• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributistas y autónomos: cuándo es obligatorio el pago electrónico

03/01/2017 Impuestos

autonomos-monotributistas-pago-electronico-aportes

La AFIP estableció la obligación de pagar la cuota mensual del Monotributo con un medio electrónico y, en forma progresiva se van incorporando todas las categorías.

Si sos autónomo o estás en el Monotributo, ya no podrás abonar el aporte mensual con el pago por ventanilla (banco, Rapipago, Pago Fácil, etcétera) sino por medios electrónicos.

La intención es que, a lo largo de 2017, todos los monotributistas estén bancarizados.

¿Cuáles son las formas de pago admitidas?

Podés pagar el aporte del mes con:

  • Transferencia electrónica de fondos. Para esto, debés generar todos los meses un Volante Electrónico de Pago (VEP) y abonarlo mediante tu cuenta bancaria. Mirá el Paso a paso para generar el VEP.
  • Con débito automático de tu tarjeta de crédito.
  • Con débito de tu cuenta a través de cajeros automáticos.
  • Con debido automático en tu cuenta bancaria. Para esto tenés que pedir la adhesión del servicio en tu banco. Si lo hacés antes del día 20, tendrá efecto al mes siguiente.

¿Desde cuándo es obligatorio?

La obligación del pago electrónico de la cuota mensual es escalonada.

Según la categoría, se debía cumplir desde:

Monotributistas categorías K y L (ahora, J y K). octubre de 2016.

Categoría I y J (ahora, H e I). noviembre de 2016.

Categoría H (ahora, G). diciembre de 2016.

Autónomos categorías III y III’. Diciembre de 2016.

Categorías IV y IV’. Noviembre de 2016

Categorías V y V’. Octubre de 2016.

Para 2017:

Monotributistas categorías F y G (antes G y H). Obligatorio desde abril de 2017.

Categorías D y E (antes E y F). Mayo 2017.

Categorías A, B y C (antes, B, C y D).  Noviembre de 2017.

Una vez que el monotributista o autónomo empieza a pagar en forma obligatoria por medios electrónicos (puede hacerlo antes del vencimiento del cronograma).

Cuenta bancaria especial

La AFIP también implementó la Caja de Ahorro Fiscal, sin costo, que podrás utilizar para pagar estas obligaciones.

Características:

  • Está nominada solo en pesos.
  • Se puede abrir en el Banco Nación.
  • El titular no debe pagar: costo de apertura y mantenimiento mensual; provisión de una tarjeta de débito; emisión de resumen trimestral, depósitos y extracciones, gastos por débito automático de las obligaciones recaudadas por la AFIP.
  • Esta cuenta la podés para cualquier operación bancaria habitual, no solo para los débitos y créditos de la AFIP.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Monotributistas y autónomos: cómo solicitar la ayuda de $ 22.000
  • Video: Pedir reintegro del 20/35% a la AFIP si no pagás impuestos
  • Emprendedores: cómo tienen que pagar el impuesto sobre Ingresos Brutos
Cómo se hace la declaración de objetos antes de salir del país vía web
Monotributo: cuáles son los valores para 2017

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Pablo

    09/10/2017 en 11:37

    Hola. Si soy Monotributista (comencé en Junio 2017) en Categoría D entiendo que puedo facturar hasta 252.000 Anual …. He escuchado que debo dividir los 252.000 / 12 meses y que debo facturar 21.000 pesos mensuales … es cierto esto? Si en un mes facturo 25 por ejemplo y al siguiente aumento y así sucesivamente debere recategorizarme? ya que aun no completo mi primer año como monotributista. Si alguien me puede aclarar la duda… Saludos

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/11/2017 en 22:56

      El tope de cada categoría es de los 12 meses anteriores. Slds.

