• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Cómo se paga el aguinaldo de las empleadas domésticas

23/12/2020 Servicio doméstico

Hasta el último día de trabajo de 2020 se debe abonar el medio aguinaldo al personal de casas particulares. Cómo calcularlo y plasmarlo en el recibo de sueldo. El impacto de la cuarentena.

empleada-domestica

El medio aguinaldo de diciembre se abona hasta el último día hábil de trabajo del año.

Todas las trabajadores del servicio doméstico,  mensuales o por hora, tienen que cobrar el sueldo anual complementario (SAC) o aguinaldo.

Vencimiento. Para diciembre, el beneficio se puede abonar hasta el último día hábil de trabajo del mes (para el resto de los empleados, la fecha tope es el 18).

Monto. Se debe abonar un monto equivalente a la mitad de la mejor remuneración bruta mensual del semestre. Es decir, se toma en cuenta lo cobrado entre julio y diciembre, inclusive.

Cuarentena. El período de aislamiento obligatorio sí se computa para el medio aguinaldo. No es un monto no remunerativo ni una licencia sin goce de sueldo, sino una remuneración habitual que se incluye en el SAC.

  • EN PARTICULAR. Empleadas domésticas y cuarentena por coronavirus. 

Proporcional. Si las empleadas no trabajan los seis meses completos, se abona un proporcional: se toman los días trabajados (corridos) y se los divide por los 180 días del semestre. Esto podría suceder para dependientes que empezaron después del 1 de julio de enero, para el fin de la relación laboral antes del 31 de diciembre, o en casos de licencias por maternidad o sin goce de sueldo.

Modalidades

El criterio de abonar la mitad del mejor sueldo del semestre se aplica a todos los casos, tanto las empleadas mensualizadas como las que cobran por hora.

Mensual. El SAC es la mitad del mes de mayor sueldo bruto. En general es diciembre (sobre todo por el aumento establecido en el convenio), aunque podrían suceder otras situaciones que hagan que no sea así: que en otro mes se hubieran pagado horas extra, que junio no se haya trabajado o cobrado completo, por ejemplo.

  • AUMENTO. Nuevos montos de sueldos de empleadas domésticas desde diciembre 2020.

Por hora. En el caso de trabajadoras con pago diario, también se toma el mes en el cual se pagó el mayor monto. Aquí no necesariamente es diciembre, porque podría haber trabajado menos días.

Aportes. Como el aporte obligatorio de casas particulares es un monto fijo por mes, no hay un proporcional de aportes por el aguinaldo.

Ejemplos

En el caso de pago mensual podemos ver dos ejemplos:

1-El salario mensual fue de $ 17.785,50 entre mayo y noviembre y en diciembre de $ 19.564,50,  sin ninguna extra.

El monto del aguinaldos será de $ 9.782,25.

2- Además del sueldo anterior, cobró horas extras sólo en octubre por $ 2.500. Aquí, se toma como base la remuneración de este mes ($ 20.285,50) y el aguinaldo es de $ 10.142,75.

  • TE PUEDE INTERESAR. Cómo pagar las vacaciones para el servicio doméstico. 

Si la empleada cobra por día, se suma la remuneración total de cada mes y se toma la más alta del semestre.

Ejemplo: Trabajo de 4 horas diarias, martes y jueves. Hasta noviembre  cobró $ 144,5 y en diciembre, $ 159.

En el segundo semestre de 2020 se pagaron:

Julio. 9 días. $ 5.202 (36 hs).

Agosto. 8 días. $ 4.624 (32 hs).

Septiembre. 9 días. $ 5.202 (36 hs).

Octubre. 9 días. $ 5.202 (36 hs).

Noviembre. 8 días. $ 4.624 (32 hs).

Diciembre. 10 días. $ 5.724 (36 hs).

En este caso, se toma como referencia el mes de diciembre y el monto del medio aguinaldo es de $ 2.862 ($ 5.724/2).

Recibo de sueldo

En la página web de la AFIP, con clave fiscal, se puede generar el recibo de sueldo e incluir el medio aguinaldo.

EN LA WEB: “Cómo generar el recibo de sueldo del servicio doméstico en la web de AFIP“. 

-Al ingresar en el servicio “Personal de Casas Particulares”, ir a la tarjeta “Generar recibo”.

-Completar el período 12/2020, el monto del sueldo y los demás datos del mes.

-´Hacer clic en Agregar conceptos, botón Adicionales y descuentos.

-Desplegar el menú y seleccionar la opción “Aguinaldo”. Importante: esta alternativa sólo se puede elegir en Junio o diciembre.

-Incluir el descuento por aportes del trabajador (obra social). Recordar que, al ser una suma fija, el monto es el mismo que todos los demás meses.

