• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Seis aplicaciones para armar un presupuesto en tu celular

22/07/2015 Dinero y familia, Mi Dinero, Presupuesto

controlar-consumo-datos-celular

Si querés poner en orden las cuentas de tu casa, un presupuesto te ayudará a conocer en qué se va el dinero y a detectar fugas. Para ello, necesitás tener registro de todo lo que entra y todo lo que sale.

Lo podés hacer en la computadora (acá de damos un modelo en Excel), en papel, o también desde el celular, descargando alguna aplicación.

Existen muchas. La ventaja de usar el teléfono es que siempre podremos registrar los gastos en el momento en el que ocurren. Con la mayoría de las apps no se corre el riesgo de perder los datos, ya que nos permiten hacer copias de seguridad de los mismos.

Hacemos un repaso por las que más descargas tienen:

Gastos diarios. Es una aplicación sencilla y útil. Permitegastosdiarios tomar nota de cualquier gasto especificando a qué categoría corresponde y agregar cualquier comentario o detalle. Lo mismo con el ingreso de dinero, ya sea por salario, la venta de algo o cualquier otra entrada.
Entre las opciones útiles que tiene esta aplicación está la de programar gastos frecuentes, que los carga por defecto en la frecuencia que uno le indice, como la cuota de un crédito, con la opción de modificarlos.
Al cabo de un tiempo, elabora un resumen de todos los movimiento de dinero y permite ver qué gastás de más y en qué lográs un ahorro. Los gráficos se pueden generar por día, semana, mes o año.

Tiene más de 1 millón de descargas. Tamaño: 9.24 MB.

 

Expeexpensifynsify. Lo que diferencia esta aplicación del resto es que permite sacar fotos a los comprobantes de pago y los agrega a la lista de gastos. Al mismo tiempo, te genera una copia de cada uno por si alguna vez lo necesitás por algún motivo.

También podés cargar gastos sin la necesidad de agregar un recibo.
Entre otras funciones, te permite hacer registros de los kilómetros que hacés con tu auto y analizar qué camino conviene en materia de ahorro de combustible, por ejemplo.
Toda la información que cargás a la aplicación es enviada automáticamente a la nube, por lo que podés acceder desde cualquier versión de Expensify que uses.

Tiene más de 500 mil descargas. Tamaño: 13.38 MB.

 

Toshl Ftoshlinanzas. Es simple de usar y rápido. Debés cargar el ingreso mensual y todos los gastos del mes, que se pueden etiquetar y describir. Luego te permite comprar, mes a mes, los gastos para determinar si realmente estás ahorrando.

Genera gráficos y tablas de tus movimientos de dinero.
Asimismo, te permite programar gastos periódicos para ajustar el presupuesto.
Todos los datos se sincronizan con la web, por lo que podés verlos y analizarlos desde cualquier computadora.
Te organiza y recuerda el vencimiento de las facturas. Lo podés usar en distintas monedas.

Tiene más de un millón de descargas. Tamaño: 4.21 MB.

 

Financifinancistostos Expense Manager. Lo bueno de esta aplicación es que dispone de múltiples cuentas por lo que podés llevar un seguimiento de varias fuentes de ingreso.
Te permite usar tipos de cambio y linkear varias cuentas y divisas.
Una vez que ingresaste los datos, te muestra en gráficos muy simples y atractivos todos los movimientos de tus finanzas.
Podés hacer copias de seguridad de todos los datos para subir a Dropbox.

Tiene más de 500 mil descargas. Tamaño: 3.74 MB.

 

 

 

Monefy. Emonefys intuitivo y fácil de usar. Genera gráficos de distribución de gastos por categorías y, aunque vienen predeterminadas, podés modificarlas si no se ajustan a tu consumo y tipo de presupuesto.

Con esta app podés sincronizar los datos usando Dropbox.

Te permite generar informes por día, semanas o meses; elegir la moneda para tus gastos e ingresos y usar el modo “presupuesto” para el control de tus gastos en un determinado tiempo.

Lo bueno es que tiene protección con contraseña. Lo malo es que las categorías de ingresos y gastos no se puede modificar en la versión gratuita.

Tiene más de 500 mil descargas. Tamaño: 9.25 MB.

 

Concontroldegastostrol de gastos. Esta aplicación de te permite generar un Excel con los gastos e ingresos que podés enviar desde tu correo electrónico, Google Docs, etcétera.

También te permite adjuntar las fotos de los comprobantes de compra o pago e introducir gastos e ingresos en distintas monedas.

Luego podés ver las estadísticas de gastos e ingresos por tipo.Tiene más de 500 mil descargas.

Tiene más de 500 mil descargas. Tamaño: 5.93 MB.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • alquileres-coronavirusAlquileres y coronavirus: qué pasa con los pagos y los contratos
  • turismo-viajes-al-exteriorViajes al exterior: cómo conviene pagar los gastos con el cepo al dólar
  • Plazo fijo tradicional, UVA o dólar: cómo les fue en 2021 y cómo evaluar 2022
Todo lo que hay que saber para comprar el “dólar ahorro”
Código Civil: qué cambios habrá en el régimen patrimonial del matrimonio; divorcio y convivencias

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.