• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Servicio doméstico: calculadora con los nuevos sueldos de marzo 2019

15/04/2019 Servicio doméstico

sueldos-empleadas-casas-particularees

Se revisó el convenio y se hizo un ajuste retroactivo con 15% de aumento sobre la remuneración mínima. Cómo quedó la hora y el salario mensual.

Aunque el acuerdo para el personal de casas particulares que comenzó en julio de 2018 tenía cuatro tramos y el último se aplicó en marzo de 2019, por una cláusula de revisión se decidió otorgar un aumento adicional del 15% para recomponer la inflación sobre los salarios mínimos, retroactivo a marzo.

De esta manera, si el sueldo o el valor por hora de ese mes está por debajo de las remuneraciones mínimas establecidas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, se deberá abonar la diferencia.

Cabe recordar que el convenio colectivo para el servicio doméstico establece montos mínimos a pagar (después de descontar los aportes) por lo que, no necesariamente todos los sueldos se incrementarán en un 15% si estaban por encima del piso anterior.

Nuevos valores

De esta manera, los sueldos mínimos que están vigente desde marzo de 2019 serán los siguientes, según lo publicado en el Boletín Oficial.

Categoría 5 (tareas generales). El monto mínimo para el pago mensual (por 48 horas semanales) es de $ 12.703,50 y de $ 103 por hora, con retiro. En el caso de empleadas domésticas cama adentro es de $ 14.126 y $ 110,50, respectivamente.

Categoría 4 (cuidado de personas). La remuneración mínima queda en $ 14.126 por mes o $ 110,50 por hora para las empleadas con retiro. En tanto, las trabajadoras cama adentro pasan a $ 15.742,50 mensual y $ 124,50 la hora.

Utilizá nuestra calculadora para ver el pago proporcional:

CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

Consultá la tabla completa con todas las categorías: Remuneraciones servicio doméstico Marzo 2019.

  • PAGO A LA AFIP. Cuánto es el monto mensual obligatorio. 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • aguinado-vacaciones-sueldo-casas-particularesServicio doméstico: las obligaciones que hay que afrontar en diciembre
  • aumento-servicio-domesticoEmpleadas domésticas: cuáles son los sueldos que se pagan desde junio 2022
  • sueldos-servicio-domesticoEmpleadas domésticas: nuevos sueldos desde noviembre 2019
Venta de servicios al exterior: qué hay que saber sobre los derechos de exportación
Factura electrónica: Por qué usar el facturador móvil

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yamila

    24/06/2019 en 23:29

    Hola una consulta, cuanto tengo q cobrar por trabajar 36 horas semanales. Cobro por mes y me dijo q iba a ponerme en blanco. No es monotributista no??? Desde ya muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/06/2019 en 15:43

      Hola.
      No, es el régimen de servicio doméstico, o casas particulares. En esta nota tenés detalles de cómo es. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/

      Accede para responder
      • Carla

        19/07/2019 en 10:55

        Hola yo estoy en la cuarta categoría hago 32 horas y media por semana.
        Mi sueldo se tiene que proporcionar?
        Cuando hago horas extras también me las proporcionan ?
        Está bien alguien me ayudar

      • Paula Martinez

        19/08/2019 en 15:40

        Depende la interpretación.
        En Bs. As, el ministerio dice que se proporciona desde las 20 hs. Pero como esto no está en ninguna normativa, en otras provincias, se toma como jornada parcial (proporcional) solo hasta 32 horas.

  2. Liliana

    07/06/2019 en 09:35

    Estimados , desearía saber , cuanto debo pagar mensualmente a la empleada doméstica categoría 5 con retiro por 12h. Semanales trabajadas. Multiplicó por 103 pesos la hora? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/06/2019 en 20:31

      Hola.
      Se puede pagar un proporcional del sueldo mensual (los mínimos los podes ver acá, aunque podés arreglar más: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
      Pero también podés pagarle por hora. En este caso, le pagarías los días que vaya a trabajar (no todos los meses tiene la misma cantidad de días hábiles). slds.

      Accede para responder
  3. LEO

    05/06/2019 en 09:56

    hola cuanto debo pagar para una empleada que trabaja 15 horas semanales, seria pago mensual. debo sumar zona desfavorable para neuquen¡?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      19/06/2019 en 20:16

      https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

      Accede para responder
  4. daniel

    30/05/2019 en 18:31

    Como hago en el recibo de sueldo de empleada domestica para poner retractivo, ya que entre las opciones no me aparece y necesito abonar desde el aumento a Marzo.

    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      02/06/2019 en 21:39

      Hola.
      El sistema no te va a dejar poner el ítem retroactivo. Una opción es hacer nuevamente el recibo anterior (y el sistema lo reemplaza). Otra es ponerlo en forma manual, imprimir el F 102/RT y darle ese como recibo. Slds.

      Accede para responder
    • Mari

      29/07/2019 en 19:01

      Buen día necesito su ayuda .. yo trabajo con retiro cuidando una persona adulta .. entro a las 17:30 y salgo 8:30 am .. empecé trabajando hace 2 años con 15 mil pesos y hasta ahora no me subieron el sueldo y no se cuanto es lo que se me tiene que pagar mensual ahora que subieron los sueldos.. muchas gracias

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        02/08/2019 en 17:11

        Hola. Fijate en la calculadora la cantidad de horas semanales que trabajás.
        no te pueden pagar menos que el sueldo mínimo de convenio.

