Ganancias o Bienes Personales, consultá aquí. 

ADVERTENCIA. Antes de pedir el reintegro de la percepción te aclaro que la AFIP analiza cada solicitud “con lupa”. Esto quiere decir que tenés que tener todos los papeles en orden y estar dispuesto a que el fisco los revise.

Aunque la demora era muy grande (bastante más de un año), ahora, la AFIP estableció un cronograma para devolver estos montos adeudados. 

LEÉ. “Cuándo devolverá la AFIP la percepción del 20/35% por compra de dólares“.

Si te preguntás si vale la pena, hay mucha gente que recuperó lo pagado. En el caso de empleados no hay demasiadas averiguaciones; para los monotributistas, la investigación suele ser más profunda y pedir datos adicionales (justificar movimientos bancarios con facturas, comprobantes de la percepción, presentación de declaraciones juradas, etcétera).

Si tuvieras que pagar Bienes Personales. En el caso de que no tributes Ganancias pero al 31 de diciembre tu patrimonio supere los $ 305.000 tendrías que pagar Bienes Personales. En este caso, la solicitud de devolución la tenés que incluir en la declaración jurada de abril de este impuesto.

Por esta razón, ya se pueden pedir las percepciones de 2012, 2013 y 2014. Las de 2015 se permiten cargar y, a partir del 15 de junio de 2016 ya se pueden solicitar. Se esperó que pasaran los vencimientos anuales de Bienes Personales y Ganancias (junio). Así, el fisco se asegura que la persona no tenía que pedir las percepciones a través de las declaraciones juradas.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Cómo es el trámite

Sacar el CUIT. Si nunca estuviste inscripto en la AFIP, es probable que no lo tengas. Es el mismo número que el CUIL pero requiere un trámite presencial.

Para ver si tenés CUIT o no, consultá en “Constancia de Inscripción”. Si te responde “La clave ingresada no es una CUIT”, la tendrás que sacar.

Pedí un turno web para el servicio “Devolución de Percepciones F.746/A (Solicitud de CUIT y/o Clave Fiscal Nivel 3”. Desde el 25 de enero de 2016 no se aceptarán personas que vayan sin turno web. 

Llevá el DNI, el F.460/F impreso y constancia de domicilio (dos servicios). 

Registrar tus datos biométricos (este requisito ya no es obligatorio). En una oficina de AFIP te tomarán una fotografía, firma y huella digital en forma digital, además de escanear tu DNI.  

Cuando ingreses a la página de AFIP con tu clave fiscal, tenés que aceptar los datos biométricos si los registraste.

Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 2 o 3. Se puede pide en una oficina de AFIP, también con turno web.

Registrar el CBU. Antes o después de la solicitud de reintegro tenés que informar al fisco la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta en la cual querés que te transfieran el dinero de la devolución. La podés consultar en tu Homebanking.

Tenés que adherir el sistema “Declaración de CBU para cobros de origen tributario, aduanero y de la seguridad social” (si no lo tenés, con el Administrador de Relaciones con clave fiscal”).

Cargar las devoluciones. Ahora, sí, podés ingresar las solicitudes de reintegro, una carga por mes.

Para esto tenés que adherir e ingresar con tu clave fiscal al servicio “Mis Aplicaciones Web”, marcar “+NUEVO” y marcar Formulario F.746/A – DEVOLUCIONES Y TRANSFERENCIAS.

Las percepciones de cada período te van a aparecer precargadas pero si no están, las podés agregar abajo en “Percepciones no registradas en Mis Retenciones”.

Luego, hacé click en “Obtener monto total de percepciones a tramitar en devolución” y “Presentar”. Repetí para el mes que sigue.

Mirá una guía y video para pedir el reintegro del 20/35% a la AFIP para quienes no pagan impuestos.

 

 [sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Contenido relacionado

– Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes, tarjeta y ahorro).

– Cuándo devolverá la AFIP la percepción del 20/35% por compra de dólares

– 10 preguntas sobre el reintegro del 20/35% por la compra de dólares

– Video: Pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos

– Cómo comprar dólares con el fin del cepo.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • costos-tarjetas-de-créditoTarjetas de crédito: cuáles son los costos que hay que afrontar
  • Black Friday 2018: consejos para una compra segura
  • “Nuevo IFE”: detallan requisitos del bono de $ 18.000 y abre la inscripción definitiva
Claves para comprar en páginas chinas por Internet
10 razones para pagar con tarjeta de débito

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANAMARIA

    18/02/2016 en 12:44

    Hola Paula,,,, muy útil tu blog y agradecida por los comentarios que enriquecen. Yo he cargado una percepción del 2014 por la compra de pasajes al exterior que no aparecen en Mis Retenciones porque los pagué de contado. Tengo aprobadas otras que pagué con tarjeta de crédito, pero ésta de contado no tiene informe aún… recuperaré el 35% que me retuvieron? Agradecería si me informas al respecto. Muchísimas gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/02/2016 en 16:15

      Hola Ana.
      No podría decirte si te van a devolver. Lo que está cargado en forma automática no creo que haya problemas, lo otro, quizá te pidan comprobantes adicionales.
      Un saludo,

      Accede para responder
  2. Romina

    18/02/2016 en 12:25

    Hola! Yo ya hice todo el trámite y de la devolución vía web, figura presentado pero al día de hoy no tengo novedades! La fecha tope de pago no era el 16/02?
    Porque no me pagaron nada!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/02/2016 en 16:29

      No es el tope el 16/2. Esa era la primera fecha, pero siguen pagando todos los meses: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/cuando-devolvera-la-afip-el-2035-por-compra-de-dolares-y-tarjeta/

      Accede para responder
      • Romina

        18/02/2016 en 16:45

        Gracias Paula! Siempre tan atenta en las respuestas! Excelente tu blog!

