• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo recibir en tu casa las compras del exterior

02/01/2018 Consumo inteligente

envíos-a-domicilios-compras-por-Internet-del-exterior

El régimen “puerta a puerta” se puede utilizar en la Argentin. Aquí podés ver cuáles son los límites y costos para el correo oficial y el privado (Courier).

Si compraste por Internet un producto fuera del país y estás pensando cómo lo vas a recibir, está habilitado el servicio de entrega a domicilio, con exigencias más flexibles si estás dentro del límite para no pagar impuestos.

Para comprar por Internet, tenés dos opciones de envío:

  • Por correo oficial (Correo Argentino)
  • Por correo privado o Courier (TNT, DHL, Fedex o similar).

Recordá que este régimen es para las compras individuales, con un límite máximo de productos. Quien supera esos límites, debe inscribirse como importador y pagar aranceles de comercio exterior como tal.

TENÉS QUE SABER. Cómo realizar compras por Internet en sitios del exterior.

Vamos a ver cómo funciona cada uno.

Envío mediante servicios postales por Courier

Límites. Podés recibir por correo privado en tu casa, paquetes de hasta 50 kg, por un monto igual o inferior a U$S 1.000. No pueden haber más de 3 unidades de la misma especie (producto) y no debe “presumirse finalidad comercial”.

Al año. Podés usar este sistema hasta 5 veces por año calendario por persona. Lo pueden utilizar tanto individuos como empresas.

Impuesto. Estas compras también pagan el impuesto aduanero, pero está incluido en el precio del envío que te cobra el correo privado. Tené en cuenta que también están sujetos a IVA, tasas aduaneras y otros impuestos.

Cómo es el trámite. En este caso, los pasos que tenés que realizar son mucho más simples.

1-Cuando llegue al país, la empresa de Courier, directamente te llevará el paquete a tu domicilio.

2-Tenés que confirmar la recepción en el sitio web de la AFIP, dentro de los 30 días siguientes. Recordá que este paso es obligatorio para que puedas realizar otras compras en el año.

Mirá el video “Puerta a Puerta ¿Cómo es el régimen mediante el Courier?”

Envío postal por correo oficial

ESTE TRÁMITE CAMBIÓ DESDE ABRIL DE 2019. PARA VER CÓMO FUNCIONA EL NUEVO SISTEMA MIRÁ ACÁ:

  • NUEVO. Cómo recibir en tu casa las compras del exterior, con el régimen puerta a puerta. 

LO QUE SIGUE ES EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR:

Límites. Por el Correo Argentino se pueden recibir, en Argentina, paquetes de hasta 20 kilos de peso. La modalidad “puerta a puerta” es solo para los envíos de menos de 2 kilos y de hasta U$S 200. Si lo superan, tendrás que buscarlos en una oficina del correo.

Al año. No hay tope en la cantidad de envíos que se pueden gestionar por año.

Impuesto. El primer paquete del año, lo podés recibir con una franquicia de U$S 25. Las compras que superen este valor, o las siguientes, tendrán que pagar el tributo aduanero, equivalente al 50% del valor (excedente).

NOVEDAD. Desde 2018, las compras inferiores a U$S 25 se pueden recibir en el domicilio sin realizar ninguna declaración previa en la web de la AFIP (la declaración jurada de envíos postales). Esto rige para el Correo Oficial.

Requisitos. Si los valores superan los U$S 25, para ingresar un producto al país por el correo oficial necesitás tener CUIT, CUIL o CDI y clave fiscal, con nivel de seguridad 3.

CONOCÉ. Cómo obtener la clave fiscal y cómo recuperarla si la olvidaste.

También te hará falta una cuenta bancaria a través de la cual pagar el impuesto.

Cómo es el trámite. Los pasos que tenés que realizar para recibir las compras son los siguientes:

1- Una vez que el Correo Argentino recibe tu paquete, te informa que ya está disponible para entregarlo a domicilio. Te dará el número de tracking asociado.

2- Cuando recibas esta notificación, tendrás que ingresar a la página web de la Afip con clave fiscal, al servicio “Envíos postales internacionales”. Si no lo tenés en tu listado, deberás habilitarlo mediante “Administrador de Relaciones con clave fiscal”.

