• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cuándo devolverá la AFIP el 20/35% por compra de dólares (y tarjeta)

13/01/2016 Impuestos, Mi Dinero

Cuando-devuelve-la-AFIP-el-recargo-por-dólar-ahorro-y-turismo

La AFIP agilizará la devolución de los pedidos de reintegro de la percepción por compra de dólares, viajes y gastos con tarjeta incluidos quienes no son contribuyentes de Ganancias ni de Bienes Personales.

A partir de noviembre de 2016, en lugar de cuotas de $ 6.000 se devuelve en cuotas de $ 3.000, en mayor plazo.

Aquí te detallamos cómo es el reintegro según tu situación fiscal.

1- No inscriptos en Ganancias (empleados, jubiladosy otros); contribuyentes solo en Bienes Personales; monotributistas que no pagan Bienes Personales

Las percepciones de los períodos 2012, 2013 y 2014 te las devolverán a partir del febrero de 2016. Incluye los pedidos de devolución que ya realizaste o aquellos que efectúes a partir de ahora, según el siguiente cronograma:

-Monto hasta $ 6.000. Se acredita en la cuenta bancaria el 16 de febrero.

-Montos superiores a $ 6.000. Se pagará en cuotas de $ 6.000 cada una, hasta agotar el monto, en las siguientes fechas:  11 de marzo, 13 de abril, 12 de mayo, 14 de junio y 14 de julio de 2016.

En octubre de 2016, el cronograma se cambió y en lugar de cuotas de $ 6.000, se pagará hasta $ 3.000 por mes, hasta agotar el monto.

¿Todavía tengo tiempo de pedir la devolución? Sí. Tenés que obtener el CUIT, registrar datos biométricos, declarar CBU, tener clave fiscal y solicitar el reintegro a través del Formulario 746/A, con la herramienta Mis Aplicaciones Web (clic para ver el trámite paso a paso). Desde el 25 de enero no hace falta registrar datos biométricos.

¿La devolución es automática? Si no tenés ninguna deuda, sí. En caso de que debas algo de Bienes Personales, Monotributo o tengas inconsistencias, primero tendrás que regularizar esta situación.

La AFIP recomienda registrar el domicilio fiscal electrónico para recibir las comunicaciones.

¿Y las percepciones de 2015? A partir del 15 de junio de 2016, ya se pueden solicitar, pues han pasado los vencimientos de las declaraciones anuales de Ganancias y Bienes Personales (en abril, mayo o junio, según el caso).  La devolución se realiza a partir de agosto de 2016, también en cuotas.

2- Inscriptos en Ganancias (autónomos, básicamente), monotributistas que tributan Bienes Personales. 

Cuando presentes la declaración jurada anual de 2015, en abril o mayo, las percepciones del 20% o 35% por compra de dólar ahorro o por motivo turismo las tenés que incluir como pago a cuenta del impuesto correspondiente.

Autónomos y empleados que pagan Ganancias que no recuperaron todo vía recibo de sueldo (percepciones más altas que lo tributado en el año): en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias.

Monotributistas o alguno de los anteriores con saldo a favor en la DDJJ; en la declaración jurada de Bienes Personales.

¿Y si me queda un saldo a favor? Lo podés utilizar para los anticipos de 2016 o se pide el reintegro según el procedimiento de la Resolución General 2224 (consultá a un contador para hacerlo).

3- Empleados o jubilados que pagaron Ganancias durante 2015.

Tienen que incorporar las percepciones de 2015 en el Siradig, antes del 31 de enero de 2016.

En este caso sólo podés pedir los recargos por operaciones con dólares efectuados en 2015. Si son de períodos anteriores no corresponde pedirlos con esta herramienta porque el plazo venció el 31 de enero del año siguiente, cada vez.

Tu empleador te lo devolverá en la liquidación anual de Ganancias que te efectúa con el sueldo de febrero (se abona a fin de ese mes o principios de marzo).