  5. Diego Cisbani

    06/05/2019 en 16:34

    Estimada, en la pagina de AFIP estoy mirando el anexo IV donde muestran CATEGORIAS Y REMUNERACIONES A PARTIR DEL 1RO DE MARZO 2019, y los valores con aumento que mostras en este articulo no coinciden.
    Por ejemplo, indicas que para Categoría 4 (cuidado de personas) la remuneración mínima queda en $ 110,50 por hora para las empleadas con retiro. Sin embargo el anexo de AFIP indica $96,00

    Te agradeceria mucho me confirmes la fuente de donde obtenes ese valor.

    Gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 21:18

      Hola. Puede ser que la Afip no haya actualizado los montos de acuerdo al último convenio.
      Te dejo acá la fuente original: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/320000-324999/322103/norma.htm

      Accede para responder
  6. monica

    04/05/2019 en 20:57

    quiero sasber trabaje el dia de la emplada domestica que fue el 3 de abril cuando me tiene que pagar gracias por cotestame trabajo por mes

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 20:55

      Hola. Si trabajás ese día se paga doble.

      Accede para responder
      • Elizabeth

        28/07/2019 en 23:04

        Hola yo quería saber sobre el aumento de marzo de 2019 que estaba pactado el 3% y de revisión dieron el 15% más . Sería entonces de 18% ? Porq en mi trabajo me dieron el recibo solo con aumento del 15%.. otra cosa cm hago para calcular mi sueldo trabajo 120 hs mensuales

      • Paula Martinez

        02/08/2019 en 18:19

        Hola.
        Lo que tenés que considerar son los sueldos mínimos, no el porcentaje. Fijate en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras-2/calculadoras/

  7. solange

    04/05/2019 en 17:50

    cuanto le debo pagar a mi empleada doméstica que limpia y plancha. 8 horas semanales.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 20:57

      El mínimo por hora es $ 103.

      Accede para responder
  8. Fernando PB

    03/05/2019 en 17:05

    Estimados, quisiera saber como corregir una emisión de recibo de sueldo incorrecta que se hizo íntegramente desde el sitio de AFIP. Por alguna razón , no se registro el nuevo monto vigente para la categoria y horas elegidas y el recibo salio emitido por omisión de control con los montos desactualizados a valores de marzo, (a la empleada se le abona el monto que corresponde).
    Por otro lado consultar que hacer porque figura una “deuda”. La situacion fue que en febrero al parecer por demora en la pagina se generaron dos VEPs, cuando se abono marzo se pago e informo el 2do vep generado en febrero (ademas del que se genero en marzo, que no aparecio en ese momento en Pago mis cuentas). Ahora figura una deuda por ese vep de marzo y unos intereses. Vale aclarar que en el recibo se informo el numero de vep que efectivamente se abono.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/05/2019 en 18:29

      Hola.
      En el recibo, lo que tenés que hacer es hacer otro recibo por el mismo mes y se reemplaza.
      En el tema de la deuda, lo que tenés que hacer es generar un VEP. Entrá en la herramienta Cuenta Corriente Monotributistas y AUtónomos, pedi la deuda y te deja generar el VEP desde ahí.

      Accede para responder
  9. Virginia

    27/04/2019 en 11:09

    Como debe ser el pago para una empleada de servicios generales si trabaja 20 horas semanales?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 20:45

      La normativa no establece la forma de pago, es algo que tienen que arreglar entre las partes

      Accede para responder
  10. Liliana

    24/04/2019 en 20:21

    Buenas noches.yo trabajo 15 horas semanales.cuanto tengo que cobrar?3960…$ que dice la calculadora o 103$ la hora?desde ya muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/05/2019 en 20:12

      La calculadora arroja los sueldos mínimos por mes. Si cobrás por hora, el monto mínimo es de $ 103 . Slds

      Accede para responder
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS S ✅ SERVICIO DOMÉSTICO: EL PROGRAMA REGISTRADAS SIGUE HASTA DICIEMBRE DE 2022

.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar 
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico 
.
.
.
✍️ El programa “Registradas” se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.
.
.
.
✍️ Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. 
.
.
.
✍️ Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay algunos cambios respecto a lo vigente. Buscá la nota en nuestra web.
.
.
.
#ProgramaRegistradas #Argentina #ServicioDoméstico
📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORT 📣 SERVICIO DOMÉSTICO: EN JULIO SUBEN LOS APORTES A LA AFIP
.
.
.
✅ En el vencimiento del 10 de julio, vuelve a aumentar el monto a pagar a la Afip. 
.
.
.
✅ El incremento es del componente de ART y no se modifican los valores para la obra social y jubilación. 
.
.
.
✅ El aporte total sube $ 3.354,87. Consultá cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas. 
.
.
.
✅ Más info en nuestro perfil, mirá la nota 👇
.
.
.
#EmpleadasDomésticas #PersonalDoméstico #ServicioDoméstico #Afip #Aportes #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTU 📣MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN A PARTIR DE JULIO DE 2022
.
.
.
📣 El Congreso aprobó una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
📣 Se aplicará en la recategorización de julio y se evitará que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. 
.
.
.
📣 También se prevé un beneficio para los autónomos. Los detalles 👇
.
.
.
#Monotributo #Cambios #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.