En el caso de los libros, impresos y documentos seleccionados por el servicio aduanero (“previo control mediante métodos no intrusivos”), se enviarán a domicilio sin necesidad de completar la declaración jurada ni pagar el impuesto, al igual que los envíos que no superen los U$S 25.

 3- Allí completarás un formulario de declaración simplificada con los siguientes datos: número de tracking, el valor y la descripción de los artículos recibidos. Luego, confirmás e imprimís la declaración.

4- Una vez que te validen el envío, el sistema genera en forma automática un Volante Electrónico de Pago (VEP) por los conceptos y valores que correspondan.

5- Tenés que pagar el VEP dentro de las 24 horas siguientes a su generación. Si se te pasa el plazo, el VEP se anula y tendrás que generar uno nuevo.

6- Recién después del pago, el Correo te envía el paquete a tu casa.

7- Luego de recibir el envío, tenés que confirmar la recepción ingresando, nuevamente, al sitio de la AFIP. Tenés 30 días corridos desde ese momento. Si no lo hacés, no te habilitarán otra compra.

8- Si no querés el envío puerta a puerta, cuando llenes el formulario (paso 3), podés marcar la opción de rechazo de envío a domicilio. Luego de pagar el VEP, lo podés retirar por una sucursal del Correo.

Problemas. Puede suceder que en el control de los paquetes el servicio aduanero decida suspender el envío a domicilio. En ese caso, te enviarán una notificación informado el retiro por sucursal.

En algunos casos, la Aduana puede pedir que se rectifique la declaración jurada con los valores de referencia y el pago de la diferencia.

Mirá el video: “Puerta a Puerta ¿Cómo funciona el servicio a través del correo oficial?”

Para seguir leyendo

  • Cómo realizar compras por Internet en sitios del exterior.
  • Cómo hacer compras seguras a través de Internet.
  • Claves para comprar en páginas chinas.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • gasto-energía-eléctrica-en-el-hogar¿Qué aparatos gastan más luz en tu casa?
  • Arrancan las clases: cómo gastar un poco menos
  • 4 trucos para ahorrar comprando “on line”
Impuestos: cuáles son las reformas que impactarán en tu vida diaria
Ganancias: cuánto vas a pagar durante 2018

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victoria

    30/01/2018 en 00:19

    Que tal..me llegaron 3 telgramas por cada paquete que me envia de regalo mi prima desde italia.Uno de 20 kilos otro de 13 y 14 kilos el siguiente.Mi pregunta es,que tengo q abonar?por cada paquete?por el total?tengo que dirigirme a la aduana..con la clave fiscal?y me dan un plazo hasta el 26 de febrero..caso contrario regresa al pais de origen.Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      30/01/2018 en 21:57

      Hola. Tendrías que ver cuál es el régimen de despacho.
      Te sugiero que consultes en la Aduana o el correo que te envió los telegramas. Slds.

      Accede para responder
  2. Carlos

    24/05/2017 en 21:53

    Hola Paula, ante todo te felicito una vez mas por el sitio, los contenidos son de gran utilidad y es un servicio abierto a la comunidad.
    Te consulto, mi esposa hizo una compra de ropa en China, por 190 dólares, llegó el telegrama de Correo Argentino, con el número de registro fue y pagó el impuesto correspondiente. Al día siguiente llegan dos telegramas mas, con diferentes números de registro de la misma compra, y por defecto te instan a pagar el importe impositivo que corresponde a la compra. El punto es, que el despacho no se hizo en un solo bulto, sino en tres, y ella ya pagó en el primer aviso impuesto por el total de la compra.- Como debo hacer para relacionar estos dos telegramas/RG… que llegaron a ese pago total que ya hizo?

    Accede para responder
  3. Camila

    10/05/2017 en 23:40

    Hola mi mama compro con su tarjeta en aliexpress y ya le llego el telegrama para retorarlo pero no tiene clave fiscal yo que soy la hija puedo declararlo en el afip ya que yo si tengo clave ?

