• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Previaje: preguntas y respuestas sobre el programa de 2021-22

08/10/2021 Vacaciones

turismo-previaje

Hasta el 15 de octubre se pueden cargar compras para viajar en diciembre. Luego sigue el plazo hasta el 31 de diciembre. Se genera un crédito del 50% de lo gastado para usar en turismo y gastronomía. Requisitos, condiciones y cómo es el trámite.

Para quienes quieran viajar por Argentina, el gobierno implementó la edición 2021/22 del programa Previaje que otorga un crédito equivalente al 50% del monto total para utilizar en servicios turísticos.

En esta nota, te dejamos las principales preguntas y respuestas sobre este beneficio, recopiladas por el sitio Turismocity con información del sitio oficial de Previaje.

¿Cómo funciona?

Se otorga un crédito del 50% del monto por las compras realizadas en prestadores turísticos inscriptos en el programa, que se acreditará en una tarjeta o billetera electrónica del Banco Nación y que luego se puede utilizar para adquirir otros servicios turísticos o en gastronomía y entretenimiento.

En el caso de afiliados al PAMI, el crédito será del 70%.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga validación de identidad nivel 3 en Mi Argentina y que declare un domicilio en la República Argentina.

¿Qué compras se pueden informar?

Se pueden incluir todos los servicios turísticos comercializados por los prestadores del listado pero con un tope por cada uno.

Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $ 100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

¿Dónde se puede comprar para acceder al crédito Previaje?

Los servicios turísticos se deben adquirir al listado de prestadores inscriptos en el programa (clic para consultar). Incluye las siguientes categorías:

  • Parques, playas, museos y otros
  • Servicios de agencias de viaje
  • Servicios de alojamiento
  • Actividades complementarias de apoyo turístico
  • Cines, teatros y espectáculos
  • Alquiler de automóviles y otros bienes
  • Servicios de transporte

Se puede solicitar el crédito por compras anticipadas de viajes estudiantiles.

¿Hasta cuándo se puede comprar?

Se podrá comprar hasta el 31 de diciembre de 2021 para reservar un viaje que se realizará hasta 2022. 

También se puede viajar en noviembre y diciembre de 2021, siempre y cuando se compren por anticipado y se carguen antes los comprobantes.

  • Para viajar en noviembre 2021. Se pueden incluir comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 15 de septiembre de 2021 y cargados en el sistema hasta el 26 de septiembre.
  • Para viajar en diciembre 2021. Se pueden incluir comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 15 de octubre de 2021 y cargados en el sistema hasta el 20 de octubre.
  • Para viajar en enero de 2022. Se pueden incluir comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021 y cargados en el sistema hasta el 20 de noviembre.
  • Para viajar a partir de febrero de 2021. Se pueden incluir comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021 y cargados en el sistema hasta el 31 de diciembre.

Consultar calendario con fechas de viaje y comprobantes.

¿Cuáles son los límites del beneficio por persona?

La posibilidad de acceder al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo de compra acumulado de $ 10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $ 1.000.

Los créditos que se generen tienen un mínimo de $ 5.000 ($ 7.000 afiliados al PAMI) y un máximo de $ 100.000 por persona.

Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

¿Cómo se accede al crédito?

Una vez realizada la compra ante un prestador inscripto en el programa, la persona se deberá registrar en el programa validando su identidad con nivel 3 en “Mi Argentina” y completando sus datos personales.

Ver Paso a paso.

Ingresar al Previaje con la cuenta de Mi Argentina.

En ese sitio hay que cargar un perfil con los viajes, indicando fecha, origen, destino, pasajeros, entre otros datos y asociar los comprobantes de las compras anticipadas.

Una vez que los comprobantes sean validados, el crédito a favor se visualizará en la cuenta y estará disponible para utilizar con la tarjeta precargada o la cuenta BNA+, a partir de la fecha del viaje.

El crédito se puede utilizar hasta el 31 de diciembre de 2022.

¿Qué comprobantes se pueden presentar? 

Los comprobantes deberán ser facturas o recibos electrónicos, B o C, emitidos en pesos argentinos a nombre del usuario solicitante, o bien, boletos o tickets en caso de transporte terrestre y aéreo.

Todas las facturas deben ser cargadas por el titular a nombre de quien fueron emitidas. Esto implica que si por ejemplo una persona desea regalar un viaje a otra, el comprobante deberá ser cargado por el titular de la factura, independientemente de la persona que vaya a viajar.

¿Cuánto se puede ver el crédito disponible?

El crédito estará disponible a partir del mes de inicio del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022.

Luego de que se validen los comprobantes el beneficio se puede consultar en la cuenta y se enviará una notificación para avisar que fueron aprobados.

¿Tengo que tener una cuenta en el Banco Nación para poder acceder al crédito?

No hace falta tener una cuenta en el Banco Nación. Se abrirá automáticamente una sin costo y sin realizar ninguna gestión.

Se puede optar por recibir el crédito mediante una tarjeta precargada del Banco Nación (que será entregada en el domicilio que se informe) o a través de la billetera electrónica BNA+ en el teléfono celular. 

¿Dónde se puede utilizar el beneficio?

Para utilizar el crédito no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa pero hay un listado de actividades y rubros.

El prestador debe aceptar pagos con el Banco Nación:

  • Alojamiento
  • Agencias de viajes
  • Transporte
  • Excursiones
  • Centros turísticos
  • Alquiler de automóviles y equipamiento
  • Atractivos turísticos
  • Gastronomía
  • Entretenimiento y ocio
  • Productos regionales

¿Se puede usar la misma tarjeta del Programa Previaje 2020?

Sí. Si se puede utilizar la tarjeta habilitada del Programa Previaje 2020/2021.

Al momento de registrarse en este nuevo programa la persona deberá confirmar si aún conserva la tarjeta. De ser así, el crédito se transferirá a esta si el beneficio se aprueba. 

Si no se conserva, se abrirá una nueva cuenta y se emitirá una nueva tarjeta.

¿Qué pasa con el crédito que sobra después del viaje?

Si al volver del viaje todavía queda crédito a favor se puede gastar en el sector turístico de la ciudad o de cualquier lugar del país hasta el 31 1de diciembre de 2022. 

Se puede utilizar, por ejemplo, en gastronomía o actividades culturales.

¿Qué hay que hacer en caso de reprogramar o cancelar un viaje?

Los beneficiarios tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio. 

Para hacerlo se deberá anular la factura cargada en la página y esta se descontará del crédito generado. En caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • recargo del 35% de AFIP compras de dólaresCómo son los cambios en el dólar turista (35% más)
  • compras-exterior-notebook-celularClaves a tener en cuenta para la compra de tecnología en el exterior
  • vacaciones-y-cepo-al-dolarCepo al dólar y vacaciones: cómo organizarse con el dinero
Preguntas y respuestas sobre los Créditos a Tasa Cero 2021
Asignaciones familiares: quiénes cobran el complemento de octubre

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.