• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Hot Sale 2019: consejos para aprovechar mejor las ofertas online

13/05/2019 Consumo inteligente, Mi Dinero

HOT-SALE

El evento comenzó este lunes y se extenderá hasta el miércoles 15 de mayo.

Este lunes comenzó una nueva edición del Hot Sale, uno de los eventos de comercio online más importantes del país. El mismo se extenderá hasta el miércoles 15 de mayo. En el primer día de promociones, hubo un pico de más de 50 mil usuarios conectados de forma simultánea a la web oficial.

  • CÓMO HACER COMPRAS SEGURAS A TRAVÉS DE INTERNET

Aunque los descuentos no se pudieron dar a conocer antes de las 00 horas de este lunes —cuando se publicaron en la página del evento—, algunas compañías fueron anticipando qué tipos de ofertas estarán realizando para sus clientes. Según fuentes del sector, este año, la caída del consumo impulsará a las empresas a ofrecer descuentos más agresivos, de hasta 50%, y también más opciones de financiación con cuotas sin interés, algo que escasea en el mercado.

Cuando se realizan estos tipos de eventos de e-commerce es necesario tener en cuenta algunos consejos para que la experiencia sea más amigable y una persona realmente acceda a buenos descuentos. A continuación, detallamos algunos tips a tener presente a la hora de sacar la tarjeta y efectuar una compra virtual.

  • Valor de mercado. Cuando se está buscando uno o varios productos en particular, es muy importante tener una idea de los valores previos publicados habitualmente para esos artículos. Eso permite descartar opciones que se promocionan como ofertas pero que, en realidad, mantienen precios similares a los que ya tenían durante las semanas previas al evento.
  • Ofertas reales. Tener un registro de los precios permite comprobar si el producto que se ofrece realmente tiene un jugoso descuento o no. Esta recomendación corre también para los que buscan ofertas en viajes.
  • Comparar precios de producto en distintas tiendas. En un contexto de volatilidad económica, la dispersión de los precios es cada vez más grande. Ante la caída del consumo, las empresas toman diversas estrategias, lo que genera grandes diferencias entre los valores para un mismo artículo.
  • Modo de pago. Analizar el beneficio de pagar en efectivo o en cuotas. Algunos comercios incluyen el costo financiero en sus precios de lista y ofrecen luego cuotas sin interés. Esto los puede hacer más caros que otros cuando el usuario desea pagar en un solo pago, pero más convenientes cuando se quiere pagar en 6 o 12 cuotas.
  • Financiación. Además de las ofertas, hay que prestar atención a las opciones de financiación de las tarjetas.
  • Beneficios de bancos. Los bancos suelen aprovechar los días de ofertas para realizar una acción en conjunto con agencias de viajes y aerolíneas. Por eso, se recomienda investigar el financiamiento en cuotas que ofrece cada banco.
  • Newsletter oficial. El sitio de Hot Sale permite registrarse para poder recibir las últimas noticias y ofertas del evento. También hay información útil en las cuentas oficiales de Instagram, Twitter y Facebook. Además, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) sugieren no dejar pasar ofertas.
  • Medidas de seguridad. Además de las ofertas de los productos de interés, es necesario reparar en las medidas de seguridad de las tiendas online.

Al realizar una compra, la CACE recomienda mirar en la parte inferior derecha de la pantalla, al lado del símbolo de Internet, y buscar un candado amarillo. Esto significa que el sitio web es seguro.

Otro detalle es observar si la URL de la página empieza con https://, lo que significa que se trata de una página segura. Y en el momento del pago, chequear si la barra de direcciones del navegador es de color verde.

Por último, a la hora de efectuar una transacción proporcionar sólo la información absolutamente imprescindible para la operación. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que no se considere como esencial, es mejor realizar la compra en otro sitio, indican desde la CACE.

  • Evaluar las opciones de envío y tiempos de entrega. Si se elige un medio de pago en efectivo para abonar la compra, realizarlo cuanto antes para que el envío no se demore. Antes de finalizar la compra, se deben analizar con cuidado las opciones de envío disponibles y los tiempos. Estas opciones pueden variar dependiendo del producto que se compre y de la zona geográfica.

También es importante anotar el número de pedido y el código de seguimiento de envío al momento de cerrar la compra que servirá para rastrear el paquete. Y verificar las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda para conocer las opciones si no se está conforme con el producto.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 10 preguntas antes de sacar un préstamo personal
  • 8 puntos para ahorrar combustible al usar el auto
  • créditos-hipotecarios-30-años¿Convienen los créditos hipotecarios a 30 años?
Servicio doméstico: sube el aporte mensual a la ART
Paso a paso para obtener la clave fiscal (nivel 3) con el celular

Acerca de Lisandro Tosello

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.