    Accede para responder
  4. ANDREA

    10/03/2017 en 19:51

    Hola !! Hice una compra en aliexpress y ya me llego el telegrama del correo pero no tengo clave fiscal
    Quiero saber si puede un familiar usar la suya o debo si o si hacer ese tramite para poder retirar el pedido
    Desde ya muchas gracias a quien pueda responderme

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/03/2017 en 20:41

      El trámite lo tiene que hacer la persona que hizo la compra (la que pagó con la tarjeta). Tendrías que sacar a clave fiscal: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-sacar-la-clave-fiscal-y-como-recuperarla/

      Accede para responder
  5. Juan

    16/01/2017 en 09:39

    Como se paga el impuesto al correo privado? Esa parte no la entiendo. Le tengo que pagar en efectivo cuando me dejan el paquete? Y si no estoy en mi domicilio como es el procedimiento? A donde lo voy a buscar? Cuantas veces pasan por mi casa. Soy de capital

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/01/2017 en 18:24

      Hola. Para el correo privado, el impuesto lo paga el mismo correo. No tenés que hacer ninguna declaración a la Afip. Mirá acá: http://www.afip.gob.ar/puertaapuerta/peque%C3%B1osEnvios.asp#ver
      Es probable que te lo incluyan en el costo del envío, cualquier cosa, consultá a la empresa.

      Accede para responder
  6. Cesar

    29/10/2016 en 22:18

    Hola recibí una compra por un correo privado cuando ingresó a la web de afip para informar que lo recibí me dice que ingrese un código de envió local pero el internacional es el único que tengo como hago para informar que lo recibí ? .
    Se puede recuperar el impuesto que uno paga en las compras puerta a puerta ? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      31/10/2016 en 19:19

      Consultale a correo privado cuál es el número, ellos lo tienen que tener.
      Y no se puede recuperar ese impuesto, no es una pago a cuenta.

      Accede para responder
  7. Luis

    01/10/2016 en 12:40

    Hola: Alguien me puede informar ¿Cómo se confirma la recepción de libros a la Afip ? Se completa el formulario 4550 ? Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      02/10/2016 en 20:59

      hola. Ese formulario no corre más. En principio, los libros no requieren ningún trámite. Slds.

      Accede para responder
  8. raul

    06/09/2016 en 21:34

    hola, en los casos que dice envio gratis, como por ejemplo las pagina de alliexpres? en ese caso quien paga el impuesto. gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      12/09/2016 en 21:04

      Hola. Tené cuidado porque el envío gratis es que el vendedor no te cobra este rubro. Eso no significa que no te cobren los impuestos de Argentina, estos sí aplican. Slds.

      Accede para responder
  9. Laura

    15/08/2016 en 21:40

    Buenas tardes, quería saber si al realizar una compra por U$D 20 que pesa menos de 2kgs, igualmente hay que esperar la notificación del correo y luego hay que ingresar la compra en AFIP? De que manera me notifica el correo. Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 23:30

      Hola Laura,
      Todas las compras desde el exterior que se entregan por Correo Argentino tienen que hacer este trámite (salvo los libros).
      Igual, recién estaría habilitado el 26 de agosto.
      Un saludo,

      Accede para responder
  10. Beatriz

    09/08/2016 en 18:07

    Me resultan muy útiles e informativos los artículos que Uds. me envían, por lo que les agradezco y felicito.
    Soy integrante del privilegiado grupo de jubilados con algo más que la mínima como haber jubilatorio, y las modificaciones al impuesto a las ganancias nos plantean serias dificultades. Podría ser éste un tema a tratar por Uds.? Gracias anticipadas.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/08/2016 en 22:16

      Hola Beatriz,
      Me alegro que te sirvan las notas!
      ¿Me podrías enviar al mail algunos detalles más puntuales de lo que te interesaría que tratemos? Es muy útil que nos hagan estos aportes.
      El mail es: [email protected]
      Un saludo

      Accede para responder
      • Héctor Matías Nieva

        21/03/2019 en 19:06

        Hola quisiera saber si al no generar el pago de los aranceles por la compra en el exterior y que el correo argentino lo devuelva al país de origen,me devuelven el dinero?

      • Paula Martinez

        12/04/2019 en 16:50

        Hola. Te sugiero que le consultes al Correo y al vendedor, pero deberían devolverte la compra.

Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.