• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleada doméstica: estos son los aportes a pagar en 2020

30/04/2020 Servicio doméstico

aportes-servicio-domestico

Las partes de la obra social y la jubilación suben 51,1% este año y la ART se mueve según el sueldo. Desde mayo, el aporte total obligatorio es de $ 1.649,19.

A partir de enero de 2020 (cuyo pago vence el 10 de febrero de 2020), los aportes obligatorios del personal de casas particulares aumentaron en forma automática. Para quienes trabajan más de 16 horas semanales subieron de $ 1.230,55 a $ 1.612,19. A partir del período marzo 2020, aumentó a $ 1.631,19. Y desde mayo 2020, pasa a $ 1.649,19.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

El aporte del servicio doméstico tiene tres componentes: la obra social (aporte del trabajador), la jubilación (contribución patronal) y la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

En enero, una vez por año, se incrementa el aporte mínimo que deben cumplir las empleadas domésticas  para tener la cobertura mensual de la obra social , en 2020 sube a $ 1.041,22 por mes (desde los $ 689 que regía en 2019). El mismo monto se debe ingresar por cada integrante del grupo familiar que se quiera afiliar al servicio de salud.

En tanto, para contar el mes aportado para la jubilación futura se deben abonar $ 86,97 por mes en 2020.

Cobertura. En ambos casos, la empleada puede sumar los aportes de varios empleadores con menos de 16 horas semanales para tratar de completar el monto mínimo mensual. La diferencia, se abona a través del Formulario 575/RT.

Junto con el sueldo. En cambio, la parte que va a la ART aumenta en forma proporcional al sueldo mínimo de la categoría 5, con retiro, para tareas generales.

En marzo de 2020, hay un aumento y en mayo habrá otro. Así, el aporte total desde Marzo 2020 sube a $ 1.631,19 y en mayo se incrementa a $ 1.649,19.

Montos para 2020

Según lo que publica la AFIP en su página web, estos son los nuevos valores en función de la cantidad de horas trabajadas y divididos en cada componente:

 

Aportes obligatorios empleada doméstica

Cómo sigue el año

El incremento del inicio de 2020 se produce en forma automática en la obra social y el aporte jubilatorio, con los mismos parámetros de movilidad jubilatoria (que también se aplica a los valores del Monotributo), porcentaje que fue de 51,1% en esta ocasión.

  • CUÁNTO PAGAR. Consultá la calculadora del sueldo de una empleada doméstica.

Desde el año pasado, la parte de la cuota mensual que se destina a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es un porcentaje del salario mínimo de convenio, con lo cual, cada vez que haya aumentos salariales, también subirá la parte de la ART y la cuota total.

Para el vencimiento de febrero, la parte de riesgos del trabajo es de $ 484 para más de 16 horas semanales pero para marzo sube a $ 503 y en mayo volverá a aumentar hasta $ 521.

  • CÓMO FUNCIONA. Así sube el aporte mensual a la ART.

Vencimientos. El pago mensual vence los días 10 de cada mes. Se puede abonar con un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP o en forma manual a través del  Formulario 102/RT .

Consultá el video para ver cómo generar el VEP.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • sueldo-empleada-domesticaNuevo sueldo para el personal doméstico, retroactivo a septiembre
  • Empleada doméstica: cómo queda el sueldo con el aumento de junio de 2017
  • servicio-domestico-sueldoEmpleada doméstica: este es el sueldo desde diciembre de 2021
Te presentamos la Comunidad Mi Presupuesto, ¡sumate!
Créditos a tasa cero: paso a paso para pedir el beneficio

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hraulgonzalez

    18/12/2020 en 20:01

    Hola, buenas tardes. Queria saber si puedo abonar el F575 solo con el concepto de Aporte Jubilatorio solamente sin el Aporte a la Obra Social.
    Sucede que ya tiene Obra Social por el esposo.
    Se puede abonar un solo concepto?
    Y en tal caso, como hago para calcular los aportes desde 2016 en adelante?
    Tengo entendido que con la clave fiscal del trabajador se generan los montos y actualizaciones, puede ser?
    Muchas Gracias desde ya. Está excelente la página.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      21/12/2020 en 12:52

      Hola.
      El aporte voluntario se paga por rubro, así que sí podés pagar separado el aporte jubilatorio.
      Podés generar el VEP por la Web de AFIp, con la clave fiscal de un tercero, pero tenés que fijarte bien que esté con el CUIL de la empleada. El monto lo tenés que poner vos y lo calculás con la diferencia entre el aporte obligatorio por jubilación y el monto total por 16 hs.
      Te dejo esta nota donde hay un paso a paso: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/

      Accede para responder
  2. moralesgrego

    26/10/2020 en 11:21

    Hola Paula, Buen día. Consulta! Tengo una empleada domestica que trabaja 15hs por semana. Quiero pagarle yo la totalidad de los aportes y contribuciones para que pueda acceder a la OS y a la jubilación. Como puedo hacerlo, ya que el VEP se me genera por el monto que corresponde por las horas trabajadas., Por otro lado. si trabaja 20 horas por semana corresponde el pago por hora y daria $ 12440 (80 horas x mes x $155.5) , pero si trabaja 24 horas por semana corresponde el pago mensual proporcionado y daria $ 9885. O sea, cobraria menos por trabajar mas horas. No entiendo eso.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/10/2020 en 22:10

      Hola.
      En cuanto al sueldo por hora y proporcional por mes, es increíble pero es así lo que dice el convenio…
      Para pagar los aportes voluntarios tenés que generar otro VEP. Acá podés ver cómo: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/

