• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleada doméstica: estos son los aportes a pagar en 2020

30/04/2020 Servicio doméstico

aportes-servicio-domestico

Las partes de la obra social y la jubilación suben 51,1% este año y la ART se mueve según el sueldo. Desde mayo, el aporte total obligatorio es de $ 1.649,19.

A partir de enero de 2020 (cuyo pago vence el 10 de febrero de 2020), los aportes obligatorios del personal de casas particulares aumentaron en forma automática. Para quienes trabajan más de 16 horas semanales subieron de $ 1.230,55 a $ 1.612,19. A partir del período marzo 2020, aumentó a $ 1.631,19. Y desde mayo 2020, pasa a $ 1.649,19.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

El aporte del servicio doméstico tiene tres componentes: la obra social (aporte del trabajador), la jubilación (contribución patronal) y la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

En enero, una vez por año, se incrementa el aporte mínimo que deben cumplir las empleadas domésticas  para tener la cobertura mensual de la obra social , en 2020 sube a $ 1.041,22 por mes (desde los $ 689 que regía en 2019). El mismo monto se debe ingresar por cada integrante del grupo familiar que se quiera afiliar al servicio de salud.

En tanto, para contar el mes aportado para la jubilación futura se deben abonar $ 86,97 por mes en 2020.

Cobertura. En ambos casos, la empleada puede sumar los aportes de varios empleadores con menos de 16 horas semanales para tratar de completar el monto mínimo mensual. La diferencia, se abona a través del Formulario 575/RT.

Junto con el sueldo. En cambio, la parte que va a la ART aumenta en forma proporcional al sueldo mínimo de la categoría 5, con retiro, para tareas generales.

En marzo de 2020, hay un aumento y en mayo habrá otro. Así, el aporte total desde Marzo 2020 sube a $ 1.631,19 y en mayo se incrementa a $ 1.649,19.

Montos para 2020

Según lo que publica la AFIP en su página web, estos son los nuevos valores en función de la cantidad de horas trabajadas y divididos en cada componente:

 

Aportes obligatorios empleada doméstica

Cómo sigue el año

El incremento del inicio de 2020 se produce en forma automática en la obra social y el aporte jubilatorio, con los mismos parámetros de movilidad jubilatoria (que también se aplica a los valores del Monotributo), porcentaje que fue de 51,1% en esta ocasión.

  • CUÁNTO PAGAR. Consultá la calculadora del sueldo de una empleada doméstica.

Desde el año pasado, la parte de la cuota mensual que se destina a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es un porcentaje del salario mínimo de convenio, con lo cual, cada vez que haya aumentos salariales, también subirá la parte de la ART y la cuota total.

Para el vencimiento de febrero, la parte de riesgos del trabajo es de $ 484 para más de 16 horas semanales pero para marzo sube a $ 503 y en mayo volverá a aumentar hasta $ 521.

  • CÓMO FUNCIONA. Así sube el aporte mensual a la ART.

Vencimientos. El pago mensual vence los días 10 de cada mes. Se puede abonar con un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP o en forma manual a través del  Formulario 102/RT .

Consultá el video para ver cómo generar el VEP.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Las empleadas domésticas tienen que tener seguro de vida?
  • servicio-domestico-sueldoEmpleada doméstica: este es el sueldo desde diciembre de 2021
  • aportes-afip-casas-particularesServicio doméstico: así es la suba de aportes para 2019
Te presentamos la Comunidad Mi Presupuesto, ¡sumate!
Créditos a tasa cero: paso a paso para pedir el beneficio

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mercedes

    13/06/2020 en 13:48

    Hola! Buenos dias! A mi me dieron de baja en la obra social y me gustaria saber como hago para dar de alta de nuevo.
    Muchas gracias !

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/06/2020 en 20:16

      Hola. comunicate con la Obra social.

      Accede para responder
  2. Gabriela

    07/06/2020 en 21:17

    Hola me podras decir si mi empleador tiene que pagar mas en el mes de mayo en el formulario 575rt ?? Trabajo menos de 12 hs y esta pagando dif. De contribuciones $ 57,15 y de dif. De aportes y adherentes$956,73.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/06/2020 en 19:40

      Hola.
      No, lo que aumenta estos meses es la parte de la ART. La obra social y la jubilación es la misma todo el año (sube en enero).

      Accede para responder
  3. Blanca

    05/06/2020 en 14:52

    hola mi empleada domestica trabaja para mi y otra empleadora por menos de 12 hs semanales. Cuanto tiene que pagar voluntariamente para acceder a obra social. gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/06/2020 en 19:28

      Hola.
      Depende cuánto pague cada empleador de aporte obligatorio.
      Lo que tenés que ver es tomar el monto total del aporte a la OS por más de 16 hs. y restarle la parte que aporta cada empleador. Esa diferencia es la que tenés que abonar. O sea, en total, se deben aportar 1041,..

      Accede para responder
  4. pau

    29/05/2020 en 16:02

    si contrato una ART diferente para la empleada domestica, puede cobrarme un importe superior ? practicamente el doble es lo q me cotiza

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/05/2020 en 17:17

      con el aporte que hacés a la Afip, te cubre cualquier ART, y se puede cambiar.
      Quizás vos consultaste para una cobertura aparte.