¿Y si lo que pagué de Ganancias es menor a las percepciones por dólares? En este caso no te devolverán todo por recibo de sueldo. El monto que quede lo podés pedir en la declaración de Bienes Personales o en la de Ganancias (mirá el caso del grupo 2).

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

Contenido relacionado

– Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos

– Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes, tarjeta y ahorro).

– 10 preguntas sobre el reintegro del 20/35% por la compra de dólares.

– Cómo completar el Siradig.

– Video: Pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos

– Cómo comprar dólares con el fin del cepo.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Créditos hipotecarios: todo lo que tenés que saber (1º parte)
  • hábitos-con-el-dinero5 hábitos que te evitarán problemas de dinero en 2019
  • cuentas-emprendedores-presupuestoEmprendedores: claves para separar las cuentas propias y las del negocio
Cómo enviar dinero desde Argentina al exterior
Cómo armar tu presupuesto familiar de 2016

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristian

    23/08/2016 en 23:00

    Todavia no le dieron una solucion dice en mi caso que estan verificando los ingresos alguien sabe algo.

    Accede para responder
  2. Pablex

    23/08/2016 en 20:50

    Estamos a 23 y todavia no depositaron, alguien sabe algo?

    Accede para responder
  3. Ignacio Duarte

    23/08/2016 en 09:43

    ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [14-08-2016]

    Estimado Ciudadano, el importe correspondiente a su solicitud de devolución será depositado en la CBU por usted informada en la próxima cuota.

    Que fecha seria la proxima Cuota???

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/08/2016 en 21:41

      Hola.
      Si no te pagan en agosto, puede ser el mes que viene.

      Accede para responder
  4. pablo

    22/08/2016 en 15:39

    buenas tardes… me aparcece leyenda diciendo que el importe ya fue depositado y no aparece nada. Desde hace un par de dias una nueva leyenda que dice que el importe se acreditara con la siguiente cuota..

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/08/2016 en 21:44

      Fijate en tu cuenta bancaria, si no, será el mes próximo. Están demorando

      Accede para responder
  5. Juan Pablo

    18/08/2016 en 12:27

    Hola, hay algun calendario de con fecha en que devuelven como hubo de febrero a Julio?. Yo tengo aprobacion de devolucion en Julio pero aun no me han reintegrado nada. Gracias, saludos

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 22:56

      Hola. En teoría, comienzan a devolver en agosto (lo vienen haciendo entre el 10 y el 20 de cada mes). Eso es lo que dijo la AFIP.
      Saludos,

      Accede para responder
  6. rocio

    16/08/2016 en 10:48

    Hola.

    me devolvieron 2014 perfecto, y desde julio me aparacia aprobado. Ahora aparece la siguiente leyenda:

    F746/A – CUIT [27359610527] – PERIODO [201512] – TRANSACCION [490910215] – FECHA CONSULTA [16-08-2016 10:47]

    IMPORTE [$7.460,25]

    ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [16-08-2016]

    De acuerdo al análisis de las solicitudes de devolución por usted presentadas y de las percepciones efectuadas registradas en las bases de este Organismo, se informa que del monto total a devolver han sido descontadas las percepciones en negativo originadas en notas de crédito emitidas por los Agentes de Percepción.

    A varios conocidos en diferentes situaciones les aparece lo mismo. Es un erro del sistema? que significa? a partir de que fecha pagan?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/08/2016 en 21:50

      Hola Rocío.
      Hubo varias preguntas sobre lo mismo.
      No es que te descuenten. Muchas veces pasa que los agentes de percepción (bancos, tarjetas, agencias de viajes, etc.) hacen ajustes o correcciones, aparecen montos sumados y restados.
      En realidad, el saldo debería ser el total de las percepciones que sí te hicieron.
      Pagan desde agosto, o desde el mes siguiente a la aprobación.
      Un saludo,

      Accede para responder
  7. Gerardo

    16/08/2016 en 00:36

    Buenas, a mí en algunas de mis presentaciones me salta este mensaje. Quiere decir que no me van a pagar esos montos o que me están descontando algo de algún lado? Gracias.

    ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [14-08-2016]

    De acuerdo al análisis de las solicitudes de devolución por usted presentadas y de las percepciones efectuadas registradas en las bases de este Organismo, se informa que del monto total a devolver han sido descontadas las percepciones en negativo originadas en notas de crédito emitidas por los Agentes de Percepción.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 23:38

      Hola Gerardo,

      Hubo varias preguntas sobre lo mismo.
      Muchas veces pasa que los agentes de percepción (bancos, tarjetas, agencias de viajes, etc.) hacen ajustes o correcciones, aparecen montos sumados y restados.
      En realidad, el saldo debería ser el total de las percepciones que sí te hicieron.
      Igual, chequeá para ver si es así.
      Un saludo,

      Accede para responder
  8. Matías

    15/08/2016 en 12:28

    Hola, yo hice el tramite y pedi la devolución de varias retenciones y resulta que me aparece este mensaje en cada una de las solicitudes de devolución:

    ” ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [14-06-2016].
    De acuerdo al analisis de las solicitudes y de las persepciones efectuadas registradas en la base del organismo, se informa que del monto total a devolver han sido descontadas las percepciones en negativo originadass en la nota de credito emitidos por los agentes de percepción ” …
    Alguien me puede explicar qué significa esto? Ya que trabajo en relacion de dependencia y no pago impuestos a la ganancia…
    Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 23:41

      Hola.
      Hubo varias preguntas sobre lo mismo.
      Muchas veces pasa que los agentes de percepción (bancos, tarjetas, agencias de viajes, etc.) hacen ajustes o correcciones, aparecen montos sumados y restados.
      En realidad, el saldo debería ser el total de las percepciones que sí te hicieron.
      Igual, chequeá para ver si es así.
      Un saludo,

      Accede para responder
  9. KARINA

    10/08/2016 en 14:27

    HOLA CUANDO DEVUELVEN EL AÑO 2015 , A PARTIR DE QUE FECHA

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/08/2016 en 22:09

      Hola. Desde el 10 de agosto (no a todo el mundo el mismo día).

      Accede para responder
  10. Paloma

    09/08/2016 en 11:03

    Hola, yo tengo tramitadas dos devoluciones, una de 2013 y otra de 2015. La de 2013 me aparece hace meses con esta leyenda y aún no me depositaron nada. Alguna idea de cómo se reclama?
    ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS (24-70)] FECHA ESTADO [09-07-2016]

    Estimado Ciudadano, el importe correspondiente a su solicitud de devolución será depositado en la CBU por usted informada en la próxima cuota.

    La de 2015 recién la pude presentar en mayo y actualmente dice algo similar.

    Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      09/08/2016 en 22:27

      Hola.
      Fijate que la fecha de “Estado” es julio. Probablemente, te tendrían que empezar a devolver desde este mes de agosto.
      Saludos,

      Accede para responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS S ✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS SIGUE HASTA DICIEMBRE DE 2022

.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar 
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico 
.
.
.
✍️ El programa “Registradas” se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.
.
.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web.
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico
📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORT 📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORTES A LA AFIP
.
.
.
✅ En el vencimiento del 10 de julio, vuelve a aumentar el monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
✅ El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. 
.
.
.
✅ El aporte total sube $ 3.354,87. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas. 
.
.
.
✅ Más info en nuestro perfil, mirá la nota 👇
.
.
.
#EmpleadasDomésticas #PersonalDoméstico #ServicioDoméstico #Afip #Aportes #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTU 📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN A PARTIR DE JULIO DE 2022
.
.
.
📣 El Congreso aprobó una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
📣 Se aplicará en la recategorización de julio y se evitará que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. 
.
.
.
📣 También se prevé un beneficio para los autónomos. Los detalles 👇
.
.
.
#Monotributo #Cambios #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.