• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Cuentas bancarias identificadas por alias CBU: cómo generarlo

15/05/2017 Bancos, Mi Dinero

generar-alias-cbu-cuentas-bancarias

A partir del 1 de junio de 2017 todas las cuentas bancarias llevarán un alias que se podrá usar de igual manera que el CBU.

La idea es que los usuarios puedan identificar de manera más sencilla su cuenta, sin necesidad de tener a mano el extenso número que rige ahora.

La cuestión es que quienes no lo generen antes de esa fecha, recibirán un alias por defecto.

Después se podrá cambiar a través de los canales electrónicos, pero como no se pueden repetir, lo mejor es anticiparse para optar por el “usuario” que nosotros querramos antes de que lo use otro. Puede coincidir con nuestro mail, nuestro nombre, etcétera.

Es muy fácil de hacer.

  1. La creación del alias, eliminación o modificación se hace directamente desde la página web del banco donde tenemos registrada la cuenta, a través del Home Banking. Cada banco tiene una modalidad distinta, pero en general, la opción está en “consultas del CBU” y la opción “generar alias”. 
  2. El nuevo código tiene que tener en seis y 20 caracteres. Se pueden elegir letras, números, guión medio y punto, combinados de cualquier manera. No necesita tener todo eso. Puede ser simplemente un nombre, por ejemplo.
  3. Para evitar confusiones, cuando se hacen transferencias o pagos a ese alias, automáticamente una pantalla indica el nombre real del destinatario del dinero.
  4. Por otro lado, el alias permanece para uno para siempre. Así, si te cambiás de banco, podés asignar a tu nueva cuenta el mismo código.
  5. Si tenés cuentas en diferentes bancos, tenés que crear un alias para cada uno.
  6. Si querés modificar el alias debés ingresar a la misma sección. Recordá que si no lo generaste antes de junio, te llegará uno por defecto.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

Cómo es

El formato del alias por defecto, para los que no lo generen antes, será una combinación al azar de tres palabras breves en castellano. Los usuarios bancarios podrán consultar el alias asignado en su Home Banking.

Permitirá que los bancos y las aplicaciones de pagos para celulares realicen transferencias inmediatas identificando al receptor por su alias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016
  • cuentas-emprendedores-presupuestoEmprendedores: claves para separar las cuentas propias y las del negocio
  • Cómo funciona la compra de dólares con el fin del cepo
Por qué es mala idea adelantar cuotas de un crédito hipotecario
Autos: planes de ahorro y otras formas de compra

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.