• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Conocé la línea del Procrear para terminar tu casa

26/10/2016 Mi Dinero, Préstamos

como-sacar-el-procrear-para-terminar-de-consstruir

Si tenías una línea hipotecaria del Procrear para la construcción y no te alcanzó para concluir tu vivienda, según el caso, podés pedir un préstamo personal de hasta $ 200.000 a tasa especial.

Muchas familias que sacaron un crédito Procrear para construcción se encuentran con el problema de que no pueden terminar su casa porque, con la suba de los costos, no les alcanza el dinero.

Para estos casos, la Anses anunció una línea denominada Procrear Complementario. Pero no es para cualquiera, tiene condiciones muy específicas que te contamos en esta nota.

Desde octubre de 2016, se flexibilizaron y mejoraron las condiciones establecidas en un principio.

SI QUERÉS COMPRAR.  Cómo es el nuevo crédito hipotecario Procrear para adquirir tu casa

Qué es. El Procrear Complementario no es un crédito hipotecario, sino un préstamo personal.

Monto. El máximo que se prestarán son $ 200.000 por familia.

Devolución. Podrás elegir pagar hasta en 15 años, con una tasa fija de 1% (en octubre, bajó del 2% anterior). Se puede pedir bajo la modalidad UVA (unidad de valor adquisitivo, ex UVI). Es decir, la cuota se ajustará por el CER (mirá cómo son los créditos con UVA (ex UVI).

Tope. La cuota no podrá subir más que la variación del coeficiente de variación salarial (límite incorporado en octubre de 2016).

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Pasos y requisitos

Destinatarios. Podrán acceder quienes ya sean titulares de las líneas: Construcción; y Compra de Terreno + Construcción que no hayan terminado su vivienda y necesiten más dinero.

Este nuevo préstamo Procrear Complementario Pueden acceder los segmentos 1, 2 y 3 para el crédito original.

Plazos de obra. La construcción debe haber comenzado después del 1 de enero de 2015; o bien, el crédito original debe haber estar aprobado antes del 20 de mayo de 2016.

El avance de obra debe ser menor al 85% pero tiene que haber tenido, como mínimo, el 65% de avance con el cobro del último desembolso del crédito Procrear.

Este último desembolso se deberá haber otorgado a partir de julio de 2015 (antes, diciembre de 2015).

Ingreso familiar. El salario máximo debe ser de $ 40.000 (esto se amplió en octubre, antes era de $ 30.000) al solicitar el crédito complementario.

Tamaño. La vivienda no puede superar los 130 m2 cubiertos (al principio eran 90 m2 y luego se amplió).

Trámite. Si te interesa sacar el préstamo personal Procrear Complementario, tenés que ir a averiguar a la sucursal del Banco Hipotecario en la cual obtuviste el préstamo original, con tu documentación personal y laboral. No va a haber sorteo ni sistema de puntaje.

El crédito lo podés pedir después de los 60 días de haber cobrado el último desembolso del préstamo anterior.

Plazos. Tenés tiempo para solicitar el préstamo hasta abril de 2017.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Contenido relacionado

  • Cómo funcionan los créditos hipotecarios ajustados por UVI.
  • Para comparar: toda la oferta de los créditos hipotecarios.
  • Cómo es el plan Procrear para comprar viviendas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • deuda-tarjeta-de-creditoTarjetas de crédito: podés financiar en 12 meses, si no pagás en abril
  • cepo-cambiarioCepo al dólar: cómo impacta en compras, viajes y pagos con tarjeta
  • reducir-deudas-con-el-aguinaldoEl aguinaldo, una buena oportunidad para reducir deudas
Ser madre y trabajar desde casa: desafíos y consejos
Cyber Monday: recomendaciones y tips para hacer buenas compras

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. yanina

    16/03/2017 en 22:20

    hola, una consulta el plazo para pedir este crédito es hasta el 30 de abril o hasta el 1 de abril del 2017?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/04/2017 en 16:09

      Averiguá en la Anses, no están promocionando mucho estos créditos y en la página ya no hay información.

      Accede para responder
  2. Sonia Silvia PIERMAROCCHI

    17/08/2016 en 11:11

    Consulta, a nosotros se nos otorgo un crédito para ampliación y terminación en agosto 2015… la pregunta es si no existe actualización de costos ya que la mano de obra se triplico a lo que valía el año pasado y también los costos de materiales… Si fuera posible, necesito saber que trámite debemos realizar… muchas gracias. Sonia

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/08/2016 en 23:26

      Hola Sonia,
      La verdad que el problema que vos señalás lo tuvieron todos quienes sacaron el Procrear, los costos de la construcción vienen subiendo más del 30/35% anual desde hace varios años, y nunca se previó una actualización. Además, se mantuvo el tope máximo.
      Lo que hay es esta nueva línea de un préstamo personal, fijate si entrás dentro de las fechas que están aquí (en todo caso, consultá en el Banco Hipotecario se te corresponde). Saludos,

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.