• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributo 2022: mirá qué categoría te corresponde y cuánto vas a pagar

28/12/2021 Emprendedores, Impuestos

monotributo 2022

Los límites de facturación y la cuota mensual suben 26% desde el 1 de enero, respecto a la tabla del segundo semestre de 2021. En la comparación interanual, los topes máximos para permanecer en el Régimen Simplificado se actualizarán sólo 39,2% para locaciones y servicios y 32,04% para los comercios.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó el nuevo cuadro de categorías y cuotas que estará vigente para el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes (Monotributo) durante todos los meses de 2022.

Como novedad, en este caso, la actualización automática que está prevista en la ley fue la variación del 26%, equivalente a la movilidad previsional desde julio a diciembre de 2021 y se aplicó sobre los valores del segundo semestre de este año.

Hay que recordar que 2021 fue un año atípico ya que rigieron dos tablas diferentes para la primera y la segunda mitad del año.  Esto obedeció a que en abril se había aprobado una modificación de la ley que generó deudas retroactivas y mucha confusión; en junio esto se subsanó estableciendo montos diferentes para los dos semestres.

  • CAMBIOS 2021. Cuál es la tabla vigente del Monotributo en el segundo semestre.

En la Comunidad Mi Presupuesto tendremos un encuentro especial para analizar cómo queda el régimen simplificado en 2022. Participá para no perderte de estas y otras actividades exclusivas.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Límites de las categorías

La actualización se aplica a los límites de facturación (ingresos brutos) por categoría y también al tope máximo admitido para permanecer en el Monotributo. Quien supera este último debe pasar al régimen general, para lo cual se estableció un puente permanente a partir de 2022.

Si bien respecto a los valores del segundo semestre de 2021, la suba es del 26%, en la comparación interanual, con los montos que regían en enero de 2021, hay diferencias en el ajuste entre las distintas categorías.

Mientras el máximo para facturar en los escalones A, B y C subió más del 60% y en las del medio (D a G) la actualización estuvo entre el 55 y 60%, en los niveles más altos (H, I, J, K) se ajustaron 39%, 33%, 32% y 32%, respectivamente.

De esta manera, los montos para seguir siendo monotributista crecieron menos que la inflación de 2021 (que superará el 50%) por lo que en 2022, será más difícil seguir en el Régimen Simplificado.

Para quienes son locadores o prestadores de servicios, el tope máximo para facturar en el Monotributo será de $ 3.276.011,15 anuales. En tanto quienes venden cosas muebles (comerciantes) podrán seguir en este régimen si tienen ingresos brutos hasta $ 4.662.015,87.

Consultá nuestra calculadora:


Hay que recordar que para permanecer o ser excluido del Monotributo se debe considerar la facturación acumulada en los 12 meses previos a cada emisión de un comprobante. Es un criterio diferente de la recategorización que se considerar al momento de realizarla.

  • EN ENERO. Quiénes tienen que hacer la recategorización semestral.

Otros parámetros

Alquileres. El 26% también se aplicó al tope de alquileres anuales devengados, en el caso de que se aplique este criterio (cuando el monotributista tiene un local). Para 2022, el máximo será de $ 133.455,58 por 12 meses.

Precios máximos. El otro parámetro que se ajusta en el mismo porcentaje es el del precio unitario máximo para la venta de cosas muebles. A partir de enero de 2022 el tope será de $ 49.646,21 por unidad.

Las variables de alquileres y precio unitario máximo solo aumentaron 26% interanual.

¿Por qué sucedió este desfasaje? Porque en la tabla del segundo semestre de 2021 el aumento respecto al primero era mucho mayor en las categorías más bajas y casi insignificante en las más altas. 


Aportes mensuales

En la cuota a pagar cada mes también hay un incremento del 26% respecto a diciembre de 2021. En este caso, como en el primer semestre se habían mantenido los montos de 2020, la suba interanual es de 70% pero es la misma que se acumula en los dos últimos años (y está por debajo de la inflación.

Vencimiento. Los nuevos valores se pagarán desde el período enero de 2022, que vence el día 20 del mismo mes.

Los nuevos montos por rubro son:

Obra social. El componente para la cobertura de salud sube de $ 1.408,77 a $ 1.775,18 para 2022.

Jubilación. El aporte previsional también sube, pero en este caso es creciente por categoría. Así, en 2022 parte de $ 1.270,99 y llega hasta $ 3.296,62.

Impuesto integrado. El valor se inicia en $ 288,07 por mes para la categoría A (en ambas actividades) y llega hasta $ 11.862,69 para el último escalón (H) del prestador de servicios o $ 20.018,33 para la categoría K de quienes venden cosas muebles.

De esta manera, la cuota total de los monotributistas puros (quienes deben pagar los tres componentes) parte de $ 3.334,24 por mes en el primer escalón y llega hasta $ 16.114,67 en la última categoría de los servicios y $ 25.090,13 en la del comercio.

Consultá nuestra calculadora del Monotributo para ver qué categoría te corresponde y cuánto deberás pagar.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ganancias: qué gastos del teletrabajo se pueden deducir y cómo hacerlo
  • Monotributistas y autónomos: así es el premio para cumplidores que acompaña la moratoria
  • Como impacta el Impuesto a las Ganancias en el aguinaldo
Conocé los 5 temas destacados de 2021 en Mi Presupuesto Familiar
Bienes Personales: quiénes quedarán alcanzados tras los cambios de 2021

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.