• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo pedir el CETA para vender un auto usado

25/08/2019 Consumo inteligente, Impuestos

 

vender-auto-usado

Si estás por cambiar el auto, es probable que tengas que completar este certificado, en el cual le informás la operación a la AFIP. En esta nota podés ver cómo es el trámite, paso a paso.

El Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) es una validación que emite la AFIP y que te van a pedir cuando tengas que vender un auto, una moto o cualquier vehículo usado con un precio superior a $ 800.000 (monto a partir de agosto de 2019, antes $ 100.000).

Sin este trámite no vas a poder inscribir la transferencia del dominio en el Registro de la Propiedad Automotor.

Sin papel. A partir del 1 de diciembre de 2018, el trámite se puede realizar sin tener clave fiscal. Tampoco hará falta imprimir el CETA, ya que el sistema lo informará al Registro.

Paso a paso

Sin clave fiscal

1- Ingresá en la página web de AFIP y buscá el servicio “CETA – Certificado de Transferencia de Automotores“.

2- Informar los datos del vehículo, el comprador, el vendedor (ambos deben contar con CUIT, CUIL o CDI) y el precio de venta.

3- Si no hay inconsistencias, la AFIP otorga un código de la operación y el Certificado. No es necesario imprimirlo.

Con clave fiscal

1-Para obtener el CETA necesitarás número de CUIT o CUIL (o CDI) y clave fiscal de nivel de seguridad 2. Si no los tenés, los podés sacar en una oficina de la AFIP.

2-Ingresá a la página web de la AFIP con tu clave fiscal y agregá el servicio de Transferencia de Bienes Muebles Registrables a tu listado (a través del link Administrador de relaciones con clave fiscal).

3- Ingrese al Servicio “Transferencia de Bienes Muebles Registrables” y elegí la opción “Certif de Transferencia Automotor (CETA)”.

4- Para obtener un nuevo CETA, marcá “Emisión de Certificado”. Completá los datos solicitados (tipo de vehículo y número de dominio) y aceptá.

5- Se mostrará una pantalla con el modelo, precio de lista, el título, el año. Ahora tenés que completar los datos de la transferencia (valor de transferencia, transferentes y adquirentes) y darle aceptar.

6-El sistema te mostrará una pantalla con los datos que figurarán en el CETA y el código de aceptación. Aceptá si son correctos.

7-El CETA ya está listo para que lo reciba el Registro Automotor con la inscripción de la venta del auto.

Consultas

Podés consultar los CETA ya emitidos, se puede ingresar en el servicio y hacer clic en “Consulta de Certificado” o “Consulta por Certificado por Dominio”. Hay que contar con el dominio del vehículo y el número de CETA.

Anulación. En estas opciones también podés eliminar los certificados ya solicitados.

Como ves, este trámite es muy simple. Es mejor que lo realices personalmente y que no le des tu clave fiscal a ningún concesionario o intermediario de la venta.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • pagar-menos-Ganancias-SiradigGanancias: qué podés deducir para pagar menos en 2018 y 2019
  • Ganancias: todo lo que tenés que saber sobre el impuesto en 2021
  • que-se-cobra-en-las-expensas¿Cómo y por qué suben tanto las expensas?
Monotributo: cómo obtener la bonificación en el pago de septiembre
Créditos UVA: qué se sabe después de las Paso

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ludmila Lavad

    04/09/2019 en 17:47

    Hola vendi mi auto a una concesionaria, hice la denuncia de venta a los 15 dias de dejar el auto en la concesionaria. debo hacer ese CETA? debo poner que el comprador es la concesionaria?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/09/2019 en 18:45

      Hola.
      Las concesionarias tienen otro tipo de normativa, no piden el CETA (es para ventas entre particulares) sino otros papeles. En este caso, te tienen que hacer firmar unos formularios especiales.
      De todos modos, te sugiero que estés atenta si el auto fue o no transferido para quedarte tranquila (sobre todo, porque el tema del pago de impuestos).

      Accede para responder
  2. Julio

    05/08/2019 en 10:28

    Hola.
    Cómo anulo un formulario ceta ya que se cargó mal el monto de la venta?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/09/2019 en 17:43

      no sé si se puede anular, probá hacer otro

      Accede para responder
  3. Ariel

    22/07/2019 en 16:02

    Hola, estoy por entregar mi auto a una agencia, pero me dicen que no haga hasta dentro de 30 dias el CETA y la denuncia de venta, que tipo de problemas puedo tener. Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/07/2019 en 21:42

      Hola.
      Las concesionarias que trabajan todo en regla, te hacen llenar un formulario especial y ellos hacen otro parecido al CETA. En otras agencias, se evitan estos trámites de intermediación y, directamente, te hacen llenar a vos el CETA cuando finalmente venden la unidad y se hace la transferencia en el registro.
      Yo sugiero mantener el seguro y pagar los impuestos hasta el momento de venderlo. Igual, creo que tendrías que hacer algún mandato o algo que indique que les estás dejando el vehículo.
      Slds.

      Accede para responder
  4. Emilio

    14/06/2019 en 15:52

    Hola vendí una moto 110 CC hace falta sacar el Celta?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/06/2019 en 20:39

      Hola.
      Depende del precio de venta. creo que las motos es a partir de $ 27.000. https://cetaweb.afip.gob.ar/#/

      Accede para responder
  5. roman

    03/04/2019 en 03:47

    hola yo estoy por vender mi auto pero nunca lo transferi a mi nombre solo tengo el 08 firmado por el dueño anterior, lo puedo sacar yo el CETA?? Porque el comprador me lo esta pidiendo gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      03/04/2019 en 16:13

      Sí, pero vas a necesitar el Cuit del comprador anterior. Este es el nuevo link de Afip: https://cetaweb.afip.gob.ar/

      Accede para responder
  6. Pamela

    08/03/2019 en 18:20

    Hola. Compre un auto y me llega el ceta anulado por Afip (en el registro no saben porque es y solo me hace nada presentar nuevamente el ceta y Ya lo hice dos veces y las dos veces me pasa lo mismo ) alguien sabe donde puedo averiguar qué pasó seguir
    Gracias!!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      15/03/2019 en 18:18

      Hola.
      Hacé una consulta web en Afip, explicando bien todo: https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/

      Accede para responder
  7. Marcos

    29/01/2019 en 21:20

    Hola,comprë hace un tiempo una f100 fundida,con intenciones de restaurarla,fui a realizar la transferencia y me dan un valor para la camioneta que no es a lo que la compre,y a raiz de eso me piden un ceta,la camioneta la compre por un intermediario de una compraventa que ya no existe,fui a la direccion que figura en el titulo del automotor y no lo puedo ubicar,que solucion le puedo dar? gracias…(tengo el 08 en blanco para firmar)

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/02/2019 en 18:17

      Hola. En realidad el que tiene que firmar el Ceta es el dueño anterior, consultá en el registro cómo hacer en tu caso, la verdad que no sé qué más te puedo decir. Slds.

      Accede para responder
  8. Omar

    07/04/2017 en 22:29

    tengo clave fiscal, pero inhabilitado el CUIT, puedo vender el auto????….gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/04/2017 en 19:23

      Creería que sí. Por las dudas, consultá en la Afip: http://www.afip.gov.ar/consultas

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.