• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Ser empleado o trabajar por cuenta propia?

06/03/2013 Emprendedores, Trabajo e ingresos

Cuando se nos presenta la posibilidad de elegir entre trabajar como dependiente o por nuestra cuenta hay varios elementos que considerar además de cuánto dinero vamos a ganar.

Nuestros gustos, la estabilidad, los beneficios sociales, son cuestiones que también tienen peso en la decisión y que se pueden comparar con los ingresos potenciales.

En la siguiente nota van algunas pautas para realizar la comparación.

Cuánto gano. Por supuesto, el nivel de ingresos entre las distintas opciones es una cuestión de peso para elegir. Aquí, algunas cuestiones a tener en cuenta en la comparación:

  • Montos en “bruto”. Al comparar un sueldo con un ingreso independiente no hay que tomar lo que cobraremos “de bolsillo”. El salario incluye aportes para un cobertura de salud y para una futura jubilación y si trabajamos por nuestra cuenta estos serán gasto que tendremos que realizar.
  • Otros gastos. El trabajo por cuenta propia implica hacerse cargo de gastos en transporte, teléfono, papelería, impuestos, alquileres y otros que, en el caso de los dependientes los cubre (en general) la empresa empleadora.
  • Montos anuales. Los asalariados, además del sueldo del mes, cobran aguinaldo, vacaciones, horas extras, feriados, y en algunos casos bonificaciones anuales. Todos estos rubros hay que sumarlos para comparar y lo más fácil es tomar las sumas completas de un año.
  • Licencias, feriados, fin de semana. El trabajo dependiente incluye licencias pagas por enfermedad, vacaciones y otras. Además, hay valores diferenciales por trabajar feriados o domingos. En el caso de los independientes, el ingreso debería cubrir todas estas cuestiones.

Ingreso actual vs. ingreso futuro. En general, un nuevo emprendimiento lleva su tiempo hasta que comienza a dar frutos en términos económicos. Por eso, aunque la comparación entre ambos ingresos puede hoy ser favorable a un empleo, quizá el monto del ingreso potencial justifique el riesgo de encarar un trabajo por cuenta propia.

Tiempo flexible. No tener que cumplir a rajatabla un horario y manejar los tiempos laborales es una de las principales ventajas de estar por nuestra cuenta. Ojo, esto no quiere decir que le dediquemos menos horas; probablemente, sobre todo en rubros de servicio, tengamos que trabajar más, incluidos fines de semana o feriados.

Estabilidad. Este es un punto a favor de un empleo en relación de dependencia: uno siempre cobrará el sueldo a fin de mes (salvo alguna circunstancia excepcional). La permanencia laboral  también es más estable en el tiempo, ya que aquí el riesgo de los vaivenes de la actividad económica los asume la empresa.

Satisfacción. Esta es una de las razones destacadas por las cuales una persona elige trabajar por cuenta propia o encarar un emprendimiento. Cambiar la estabilidad y el nivel de ingreso actual por mayor bienestar, no es una mala decisión.

En la balanza tenemos cuestiones que se pueden medir en dinero y otras que no, pero que igual tienen una valoración por nuestra parte. En definitiva, la decisión dependerá de qué valor le asignamos a cada uno de los puntos anteriores y qué resultado tiene para nosotros esa ecuación.

Contenido relacionado

– Trabajo vs. familia ¿a cuál le doy prioridad?
– ¿Cuánto puedo cobrar por un trabajo independiente?
– Cómo entender tu recibo de sueldo.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • exportación-de-serviciosExportadores de servicios: cómo evitar retenciones de Ingresos Brutos
  • que_cuenta_bancaria_conviente_abrir¿Qué cuenta bancaria me conviene abrir?
  • Año nuevo, trabajo nuevo: ¿Cómo conseguir un mejor empleo?
5 pasos para llegar a fin de mes
Dinero y pareja: claves para una buena convivencia

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. marcelo galante

    25/07/2016 en 18:19

    hola,,se puede pagar un monotributo sin la cuota de obra social?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      03/08/2016 en 21:30

      Solamente si sos empleado o jubilado, o tenés aporte a una caja profesional no tenés que pagar aporte previsional.
      Si no tenés nigún tipo de aportes a la seguridad social, sí lo tenés que pagar.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS S ✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS SIGUE HASTA DICIEMBRE DE 2022

.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar 
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico 
.
.
.
✍️ El programa “Registradas” se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.
.
.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web.
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico
📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORT 📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORTES A LA AFIP
.
.
.
✅ En el vencimiento del 10 de julio, vuelve a aumentar el monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
✅ El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. 
.
.
.
✅ El aporte total sube $ 3.354,87. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas. 
.
.
.
✅ Más info en nuestro perfil, mirá la nota 👇
.
.
.
#EmpleadasDomésticas #PersonalDoméstico #ServicioDoméstico #Afip #Aportes #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTU 📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN A PARTIR DE JULIO DE 2022
.
.
.
📣 El Congreso aprobó una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
📣 Se aplicará en la recategorización de julio y se evitará que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. 
.
.
.
📣 También se prevé un beneficio para los autónomos. Los detalles 👇
.
.
.
#Monotributo #Cambios #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.