• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Factura electrónica: Por qué usar el facturador móvil

22/04/2019 Emprendedores, Impuestos

factura-electrónica-app-celular-afip

La AFIP ofrece dos modalidades gratuitas para emitir los comprobantes electrónicos obligatorios. Probamos la aplicación para el celular y la tablet Facturador móvil y te contamos sus ventajas e inconvenientes.

Desde el 1 de abril de 2019, todos los monotributistas y responsables inscriptos en IVA tienen que emitir comprobantes electrónicos.

Para hacerlo hay distintas opciones

  • Herramienta “Comprobantes en Línea”, en la página web de AFIP.
  • Facturador móvil (app para celular o tablet).
  • Web service: servicio de una empresa, con un costo.
  • Controlador fiscal. Es para dar tiquets (una caja registradora) en un local físico.

En esta nota vamos a ver cómo usar el facturador móvil y las ventajas respecto a la herramienta del sitio web de AFIP.

Antes de empezar

Lo primero que hay que tener presente es que, antes de usar el Facturador Móvil, hay que:

  • Dar de alta un punto de venta para factura electrónica.
  • Habilitar la herramienta Comprobantes en Línea en la web de AFIP.

El punto de venta es el mismo para facturar desde la web y desde el celular, con las herramientas gratuitas de AFIP. De esa manera, los números de comprobantes van a ser correlativos si se uso uno u otro sistema, en forma indistinta. Además, desde la computadora se pueden consultar todas las facturas emitidas en ambas herramientas.

Para ver cómo hacer estos pasos previos, consultá el video tutorial para empezar a dar Factura electrónica.

Paso a paso

#Descargá e instalá la aplicación Facturador móvil desde Play Store.

#Ingresá con tu CUIT y clave fiscal. La herramienta se puede configurar para que permanezca abierta la sesión y no tener que loguearse cada vez que se abre.

#Si ya diste de alta el punto de venta para factura electrónica y configuraste la herramienta Comprobantes en Línea, el sistema va a mostrar los datos precargados.

#Ingresar y revisar los Datos adicionales para ver si son correctos.

#La aplicación se puede personalizar con colores e imágenes.

Funcionalidades

La herramienta permite, entre otras cosas:

-Cargar y guardar “Clientes” (solo es necesario la condición frente al IVA y el número de CUIT) y tenerlos disponibles para no tener que volver a hacerlo todas las veces que se facture.

-También permite guardar un listado de productos y servicios con sus descripciones.

-En “Configurar” se puede importar y exportar el listado de clientes, productos y servicios.

Estas son ventajas que no tiene la herramienta Comprobantes en Línea del sitio web de AFIP, además de la posibilidad de llevar el facturador a cualquier lugar en el celular.

Los datos permanecen guardados sólo en el dispositivo en el cual está instalada la aplicación.

Problemas

Un tema que tiene la app es que genera muchos errores. Al generar el comprobante, o al querer enviar o imprimirlo, aparece un cartel con un “Error de conexión”.

En ese caso, se puede guardar el borrador de la factura, salir de la aplicación y volver a entrar. En general, una vez realizado este paso, se habilitan las funcionalidades.

Otra opción es, una vez generado el comprobante con el celular, ir a la herramienta del sitio web Comprobantes en Línea y descargar la factura desde ahí y enviarla.

Sin duda, son temas que la AFIP tendrá que ir trabajando para mejorar la aplicación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • creditos-a-tasa-ceroCréditos a tasa cero: paso a paso para pedir el beneficio
  • video-tutorial-recategorización-monotributo-confirmación-categoríaVideo tutorial: recategorización obligatoria del Monotributo
  • claves-para-cumplir-con-impuestos-en-el-añoClaves para cumplir con tus impuestos en 2020
Servicio doméstico: calculadora con los nuevos sueldos de marzo 2019
Ganancias: qué podés deducir para pagar menos en 2018 y 2019

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.