• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Dólares bursátiles: medidas para facilitar el MEP y el CCL

20/10/2020 Ahorro e inversión, Mi Dinero

El Ministerio de Economía anunció una reducción del “parking” para operar los dólares financieros y la marcha atrás en algunas restricciones del Banco Central para achicar la brecha cambiaria. Qué implican los anuncios.

Con el objetivo de contener la tendencia alcista que estaban mostrando los dólares bursátiles desde el 15 de septiembre (a un ritmo similar al marginal o blue) y evitar que aumente la brecha cambiaria, la cartera económica dispuso algunas medidas para facilitar la negociación de divisas a través del mercado de capitales.  Algunas de ellas, dan marcha atrás con parte de las polémicas decisiones del Banco Central (BCRA) el mes anterior.

  • CEPO RECARGADO. Cómo funcionan las restricciones y el recargo del 35%.
  • DEFINICIONES. Cuáles son los distintos tipos de dólar y cómo acceder.
  • TODO LO PUBLICADO SOBRE EL CEPO CAMBIARIO.

En concreto, el Ministerio de Economía anunció tres medidas a partir del 20 de octubre de 2020:

  • La Comisión Nacional de Valores (CNV) reducirá a 3 días el denominado parking para comprar y vender títulos públicos contra dólares. Más abajo, un detalle de las implicancias.
  • La CNV también tiene que “favorecer el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales”. Esto es, se quitan las trabas que había para poder dar liquidez a los mercados del dólar MEP y el contado con liquidación (CCL).
  • El BCRA derogará una disposición del 15 de septiembre que frenaba la operación de extranjeros en el dólar CCL (pretendía reducir el volumen, pero generó más trabas y encareció el precio).
  • Economía subastará en noviembre U$S 750 millones en títulos públicos para canjear por bonos en pesos. Esta medida busca darle una salida a los fondos extranjeros que se quedaron con títulos públicos en pesos y estaban yendo al CCL para cambiarlos a dólares e irse del país.

Cómo queda la operación con MEP y CCL

De esta manera, todos los plazos de permanencia para tener en la cartera los títulos que se compran para operar con el dólar MEP y el CCL (parking) se igualan en 3 días hábiles. La norma se oficializó a través de la Resolución General 862/2020 de la CNV.

La medida impacta tanto en individuos como en personas jurídicas.

  • CÓMO FUNCIONA. Comprar dólar MEP en la Bolsa es fácil.

Los cambios son los siguientes.

– Compra de dólar MEP. La compra de títuloscon pesos para luego venderlos contra dólares y transferirlos a una cuenta bancaria local, reduce el parking de 5 a 3 días. Sigue la limitación de 90 días para acceder al mercado cambiario oficial.

-Venta de dólar MEP. Se mantiene sin cambios la operación de adquirir bonos con dólares para liquidarlos contra pesos. No tiene parking ni hay que esperar 90 días antes o después para acceder al dólar ahorro.

-Comprar y venta de dólar CCL. Se reduce el parking de 15 a 3 días hábiles para comprar títulos públicos con pesos y liquidarlos contra dólares con transferencia hacia cuentas del exterior, y la operatoria inversa. También sigue el límite de 90 días para el acceso al mercado oficial.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Se puede gastar con criterio inversor?
  • Por qué necesitás un fondo de reserva (aunque el dinero no te alcance)
  • Cómo armar un viaje todo por Internet
Cómo funcionan los seguros con capitalización para ahorrar a largo plazo
Cómo invertir, con pocos pesos, en Google, Netflix o Coca Cola

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Karuchi

    21/10/2020 en 12:33

    Hola buen día. Una consulta, tengo un pequeño ahorro pero en pesos, y no sé si me conviene comprar dólar MEP o hacer un plazo fijo o comprar algún fondo de inversión? Muchas gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      21/10/2020 en 15:02

      Hola. Depende del plazo que querés tener el ahorro
      No es recomendable quedarse con pesos, salvo para que los necesites en el corto plazo.
      El MEP subió bastante pero es la única forma de dolarizarse legal y a menos que el blue. El tema es ver si no compraste dólar ahorro en los últimos 90 días . Y tené en cuenta que está el parking de 3 días hábiles, con lo cual la cotización final no es la de hoy sino que surgirá de los vaivenes de los títulos públicos de los próximos días.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.