      • Paula Martinez

        18/02/2016 en 20:51

        Por nada, Romina. Me alegro que te guste!

  3. lorena

    22/01/2016 en 10:17

    Hola, necesito ayuda por favor !!!!! La afip me ha hecho retenciones por un viaje y no logre realizar el formulario como me habias comentado 746 por la web. Me dijeron por otro lado que mas alla q no me descuenten ganancias debo realizar el formulario 572 primero y despues el 746. Ademas me comentaron que tengo que llevar a la AFIP de mi barrio un formulario 400 y algo … La verdad, que se me esta complicando bastante y estoy casi con el 30 cerca.-
    Vos me podras ayudar a realizarlo ??! Ya cargue los datos del CBU y tengo los datos biometricos ok. Cuanto me cobrarias por realizarme el tramite o como me comunico con vos para poder coordinar esto ??!!! Espero tu respuesta, se me acaba el tiempo y no se como seguir.-
    Muchas Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/01/2016 en 19:04

      Hola Lorena, si no pagaste Ganancias en 2015 no tenés plazo, así que no hay apuro.
      Mandame un correo a [email protected] y te ayudo.
      Un saludo,

      Accede para responder
  4. Rodrigo

    21/01/2016 en 15:26

    Hola Paula,

    ¡Excelente artículo!

    ¿Puedo replicar la nota en mi blog citando fuente y enlace?

    MuchasGracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      21/01/2016 en 23:21

      Hola Rodrigo,
      Sí, claro. Me alegra que te sirva!.
      Avisame cuando la subas así la difundimos por Tw (este es mi mail: [email protected])
      Un saludo!

      Accede para responder
  5. Diego

    20/01/2016 en 11:03

    Me aparece un error : su domicilio fiscal registrado en el padrón general de contribuyentes registra inconsistencias. A q se refiere ese error ?
    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/01/2016 en 19:19

      Puede ser que estés declarando un domicilio diferente al registrado en la Afip.
      Vas a tener que ir a modificar el domicilio.

      Accede para responder
  6. esteban

    19/01/2016 en 12:24

    Hola, tengo retenciones desde el 2012, no pago ni bienes personales ni impuestos a las ganancias, ya presente todos los formularios y fueron aceptados. Ahora que debería hacer? como y cuando se que me lo vana abonar? me llaman, mandan email correo al domicilio? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/01/2016 en 19:27

      Hola Esteban,
      Adherí el Domicilio Fiscal Electrónico y podés consultar por el servicio e-ventanilla para ver en qué situación está el pedido. Slds.

      Accede para responder
  7. Paula

    19/01/2016 en 09:40

    Buen día, necesito sacar el turno para obtener CUIT y datos biométricos. En los requerimientos piden dos constancias de clave fiscal. La factura de OSDE cuenta?
    Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/01/2016 en 22:39

      Son dos constancias de domicilio, es cualquiera que tenga tu nombre y dirección.

      Accede para responder
  8. melisa

    11/01/2016 en 11:13

    2 consultas, ya complete el formulario tengo que sacar turno igual para presentar los servicios en el afip?
    Los formularios los envie pero me figuran con error, que tengo que hacer?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/01/2016 en 21:29

      Hola. Si te dejó cargar el formulario no tenés que ir a la Afip.
      No los podés enviar porque las percepciones de 2015 recién se van a aceptar después de mediados de año (sí te aceptan las de 2012, 2013 y 2014).

      Accede para responder
  9. Lucas

    08/01/2016 en 12:22

    Buenas días, muy buna la página! Está todo muy bien explicado!!
    Tengo dos consultas:
    1ra: Las solicitudes de reintegro que realice en “Mis aplicaciones Web” nunca presione en el botón “Obtener monto total de percepciones a tramitar en devolución”, solamente hice clik en “Presentar”… eso afecta en algo?
    2da: En el 2013 estaba afectado al impuesto a la ganancia y realice un viaje al exterior, nunca pedí el reintegro, tengo tiempo para pedirlo? (Desde el 2014 no pago impuesto a la ganancia).

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/01/2016 en 21:08

      Hola Lucas,
      Me alegra que te guste la página y espero que te sirva!
      Te respondo la 1°: si lo presentaste, no hay problema. Podés consultar el formulario enviado al ingresar en Mis aplicaciones web y poner VER. Ahí te vas a dar cuenta si está todo OK.
      2° Si pagaste Ganancias en 2013, la única forma de recuperar las percepciones es presentando una DDJJ del impuesto de ese año fiscal incluyendolas. Te sugiero que consultes a un contador para ver si realmente te conviene porque tenés que hacer una rectificativa para atrás y es complicado (además la Afip te pone bajo la lupa).

      Accede para responder
  10. Valeria

    08/01/2016 en 10:01

    Hola, consulta, si no tengo dos servicios en mi domicilio, lo certifico en policía?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/01/2016 en 12:34

      Sí, o con contrato de alquiler, por ejemplo

      Accede para responder
      • Pedro

        20/01/2016 en 13:54

        Hola! Estoy alquilando en SANTA FE y tengo servicios a mi nombre en dicho domicilio, pero en mi DNI no figura ese DOMICILIO.
        Que debo hacer?

        Gracias!

      • Paula Martinez

        23/01/2016 en 19:18

        Llevá dos servicios a tu nombre, o el contrato de alquiler. Saludos.

Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.