• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Procrear: una por una, las 9 líneas de crédito disponibles

04/08/2020 Bancos, Dinero y familia, Mi Dinero

El programa de acceso a la vivienda cuenta con líneas de créditos divididos en hipotecarios y personales. Los requisitos a tener en cuenta para anotarse.

El Gobierno relanzó el martes el plan Procrear, con un nuevo esquema que prevé una inversión de 25.000 millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos.

  • CANAL ESPECIAL. Todo lo publicado sobre el Procrear

Las nueve líneas de créditos presentadas responden a créditos personales e hipotecarios.

NOVEDAD! Primer sorteo el viernes 28 de agosto de 2020, para inscriptos hasta el 18 de agosto.

Siguen abiertas las inscripciones para otra fecha y, quienes no salgan sorteados se pueden volver a registrar.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Las líneas

En la primera categoría se habilitaron las siguientes opciones:

Mejoramientos / Microcréditos. Destinado a la compra de materiales para arreglos y terminaciones en la vivienda. El monto máximo a solicitar es de 50.000 pesos. Las inscripciones ya están habilitadas. Las personas interesadas pueden anotarse a través del siguiente link.

Mejoramientos / Refacción. Destinado a las refacciones generales de la casa. El monto máximo a solicitar es de 100.000 pesos, 250.000 pesos y 500.000 pesos. Las personas que se anoten en esta línea no podrán anotarse en las líneas de ampliación, construcción y mejoramientos microcréditos.
La inscripción para esta línea ya está habilitada. Se pueden anotar en este enlace.

Mejoramientos / Sustentables. Esta línea brinda la posibilidad de acceder a un crédito personal para realizar intervenciones en la vivienda, mejorando así la eficiencia energética, la seguridad y el confort térmico. Contempla materiales y mano de obra. Las inscripciones todavía no fueron habilitadas.


Mejoramientos / Gas. Destinado a la instalación de gas de red.
Las inscripciones todavía no fueron habilitadas.

En relación a la categoría de créditos hipotecarios, se encuentran en las siguientes líneas:

Desarrollos Urbanísticos. El objetivo de esta línea es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear. Hasta el momento la inscripción no fue habilitada.

Lotes con Servicios. El objetivo de esta línea es generar suelo urbano de calidad para la construcción de viviendas mediante créditos hipotecarios de Procrear. Hasta el momento la inscripción no fue habilitada.

Desarrollos Habitacionales. A través de créditos hipotecarios, esta línea posibilita el acceso a una vivienda en uno de los desarrollos habitacionales de Procrear. Esta línea de crédito aún no fue habilitada.

Línea Construcción. Créditos para la construcción de vivienda de hasta 60 metros cuadrados. Incluye el costo de los materiales y de la mano de obra en un lote provisto por el Fideicomiso Procrear, por el municipio, o de propiedad del adjudicatario o adjudicataria. Hasta el momento la inscripción no fue habilitada.

Línea Ampliación. Posibilitar, a través de créditos hipotecarios, ampliaciones de hasta 20 metros cuadrados en viviendas existentes, con el objetivo de mejorar las condiciones habitacionales. Contempla materiales y mano de obra. La inscripción todavía no está habilitada.

Requisitos

Para las líneas de créditos habilitadas los requisitos a tener en cuenta son los siguientes:

  • Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
  • La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar entre 1,5 y 8 unidades de SMVyM (salario mínimo vital y móvil) al momento de la inscripción.
  • Tener entre 18 y 68 años de edad al momento de la inscripción.
  • Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
  • No encontrarse inhibido.
  • Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.

Los participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un cotitular. Para el caso de quienes estén casados, el cónyuge será considerado cotitular automáticamente.

El titular y cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.

  • Matrimonio.
  • Unión convivencial.
  • Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por titular y cotitular.
  • Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el participante en el formulario de inscripción.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • quienes-cobran-asignaciones-familiaresMontos de asignaciones familiares para 2016
  • Teléfono celular: consejos antes de cambiar de plan o compañía
  • Claves para pedir un préstamo
Cuándo es el 3° pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Monotributistas y autónomos: así es el premio para cumplidores que acompaña la moratoria

Acerca de Lisandro Tosello

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nancy

    28/08/2020 en 15:27

    Buenas tardes….soy del interior de Cordoba. Quisiera poder acceder a un credito para construccion pero no tengo terreno. A que se refiere con lote provisto por el Fideicomiso Procrear o municipio?? Donde debo informarme????

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      01/09/2020 en 12:38

      Hola.
      Todavía no hay nada sobre estas líneas para la construcción ni para lotes.
      La idea es que el Procrear haga convenios con municipios que tengan loteos o que loteen terrenos del Estado nacional.
      Obviamente, estará limitado a los lugares que ellos se dispongan. No sé si viste en otros casos anteriores, no había en todas las ciudades.
      La información oficial la van cargando acá: https://www.argentina.gob.ar/habitat/Procrear (fijate más adelante en la parte de los loteos o los desarrollos, pero todavía no hay nada de esta etapa). Cuando haya más precisiones, vamos a hacer otro encuentro para los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto (https://www.presupuestofamiliar.com.ar/comunidad-mi-presupuesto/).

      Accede para responder
      • Nancy

        11/09/2020 en 15:37

        Muchas gracias!!!!

  2. 37731590

    26/08/2020 en 00:11

    Buenas noches!
    Quiero acceder a la linea construcción, mi hno tiene un lote la idea es hacer algo ahi para los dos pero el lote que tiene lo obtuvo de un acertamiento, no tiene el titulo de propiedad sera posible acceder al crédito por esa situación?. Ninguno de los dos somos titulares de alguna otra propiedad.
    Gracias !

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/08/2020 en 13:56

      Hola.
      En las líneas de créditos hipotecarios, los terrenos se tienen que poder hipotecar, por lo tanto, necesitan escritura a nombre de quien tome el préstamo.
      En un momento hubo alguna intención de otorgar créditos contra boletos de compra-venta, pero eso no anduvo mucho.
      La otra opción en tu caso es ver si podés acceder a las líneas de préstams.o personasles, sin garantía, pero tiene un tope de 500.000. Fijate que ya están habilitadas las inscripciones.

      Accede para responder
  3. Hugo Emiliano Jara

    04/08/2020 en 23:42

    Hola consulta sobre las nuevas lineas de crédito: Mi caso nosé donde encasillarlo
    *Tengo terreno propio y una casa en construcción, la cuál tengo cosas para terminar de hacerle según el proyecto.
    * También tengo que ampliarla, o sea el proyecto completo sería ese.
    No sabría en que linea me conviene inscribirme, porque si me anoto en ampliación son solo para 20 metros cuadrados, y la de refacción que tiene un buen monto de prestamo, aclara que es solo para refacciones varias.
    Esa es mi duda. Espero su respuesta o recomendacion…desde ya muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/08/2020 en 20:22

      Hola.
      Fijate que la línea refacción tiene destinos concretos: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/linea-refaccion
      De todos modos, la inspección de obra va a ser para los montos más grandes (500.000). La verdad que no sé si pedirán presentar proyecto para los otros montos.
      ¿te sumaste a nuestra Comunidad? El miércoles tuvimos el chat en vivo con este tema y sacamos algunas dudas. Haremos otro cuando haya más precisiones sobre el resto de las líneas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/comunidad-mi-presupuesto/

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto 👉 Actualizamos nuestra calculadora del Impuesto a las Ganancias 💸
.
.
.
👉 En en siguiente link vas a poder hacer el cálculo que necesites. ¡Buen finde XXL!
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Argentina #Calculadora #Ganancias
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.