• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleadas domésticas: todo lo que hay que pagar en diciembre

19/11/2019 Servicio doméstico

empleadas-casas-particulares

OBLIGACIONES. En diciembre, se paga el bono, el aguinaldo y el aumento.

En el último mes de 2019 se debe abonar la segunda parte del bono del servicio doméstico. Además, ya rige la suba salarial. También hay que afrontar el aguinaldo y considerar las vacaciones.

En este año, se deben considerar varias cuestiones:

  • Suba salarial de noviembre (el mensual se paga los primeros días de diciembre).
  • Bono no remunerativo.
  • Aguinaldo.
  • Vacaciones.

Estas obligaciones se aplican a todas las empleadas de casas particulares, sin importar la modalidad de trabajo, la cantidad de horas o la antigüedad.

Nuevos sueldos

La última etapa del aumento salarial para 2019 empezó a regir el 1 de noviembre último y era del 10% de la remuneración mínima vigente en marzo último..

En el caso de las empleadas domésticas que cobran por hora, la suba ya se debería estar abonando en este momento pero los trabajadores que están mensualizados recién recibirán el sueldo con el último incremento del año a fin de noviembre o durante los primeros días de diciembre.

Los salarios mínimos vigentes desde noviembre de 2019, para la categoría 5 (tareas generales), con retiro, el básico mensual (por 48 horas semanales) es de $16.515 y de $ 134 por  hora. En caso de trabajadoras cama adentro llega a $ 18.364 y $ 144, respectivamente.

En el caso de las empleadas de  categoría 4 (cuidado de personas), desde este mes, cobran $ 18.364 por mes y $ 144 por hora, si tienen modalidad con retiro y $ 20.465 por mes o $ 162 la hora, en caso de cama adentro.

  • CONSULTÁ. Remuneraciones mínimas desde noviembre de 2019.

Esos montos mensuales corresponden a un trabajo de 48 horas semanales. Por menos horas, consultá nuestra calculadora y recordá que el monto de la hora en la modalidad de pago diario es mucho más alto que en la modalidad mensual:

  • MONTOS MÍNIMOS. Usá nuestra calculadora de sueldos mínimos mensuales.

Bono no remunerativo

Durante diciembre (antes del aguinaldo) los empleadores de casas particulares tienen que abonar la segunda parte del bono para el personal del servicio doméstico, que se definió a principios de octubre.

La primera cuota se abonó en octubre.

Los montos son los siguientes, según la cantidad de horas de trabajo semanal:

Hasta 11 horas.  $ 500 en octubre y $ 500 en diciembre.

Desde 12 a 15 horas. $ 750 en octubre y $ 750 en diciembre.

16 horas o más. $ 1.500 en octubre y $ 1.500 en diciembre.

Este pago extra se aplica a todo el país y en remunerativo. No se tiene en cuenta en el cálculo del aguinaldo o una liquidación final por fin de la relación laboral. Es un monto que no genera aportes obligatorios a la AFIP.

Tienen que cobrarlo todas las empleadas en actividad.

  • EN DETALLE. Así se paga el bono para el personal doméstico.

Medio aguinaldo

En diciembre hay que pagar el sueldo anual complementario (SAC) a las empleadas domésticas y  hay que considerar la mejor remuneración abonada en el segundo semestre de 2019.

El aguinaldo se tiene que abonar hasta el último día hábil de trabajo del semestre. Si el sueldo de diciembre se paga los primeros días de enero, deben ir separados. De todos modos, se debe incluir en un mismo recibo de sueldo.

¿Cuánto es? Se considera el mejor sueldo del segundo semestre y se lo divide por dos. Si no se trabajaron los 6 meses completos, se calcula un proporcional. Este puede ser el caso de licencias por maternidad, ya que este período no se computa.

  • DETALLES Y EJEMPLOS. Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica.