      Accede para responder
  2. carlos

    13/09/2017 en 10:51

    Hola buenos días,quería hacer una consulta,yo actualmente estoy trabajando en relación de dependencia y quería saber si me podía hacer monotributista ya que una posiblidad es cobrar el neto actual mas los descuentos de carga de sociales,actualmente me hace mas falta el dinero que estar en blanco y solo puedo trabajar medio dia,podria llegar a ser un problema para la empresa si vienen a inspeccionar y me encuentro en el lugar de trabajo??gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      06/11/2017 en 19:21

      Sí. No corresponde ser monotributista si trabajás en relación de dependencia.

      Accede para responder
  3. victor

    26/07/2017 en 08:34

    puedo utilizar la cuenta donde cobro las asignaciones por hijo para pagar este impuesto?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/07/2017 en 20:05

      Sí.

      Accede para responder
  4. mabel condori

    24/05/2017 en 08:14

    quisiera saber que requisitos necesito para abrir la cuenta caja de ahorro en el banco nación …para poder pagar mis cuentas …

    Accede para responder
  5. claudio

    25/04/2017 en 16:20

    HOLA TENGO UNA CUENTA DE CAJA DE AHORROS EN UN BANCO PROVINCIA, PUEDO IR A CAJERO AUTOMATICO Y PAGAR POR ESE MEDIO EL MONOTRIBUTO MIO Y EL DE MI ESPOSA?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/07/2017 en 20:35

      Sí

      Accede para responder
  6. Gastón Salcedo

    17/04/2017 en 22:12

    Es valido pagar la obligaciones mensuales de monotributo a traves de un VEP generado por un tercero y pagarlo por el homebanking de ese tercero que genero el vep???. Pregunto si es valido porque poder se puede.. pero mi duda surge cuadno leo que la AFIP dice generar VEP y abonarlo mediante TU cuenta bancaria.

    Accede para responder
  7. claudio

    27/03/2017 en 17:39

    yo tengo una caja de ahorro en banco provincia, , de esa cuenta me pueden debitar el monotributo mio y el de mi esposa?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/04/2017 en 18:49

      Creo que sí, pero consultá.

      Accede para responder
  8. Hernán Barriga V.

    23/03/2017 en 14:40

    Cuales los requisitos para abrir la Cuenta Bancaria Especial, y por otro,la Transferencia Electrónica de Fondos para generar el Votante Electrónico de Pago se puede a como se hace la compra electrónica de moneda extrangera, solo una aclaración.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/04/2017 en 18:42

      Los requisitos dependen de cada banco.

      Accede para responder
  9. Carina

    15/03/2017 en 19:59

    Buenas noches quiero dar de alta el débito para el pago de Monotributo desde una cuenta bancaria. Solo puedo pedirlo en la entidad bancaria de manera personal o existen otros medios?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      16/03/2017 en 22:09

      Lo podés pedir en forma telefonica, algunos bancos permiten por Homebanking

      Accede para responder
  10. Andres

    15/03/2017 en 15:29

    Hola, para pagar autónomos (CRA 103 T1 Cat III) puedo hacerlo en efectivo en algún banco?

    Accede para responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS S ✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS SIGUE HASTA DICIEMBRE DE 2022

.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar 
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico 
.
.
.
✍️ El programa “Registradas” se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.
.
.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web.
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico
📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORT 📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORTES A LA AFIP
.
.
.
✅ En el vencimiento del 10 de julio, vuelve a aumentar el monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
✅ El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. 
.
.
.
✅ El aporte total sube $ 3.354,87. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas. 
.
.
.
✅ Más info en nuestro perfil, mirá la nota 👇
.
.
.
#EmpleadasDomésticas #PersonalDoméstico #ServicioDoméstico #Afip #Aportes #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTU 📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN A PARTIR DE JULIO DE 2022
.
.
.
📣 El Congreso aprobó una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
📣 Se aplicará en la recategorización de julio y se evitará que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. 
.
.
.
📣 También se prevé un beneficio para los autónomos. Los detalles 👇
.
.
.
#Monotributo #Cambios #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.