      Accede para responder
    • Adrián

      29/05/2020 en 18:23

      La cobertura de ART para personal doméstico es un monto fijo e igual para cualquier ART que contrates. Saludos

      Accede para responder
  5. Luciana

    26/05/2020 en 16:56

    Hola! Si voy a contratar a una empleada para que venga a trabajar 4 veces por semana, 8hs cada vez que viene. Y arreglamos que yo le pague a fin de mes. Tengo que pagarle el valor de 128 horas? O el valor mensual (dividido 5 dias, luego multiplico por 4). Muchas gracias!!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/05/2020 en 17:17

      Hola.
      Mirá en esta nota y video cómo se calcula el pago, depende de la cantidad de horas semanales: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/

      Accede para responder
      • Gabriela

        28/05/2020 en 22:51

        Hola acabó de renunciar quiesiera saber cuanto es mi liquidacion final…comencé el 02/05/2018 y di mi telegrama de renuncia el 26/05/2020 o q me corresponde y si los aportes osn aparte de la.liquidacion gracias

      • Paula Martinez

        09/06/2020 en 20:16

        se suman vacaciones y aguinaldo proporcional.

  6. Andrea Martínez

    22/05/2020 en 11:54

    Mi empleada tuvo familia la semana pasada y quiere incorporar a su hija recién nacida a la Obra social. Mi consulta es de cuánto debe ser el aporte extra que realice por su bebé ? y confirmar si lo debe hacer a través del Form 595RT, Imp 947, Concepto 893??
    Muchas Gracias desde ya…

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/05/2020 en 19:03

      Hola.
      El aporte a la OS por cada familiar es $ 1041,22.
      Se hace con el formulario 575/RT, o por la web en la herramienta Presentación de DDJJ y Pagos, “Nuevo VEP”

      Accede para responder
  7. romina

    17/05/2020 en 15:01

    Hola buenas tardes, para una empleada que trabaja 12 horas semanales, los aportes a la obra social no le alcanzan para que tenga una cobertura. Como es el tramite para que pueda obtenerla , al igual que para la jubilación. Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/05/2020 en 15:09

      Hola.
      Tiene que pagar la diferencia de la OS y el aporte jubilatorio a través del formulario 575/RT (aportes voluntarios).

      Accede para responder
      • SABRINA

        31/05/2020 en 19:40

        Y ESA DIFERENCIA LE CORRESPONDE AL EMPLEADOR O AL EMPLEADO?

      • Paula Martinez

        09/06/2020 en 21:12

        Los aportes voluntarios los hace el trabajador.

  8. Francisco

    12/05/2020 en 13:39

    Buenas tardes,

    La empleada domestica quiere adherir a la obra social a su grupo familiar. La consulta es el pago se hace por cada persona que adhiera y a traves del formulario 575?? Como se hace para abonar dicho formulario? Y es la empleada quien tiene que hacerse cargo de dicho pago no?
    Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      12/05/2020 en 17:03

      Hola.
      Cada persona tiene que pagar el aporte completo ($ 1.041, ) con el formulario 575/RT.
      Se descarga de Internet y se paga en Rapipago o Pagofacil. https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/F%20575%20RT_inter.pdf
      Se hace cargo el trabajador.
      También se puede abonar en forma electrónica con un Volante electrónico de pago (VEP). Hay que entrar con clave fiscal en “Presentación de DDJJ y pagos”, “Nuevo VEP”, “Casas particulares” y elegir el código que corresponde (es el mismo que el el F 575.
      Slds.

      Accede para responder
  9. Mirtha Cardozo

    12/05/2020 en 10:40

    Quería saber si podré jubilarme porque yo trabajo menos de 12 horas semanales y estoy en blanco desde 2013 y pago una diferencia de aportes ; mí empleadora me reconoció desde 2007 pero yo pago la diferencia solamente desde 2013 y cumplo los 60 este año en julio; me aceptarán con moratoria ? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/05/2020 en 18:33

      Hola.
      Te aconsejo que consultes con un profesional experto en temas previsionales.
      Para jubilarte tenés que tener 30 años completos de aportes (los años que no pagaste la diferencia, deberías hacerlo así te los toman).
      Había una moratoria pero no cubre todo el período y no sé si la están aceptando ahora.

      Accede para responder
  10. Doly

    07/05/2020 en 15:16

    En mi casa comenzo a trabajar para limpieza una señora (4 hs.semanales)
    La quiero inscribir pero ella no quiere tener obra social
    Como hago?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/05/2020 en 21:26

      Hola.
      La registración es obligatoria (no es algo opcional) y el aporte obligatorio hay que pagarlo completo. Si ella no quiere afiliarse a ninguna obra social, queda así.
      Como empleadora no te impacta en nada.

      Accede para responder
      • carina

        28/07/2020 en 11:44

        A mi me pasa lo mismo porque la localidad es muy chica y vamos todos a la salud publica municipal. Si es obligatorio pagar la obra social quien se queda con ese dinero??

      • Paula Martinez

        29/07/2020 en 20:03

        El aporte va a la obra social que te asignaron (en la web de Afip, con clave fiscal se puede ver cuál es). Esto es como cualquier aporte a una OS, hay mucha gente que no la usa nunca y otra que la usa un montón.

« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.