Se revisó el convenio y se hizo un ajuste retroactivo con 15% de aumento sobre la remuneración mínima. Cómo quedó la hora y el salario mensual.
Aunque el acuerdo para el personal de casas particulares que comenzó en julio de 2018 tenía cuatro tramos y el último se aplicó en marzo de 2019, por una cláusula de revisión se decidió otorgar un aumento adicional del 15% para recomponer la inflación sobre los salarios mínimos, retroactivo a marzo.
De esta manera, si el sueldo o el valor por hora de ese mes está por debajo de las remuneraciones mínimas establecidas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, se deberá abonar la diferencia.
Cabe recordar que el convenio colectivo para el servicio doméstico establece montos mínimos a pagar (después de descontar los aportes) por lo que, no necesariamente todos los sueldos se incrementarán en un 15% si estaban por encima del piso anterior.
Nuevos valores
De esta manera, los sueldos mínimos que están vigente desde marzo de 2019 serán los siguientes, según lo publicado en el Boletín Oficial.
Categoría 5 (tareas generales). El monto mínimo para el pago mensual (por 48 horas semanales) es de $ 12.703,50 y de $ 103 por hora, con retiro. En el caso de empleadas domésticas cama adentro es de $ 14.126 y $ 110,50, respectivamente.
Categoría 4 (cuidado de personas). La remuneración mínima queda en $ 14.126 por mes o $ 110,50 por hora para las empleadas con retiro. En tanto, las trabajadoras cama adentro pasan a $ 15.742,50 mensual y $ 124,50 la hora.
Utilizá nuestra calculadora para ver el pago proporcional:
Consultá la tabla completa con todas las categorías: Remuneraciones servicio doméstico Marzo 2019.
- PAGO A LA AFIP. Cuánto es el monto mensual obligatorio.
Hola una consulta, cuanto tengo q cobrar por trabajar 36 horas semanales. Cobro por mes y me dijo q iba a ponerme en blanco. No es monotributista no??? Desde ya muchas gracias
Hola.
No, es el régimen de servicio doméstico, o casas particulares. En esta nota tenés detalles de cómo es. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
Hola yo estoy en la cuarta categoría hago 32 horas y media por semana.
Mi sueldo se tiene que proporcionar?
Cuando hago horas extras también me las proporcionan ?
Está bien alguien me ayudar
Depende la interpretación.
En Bs. As, el ministerio dice que se proporciona desde las 20 hs. Pero como esto no está en ninguna normativa, en otras provincias, se toma como jornada parcial (proporcional) solo hasta 32 horas.
Estimados , desearía saber , cuanto debo pagar mensualmente a la empleada doméstica categoría 5 con retiro por 12h. Semanales trabajadas. Multiplicó por 103 pesos la hora? Gracias
Hola.
Se puede pagar un proporcional del sueldo mensual (los mínimos los podes ver acá, aunque podés arreglar más: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Pero también podés pagarle por hora. En este caso, le pagarías los días que vaya a trabajar (no todos los meses tiene la misma cantidad de días hábiles). slds.
hola cuanto debo pagar para una empleada que trabaja 15 horas semanales, seria pago mensual. debo sumar zona desfavorable para neuquen¡?
https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/
Como hago en el recibo de sueldo de empleada domestica para poner retractivo, ya que entre las opciones no me aparece y necesito abonar desde el aumento a Marzo.
Gracias
Hola.
El sistema no te va a dejar poner el ítem retroactivo. Una opción es hacer nuevamente el recibo anterior (y el sistema lo reemplaza). Otra es ponerlo en forma manual, imprimir el F 102/RT y darle ese como recibo. Slds.
Buen día necesito su ayuda .. yo trabajo con retiro cuidando una persona adulta .. entro a las 17:30 y salgo 8:30 am .. empecé trabajando hace 2 años con 15 mil pesos y hasta ahora no me subieron el sueldo y no se cuanto es lo que se me tiene que pagar mensual ahora que subieron los sueldos.. muchas gracias
Hola. Fijate en la calculadora la cantidad de horas semanales que trabajás.
no te pueden pagar menos que el sueldo mínimo de convenio.
Estimada, en la pagina de AFIP estoy mirando el anexo IV donde muestran CATEGORIAS Y REMUNERACIONES A PARTIR DEL 1RO DE MARZO 2019, y los valores con aumento que mostras en este articulo no coinciden.
Por ejemplo, indicas que para Categoría 4 (cuidado de personas) la remuneración mínima queda en $ 110,50 por hora para las empleadas con retiro. Sin embargo el anexo de AFIP indica $96,00
Te agradeceria mucho me confirmes la fuente de donde obtenes ese valor.
Gracias.
Hola. Puede ser que la Afip no haya actualizado los montos de acuerdo al último convenio.
Te dejo acá la fuente original: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/320000-324999/322103/norma.htm
quiero sasber trabaje el dia de la emplada domestica que fue el 3 de abril cuando me tiene que pagar gracias por cotestame trabajo por mes
Hola. Si trabajás ese día se paga doble.
Hola yo quería saber sobre el aumento de marzo de 2019 que estaba pactado el 3% y de revisión dieron el 15% más . Sería entonces de 18% ? Porq en mi trabajo me dieron el recibo solo con aumento del 15%.. otra cosa cm hago para calcular mi sueldo trabajo 120 hs mensuales
Hola.
Lo que tenés que considerar son los sueldos mínimos, no el porcentaje. Fijate en nuestra calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras-2/calculadoras/
cuanto le debo pagar a mi empleada doméstica que limpia y plancha. 8 horas semanales.
El mínimo por hora es $ 103.
Estimados, quisiera saber como corregir una emisión de recibo de sueldo incorrecta que se hizo íntegramente desde el sitio de AFIP. Por alguna razón , no se registro el nuevo monto vigente para la categoria y horas elegidas y el recibo salio emitido por omisión de control con los montos desactualizados a valores de marzo, (a la empleada se le abona el monto que corresponde).
Por otro lado consultar que hacer porque figura una “deuda”. La situacion fue que en febrero al parecer por demora en la pagina se generaron dos VEPs, cuando se abono marzo se pago e informo el 2do vep generado en febrero (ademas del que se genero en marzo, que no aparecio en ese momento en Pago mis cuentas). Ahora figura una deuda por ese vep de marzo y unos intereses. Vale aclarar que en el recibo se informo el numero de vep que efectivamente se abono.
Hola.
En el recibo, lo que tenés que hacer es hacer otro recibo por el mismo mes y se reemplaza.
En el tema de la deuda, lo que tenés que hacer es generar un VEP. Entrá en la herramienta Cuenta Corriente Monotributistas y AUtónomos, pedi la deuda y te deja generar el VEP desde ahí.
Como debe ser el pago para una empleada de servicios generales si trabaja 20 horas semanales?
La normativa no establece la forma de pago, es algo que tienen que arreglar entre las partes
Buenas noches.yo trabajo 15 horas semanales.cuanto tengo que cobrar?3960…$ que dice la calculadora o 103$ la hora?desde ya muchas gracias
La calculadora arroja los sueldos mínimos por mes. Si cobrás por hora, el monto mínimo es de $ 103 . Slds