En papel. Para quien no utiliza la web o tiene inconvenientes, el formulario F 102/RT se puede utilizar como  comprobante de cualquier pago que se realice al personal de nuestra casa (mirá cómo llenarlo en Empleada doméstica: cómo es el formulario de pago).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • sueldos-servicio-domesticoEmpleadas domésticas: nuevos sueldos desde noviembre 2019
  • Así se paga el bono para el servicio doméstico de 2019
  • cuarentena-coronavirus-servicio-domesticoEmpleadas domésticas y cuarentena por coronavirus
Ganancias: todo lo que tenés que saber sobre el impuesto en 2021
Dólar: paso a paso para consultar las percepciones del 35%

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. M Celeste

    28/10/2020 en 12:15

    Hola, la empleada estaba por entrar en licencia por maternidad el 1/11 próximo. Lamentablemente, perdió el embarazo hace días. Entiendo hizo todos los trámites en ANSES para la asignación y licencia, pero no ingresó a la misma. La licencia se otorga igual? Anses le paga? Tiene algún plazo de licencia especial de menor tiempo? Debe reincorporarse a trabajar? No es mi idea que venga ahora, pero debo saber qué ocurre en este caso.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/11/2020 en 20:05

      Hola.
      Te recomiendo que veas este instructivo de Anses donde están estas situaciones: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2018-02/Asignacion%20por%20Maternidad.pdf

      Accede para responder
  2. Ana

    04/08/2020 en 14:52

    Hola buenas tardes ,consultarte por la cuarentena yo tengo un hijo menor de 8 años esta a cargo mío me sigue correspondiendo la cuarentena y también quería saber si mi salario lo que me tiene que abonar mi empleador me tiene que pagar tal cual me venían pagando antes de esta cuarentena y sobre el aguinaldo.

    Accede para responder
  3. maru

    09/07/2020 en 02:02

    si estoy inscripta como Asistencia y cuidado de personas pero tambien hago otras tareas como cocinar (todos los días) y planchar, me corresponde que me pague eso? y como me lo tendria que pagar? en concepto de que?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/07/2020 en 21:58

      Se paga según la categoría, y la categoría corresponde a la mayor cantidad de tareas que se realicen (no se abonan dos sueldos distintos.

      Accede para responder
      • Oporto Joel Mateo

        14/07/2020 en 00:38

        Hola!! Corresponde que me den las vacaciones que me deben en tiempos de cuarentena? O yo puedo decidir cuando me las tienen que dar?

      • Paula Martinez

        20/07/2020 en 20:56

        Hola.
        Se están realizando acuerdos entre trabajadores y empleadores por estos temas.

  4. Carolina

    08/07/2020 en 02:17

    Cobraba 10800 debido a la pandemia me redujeron el sueldo a 7000 que cobre abril y mayo ahora trabajo solo 2 días de los 4 que trabajaba me pagan esos 2 días .se me debería respetar los cobros de al principio de sueldo ?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/07/2020 en 14:29

      Sí

      Accede para responder
    • Ange

      17/07/2020 en 15:06

      Hola …mi consulta es xq yo cobro x hora y estoy en blanco, trabajo 3 días semanales ,los cuales hacen una suma de 10 horas totales x semana, mi pregunta es si me corresponde aguinaldo y q otros beneficios, ya q mi empleador me dijo q no me corresponde aguinaldo y demás xq trabajo solo 40 horas al mes y para recibir estos beneficios nesecito trabajar 42 horas .
      Muchas gracias!

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        29/07/2020 en 20:55

        Hola. Sí te corresponde todo, aguinaldo, vacaciones, etc.

  5. andrea

    06/07/2020 en 12:43

    hola, soy de Santa fe. Mi empleada tiene 60 años (cumplio en dic/19) y desde el 20 de marzo no trabaja. Mi marido y yo somos trabajadores esenciales y debo dejar mis hijas solas (12 años), ya que no puedo abonar otra persona que venga. Hasta cuando puedo sostener una empleada que no trabaja, no presenta los papeles de jubilacion y no tiene los años requeridos de aporte? Yo le pago rigurosamente sueldo y SAC. Ella esta inscripta como cuidado de personas, en blanco.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/07/2020 en 20:55

      Hola.
      Los mayores de 60 años no pueden trabajar por ser personas de riesgo, desde mediados de marzo.
      Sobre la jubilación, la ley dice que recién a los 70 años se puede intimar a que la persona se jubile, siempre que tenga los requisitos para hacerlo. Si no tiene los años de aporte tiene que seguir trabajando, no se puede jubilar.

      Accede para responder
  6. romina

    04/07/2020 en 16:50

    hola a mi me pagan 5500 mensual por 15 horas semanales es lo correcto o como se calcula y de aguinaldo me dieron solo 2000

    Accede para responder
    • Paola

      21/07/2020 en 20:54

      En mi caso enero y febrero cobré el equivalente a 24hs semanales. A partir de allí mi salario se íncrementó considerablemente en marzo y abril por la cuarentena. En mayo y junio un poco menos. Como debo sacar el aguinaldo? Me genera muchas dudas

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        24/07/2020 en 20:50

        El aguinaldo es la mitad del mejor sueldo del semestre

    • Monica ovejero

      22/07/2020 en 17:24

      Hola me corresponde el aguinaldo trabajo 1 vez a la semana 5 horas no estoy trabajando x la pandemia y xq soy persona en riesgo (diabetes).gracias

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        24/07/2020 en 20:53

        Les corresponde a todos.

  7. China

    04/07/2020 en 08:16

    Hola soy janeth yo trabajo en negro del 14 de julio del año pasado este 14 de julio del 2020 cumplió un año Úsalo me falte al trabajo en la cuarentena del 14 de marzo asta asta mayo pero me pagaron esos meses de la cuarentena mi sueldo es 16000 y de primero de junio ya expresé a trabaja y hago todo legisladores de casa y cuido a dos niños una 3 y la niña 8 meses y quisiera saber Si me corresponde el aguinaldo y este me k fue ayer prepago 20000 me dijo por un aumento k uvo y otra cosa más ellos me pagan el pasaje del colectivo quisiera k me saque de dudas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/07/2020 en 12:58

      Todas las empleadas tienen que cobrar aguinaldo

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.