Vacaciones

Cada año, las empleadas de casas particulares deben gozar de una licencia anual paga. Según la ley, las vacaciones deben otorgarse entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo.

El empleador tiene que avisar a la trabajadora 20 días antes del inicio de la licencia y el período se puede dividir en dos veces, si ella lo pide.

La cantidad de días de vacaciones se calculan teniendo en cuenta la antigüedad del personal hasta el 31 de diciembre del año en curso (aun cuando la licencia comience antes):

Entre 6 meses y 5 años: 14 días corridos.

De 5 a 10 años: 21 días corridos.

De 10 años a 20 años: 28 días corridos.

Más de 20 años: 35 días corridos.

Antigüedad menor a 6 meses: 1 día por cada 20 días de trabajo efectivo. Como mínimo, corresponden:

Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día.

Entre 8 y 11 semanas: 2 días corridos.

Entre 12 y 15 semanas: 3 días.

Entre 16 y 19 semanas: 4 días.

Más de 20 semanas: 5 días.

Monto. Es el sueldo normal y habitual sin adicional y se abona antes de salir de la licencia.

  • MÁS DETALLES. 10 preguntas y respuestas sobre las vacaciones del servicio doméstico.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • sueldo servicio domésticoEmpleadas domésticas: así es el aumento salarial de marzo y mayo
  • Así queda el sueldo del servicio doméstico desde abril de 2021
  • calcular-vacaciones-servicio-domésticoEmpleada doméstica: cómo pagar las vacaciones
Cepo al dólar y vacaciones: cómo organizarse con el dinero
Monotributo: 7 preguntas sobre los montos a pagar

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Virginia

    15/01/2020 en 10:38

    Hola Paula. En el caso de supervisor en tareas generales con un sueldo de 22 mil. Cama adentro. Cuánto seria el valor trabajado en un día feriado como el 1 de enero??

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/01/2020 en 19:49

      Hola.
      Si trabaja seis días a la semana, sería el sueldo dividido 26 días (30 días menos 4 francos semanales)

      Accede para responder
  2. Mabel

    15/01/2020 en 10:16

    Tanto en AFIP y ministerio de trabajo … y gremio de casas particulares….hasta 24 horas se paga valor hora multiplicado x hora trabajadas… Averigüe ya que me pagaban porpocional y No se puede…y la calculadora no es confiable… gracias…a unas amigas que me orientaron pude hacer reclamo …

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/01/2020 en 11:01

      Hola Mabel,
      No es así ya que no hay ninguna norma que indique que hasta 24 hs. es proporcional.
      La calculadora está realizada en base a la normativa vigente, no en base a interpretaciones de algunos funcionarios.
      Te sugiero que vuelvas a consultar y que pidas número de resolución o disposición que justifique esa interpretación.

      Accede para responder
  3. miriam

    10/01/2020 en 17:49

    hola , el sueldo de niñera de 3 niños es igual al de emppleada domestica ? grcs

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/01/2020 en 16:30

      Hola. El de niñera corresponde a categoría 4: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-sueldos-desde-noviembre-2019/ Slds.

      Accede para responder
  4. Gladys

    04/01/2020 en 16:25

    Hola, por lo que leí, al personal doméstico no se le abona vacaciones, osea, se cobra el sueldo normal, durante las vacaciones, y al regreso igual, sólo el sueldo. Es correcto?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/01/2020 en 16:30

      Hola.
      Sí se abonan vacaciones. Se paga por adelantado.
      Más detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-como-y-cuanto-pagar-vacaciones/

      Accede para responder
  5. Marta Rodríguez

    01/01/2020 en 19:41

    Hola, corresponde almuerzo completo trabajando 4 hs. diarias dos veces por semana?
    Gracias, saludos.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      02/01/2020 en 13:59

      Hola. No, la comida es obligatoria para empleadas cama adentro.
      Slds.