      Accede para responder
  3. PEDRO

    02/08/2020 en 20:40

    las cifras son en US$

    Accede para responder
  4. iInes Castellano

    31/07/2020 en 00:25

    Buenas noches, tengo una empleada que es la esposa de un encargado, viene 3 veces por semana 3 hs. por dia, cuanto debo pagarle y con respecto a los aportes como debo regularizarlo. Ella no quiere hacer aportes, pero tengo miedo que me haga problemas legales. gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/08/2020 en 20:22

      Hola.
      En nuestra sección de Servicio doméstico tenemos varias notas que podés ver y tutoriales: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/category/servicio-domestico/

      Accede para responder
  5. carina

    28/07/2020 en 11:35

    Buen dia Paula. Tengo la empleada en blanco hace 5 años por 16 horas y pago los aportes y contribuciones.
    Se pensiono y ahora está tramitando PAMI como obra social.
    Puedo dejar de pagar en el vep la obra social que ella habia elejido al contratarla (osecac)?? Porque estaría haciendo aporte en las 2 cajas (osecac y pami)
    gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/08/2020 en 17:31

      Hola. No se puede dejar de pagar la obra social en los aportes obligatorios.
      Solamente pagan menos aportes las trabajadoras jubiladas.

      Accede para responder
  6. Maria

    10/07/2020 en 23:45

    Hola Paula. A mi empleada yo no le descuento actualmente el importe de obra social. Hace algunos años que trabaja conmigo. Siempre en blanco. Puedo de un mes a otro “aumentar “ el bruto y luego descontarle ese importe de obra social así ya lo voy incorporando como un concepto a descontar?. (Con eso no le altero el sueldo de bolsillo) . De paso ya me queda un bruto más alto a cuenta de futuros aumentos de mínimos sin que me afecte a mi. Gracias!!!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/07/2020 en 14:23

      Sí se puede. Los salarios fijados por convenio son mínimo y de ahí en más se puede pagar cualquier aumento que se acuerde.

      Accede para responder
  7. Maria victoria

    07/07/2020 en 20:57

    Trabajo en varios lugares por hora y mensual, todos me pagan aportes , quiero saber si se unifica o con un solo aporte alcanza . Y en qué me beneficia si todos me pagan ?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/07/2020 en 14:32

      Cada empleador tiene que aportar en función de las horas de trabajo, en forma obligatoria.
      Vos, lo que necesitarías es completar el aporte a la obra social y a la jubilación, al menos, por el monto completo para más de 16 hs. (mirá en las tablas de esta nota).
      Si el total aportado por los empleadores es menor, tendrías que abonar la diferencia como aportes voluntarios. Si lo supera no tenés que hacer nada.

      Accede para responder
  8. Lucila Propato

    03/07/2020 en 13:55

    Buenas tardes, soy empleada en una casa particular en la categoría Asistencia y cuidado de personas, y estoy registrada por menos de 12hs semanales. En la web de AFIP figuran los aportes que hace mi empleadora con los montos que presentas en este articulo, actuales a Junio 2020 (obra social $84,49
    jubilación $ 29,82); cuando yo quiero generar el VEP para pagar la diferencia para obtener la cobertura de la OS y el aporte jubilatorio me indica dos montos: $689 para OS y $54,26 para jubilación. El tema es que me comuniqué con OSPACP, informando mi actividad y que estoy registrada por menos de 12hs semanales, y me dicen que la diferencia se paga con formulario 575 de AFIP y me dan un monto de diferencia para la OS de $956,73 (que resulta ser la diferencia entre $1041.22, que es el aporte por más de 16hs semanales y los $84,49 que paga el empleador), que es distinto al que me calcula automáticamente la web de AFIP Casas Particulares. No termino de entender qué monto debo pagar de diferencia para acceder a la cobertura de la OS y cómo hacerlo.
    Desde ya, muchas gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/07/2020 en 20:28

      Hola Lucila.
      Es así como te dijeron en la OS. Tenés que pagar la diferencia entre el aporte total de más de 16 hs. y lo que tu empleador pagó.
      Podés generar un VEP pero no es el que estás haciendo, además hay que entrar en otra herramienta en la web de AFIP. Mirá en esta nota que hay un tutorial paso a paso con este trámite: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-pagar-on-line-aportes-voluntarios-y-atrasados/

      Accede para responder
    • Mercedes

      30/07/2020 en 00:30

      Hola,hace 14 años que trabajo en la misma casa,me pusieron en blanco en agosto 2019,no me pagan vacaciones ni aguinaldo que debo hacer?gracias

      Accede para responder
    • Eugenia

      06/08/2020 en 08:12

      Hola Paula, te quería consultar por los aportes para personal doméstico categoría casero. Necesito calcular cuanto serían los aportes más el sueldo si pongo un casero en mi casa de fin de semana. Me puedes syudar con eso ? Muchas gracias

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        17/08/2020 en 20:56

        Hola Eugenia.
        Son los mismos aportes para todas las categorías. Los montos varían según las horas de trabajo semanal, como se ve en el cuadro.

  9. Nancy

    26/06/2020 en 19:57

    Hola tengo una duda mi empleada que trabaja de 12a16 hs semanales, y aportamos por mes $542 tiene derecho a la obra social o tiene que pagar a parte?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/07/2020 en 13:38

      Para tener obra social tiene que completar el resto del aporte completo (para más de 16 hs., algo más de $ 1.041) Fijate que en la nota está el detalle de cada valor

      Accede para responder
  10. susana

    19/06/2020 en 17:10

    hola paula queria hacerte una pregunta sobre mi trabajo yo no estoy cobrando mi sueldo y estoy hace dos años que trabajo por el problema que tengo para viajar no me pagan que debo hacer

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/06/2020 en 14:56

      Hola. El empleador es quien tiene que buscar la forma que el trabajador llegue al lugar de trabajo.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.