• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Asignaciones familiares y jubilaciones: cómo quedan a partir de marzo 2020

15/02/2020 Dinero y familia, Trabajo e ingresos

Los haberes mínimos de jubilados y pensionados aumentarán un 13%, anunció el viernes el presidente Alberto Fernández, quien detalló además que idéntico porcentaje subirán los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las demás asignaciones familiares.

El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3%.

De esta manera, el cuadro de percepciones mensuales quedará modificado a partir del 1 de marzo, fecha en la que entrará en vigencia el porcentaje.

El grupo compuesto por los jubilados y pensionados por la mínima pasarán de $14.068 a $15.891.50. Eso representa un incremento del 12,96%, es decir, un punto y medio porcentual por encima de lo que hubiesen cobrado si se respetaba el ajuste anterior.

Aquellos jubilados que percibían un haber en torno a los $ 20 mil, ahora pasarán a recibir $ 21.960, lo que equivale a una suba del 9,80%. Ya a partir de estas cifras la anulación de la fórmula pasa a tener un impacto negativo.

Una persona cuya jubilación era de $ 30 mil tendrá un aumento del 7,30% y pasará a cobrar $ 32,190. Los de $ 40 mil ahora recibirán $ 42.420 (+6,05%).

Quien cobraba $ 50 mil, pasará a cobrar en marzo $ 52.650, es decir, un alza del 5,30%, que sabe a poco en comparación con la inflación.

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

 

Asignación Universal por Hijo

Mientras que aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo cobrarán $ 356 más: de $2.746 a $3.102.

“Esto significa que el 86,8% de los beneficios del sistema de seguridad social recibirán un incremento mayor en su haber que el que hubiesen percibido con la formula que fue derogada”, indicó Alejandro Vanoli, titular de Anses, sobre los incrementos anunciados el viernes.

Además, la asignación familiar por nacimiento será de $ 3.505, y por matrimonio de $ 5.416.

En junio de 2020 será el próximo aumento, con la nueva fórmula de movilidad. De no haberla, habrá aumento por decreto.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Asignaciones familiares: qué debe hacer la madre para cobrar si el padre no las transfiere
  • reparacion-historica-jubilados-reajuste-de-haberesJubilados: así se cobrará la deuda y se reajustarán los haberes
  • Censo Económico: obligatorio para empresas, autónomos y monotributistas
Para ahorristas: lecciones que deja el subibaja de bonos argentinos
Recomendaciones para alquilar un auto durante las vacaciones

Acerca de Lisandro Tosello

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.