      Accede para responder
  6. Delfina

    30/12/2019 en 09:49

    Buen día Paula,
    te hago una consulta, a una empleada que se da de alta el 10/12 le corresponde cobrar el bono? Si es así, le corresponde el total o solo la cuota de diciembre.
    Muchas gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      30/12/2019 en 13:38

      Hola Delfina.
      Corresponde un proporcional de la cuota de diciembre en función de los días trabajados.
      Slds.

      Accede para responder
  7. Gisela Aguilera

    30/12/2019 en 09:15

    Hola en el aguinaldo debo descontar obra social?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      30/12/2019 en 13:38

      Hola. No, el aporte es fijo por mes (es el que se paga siempre)

      Accede para responder
  8. Alejandra Sosa

    26/12/2019 en 22:07

    Hola
    Como debo trabajar el 31 es un día no laborable tengo que trabajar todas las horas o jornada completa

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/12/2019 en 13:20

      Hola. Es un día normal de trabajo, no es no laborable salvo para la administración pública y los bancos.

      Accede para responder
  9. Florencia

    03/12/2019 en 10:29

    Hola Paula
    Quería consultarte si se puede tener una misma empleada para distintos domicilios. En mi caso particular, quiero que mi empleada empiece a ir un día a lo de mi mamá (que a su vez es mi domicilio formal). Soy yo quien voy encargarme de todo (inclusive del pago).

    Otra consulta es respecto a la cantidad de horas si viene un solo día completo, de 9 a 18, se computan 9hs o 8hs (pausa almuerzo). Esto sería para definir con las nuevas horas en qué nueva categoría entra.

    Desde ya te agradezco la respuesta!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      03/12/2019 en 12:29

      Hola Florencia.
      Sí, es posible. Tendrías que informar los domicilios en la Afip y, sobre todo, en la ART para que cubra en ambos lugares.
      En cuanto al almuerzo, la ley dice que las empleadas cama adentro deben tener un descaso para este fin entre el trabajo de la mañana y el de la tarde (y esas horas no se toman como laborales) pero para el resto no dice nada. En otro tipo de trabajo, se discontinúa el trabajo mañana y tarde en estos casos.
      Slds.

      Accede para responder
  10. daniel

    19/11/2019 en 13:46

    Hola Paula.
    Realizo un pago mensual, por 20 hs semanales donde hago el calculo porcentual que corresponde.
    La pregunta es si existe un mínimo de horas semanales para continuar con esta modalidad de pago o hay un mínimo de horas? porcentual. Por ejemplo, puedo pagar 18 o 19 hs semanales?
    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/11/2019 en 21:48

      Hola Daniel.
      En algunas provincias, el ministerio interpreta que menos de 20 horas por semana se debe pagar por día. No es este el criterio que tomamos en nuestra calculadora, ya que no hay ninguna norma que lo respalda. Nosotros tenemos en cuenta el criterio de jornada parcial, que prevé la ley de contrato de trabajo (que se aplica en casos de que la ley específica de casas particulares no diga nada, como es el caso). Slds.

      Accede para responder
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS S ✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS SIGUE HASTA DICIEMBRE DE 2022

.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar 
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico 
.
.
.
✍️ El programa “Registradas” se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.
.
.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web.
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico
📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORT 📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORTES A LA AFIP
.
.
.
✅ En el vencimiento del 10 de julio, vuelve a aumentar el monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
✅ El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. 
.
.
.
✅ El aporte total sube $ 3.354,87. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas. 
.
.
.
✅ Más info en nuestro perfil, mirá la nota 👇
.
.
.
#EmpleadasDomésticas #PersonalDoméstico #ServicioDoméstico #Afip #Aportes #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTU 📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN A PARTIR DE JULIO DE 2022
.
.
.
📣 El Congreso aprobó una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
📣 Se aplicará en la recategorización de julio y se evitará que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. 
.
.
.
📣 También se prevé un beneficio para los autónomos. Los detalles 👇
.
.
.
#Monotributo #Cambios #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.