En esta nota te contamos sobre Zolvers Pagos, un servicio que te permite automatizar los aportes mensuales, generar el recibo de sueldo y el pago digital de las trabajadoras de casas de familia. De esta manera, te despreocupás de estos problemas.
Como hemos repetido muchas veces, tener a una empleada del servicio doméstica registrada, con el sueldo de ley y el pago de aportes correspondiente no es una opción sino una obligación.
Para ayudarte a cumplir, hay una herramienta que desarrolló la tecnológica Zolvers para que no se te “pasen” los vencimientos y puedas bancarizar los pagos de cada mes.
De esa forma, también ayuda a la inclusión financiera de las trabajadoras de tu casa porque, así, tendrá una cuenta bancaria y una tarjeta de débito.
Además, bancarizar los pagos permite que uno deje manejar el sueldo en dinero en efectivo, con el riesgo que eso implica para todos.
Cómo funciona
El servicio ZolversPagos te permite, en primer lugar, registrar a la trabajadora en la AFIP, si aún no lo hiciste y también inscribirte en una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
Esta herramienta posibilita automatizar el pago mensual de los aportes, la generación del recibo de sueldo y el pago del sueldo todo de manera electrónica.
El servicio incluye el registro automático de las horas trabajadas por la empleada y el control de las faltas y de las horas extra.
El seguimiento se realiza por mensaje al celular de la trabajadora y, puede ser verificada y confirmada por el empleador en el mismo día o en el mes.
De esta manera, el sistema tiene toda la información, con lo cual, para realizar el pago en forma correcta y generar el recibo a fin de mes.
Luego de pagar, se envían los comprobantes digitales a las dos partes para que lo archiven.
Para empezar a utilizar ZolversPagos, que funciona en todo el país, el empleador tiene que inscribirse en el sistema, asociar una cuenta bancaria con la cual va a pagar e incorporar los datos de la trabajadora.
Probalo haciendo clic aquí:
Hay o habrá algún blanqueo para empleada doméstica?
No creo. Se puede regularizar para atrás, pero no entró nunca en moratoria ni en planes de pago…