• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Servicio doméstico: los detalles del beneficio para registrar a empleadas

31/12/2021 Servicio doméstico

blanqueo-servicio-doméstico

El programa “Registradas” se extendió hasta el 30 de junio de 2022. Se subsidia por 6 meses hasta el 50% del sueldo. A cambio se debe registrar y mantener el empleo. Es para diversas categorías con un mínimo de 12 horas de trabajo semanal. Hay un tope de ingresos de empleadores.

Hasta el 30 de junio de 2022 está vigente el programa para beneficiar a empleadores que formalicen al personal de casas particulares. El vencimiento original era el 31 de diciembre de 2021, pero a fin de año fue prorrogado por seis meses.

El programa denominado Registradas otorga, durante 6 meses, un subsidio de entre el 30 y 50% del salario de los nuevos dependientes que se inscriban en la AFIP hasta fin de año. Es sólo para empleadores que tengan ingresos inferiores al monto de la exención de Ganancias para asalariados en relación de dependencia.

Como contrapartida, el empleador debe abonar los aportes de las seguridad social y mantener el puesto de trabajo hasta 4 meses posteriores a recibir el beneficio.

  • CONVENIO ESPECÍFICO. “Cómo es el régimen laboral de casas particulares“

A las empleadas domésticas se les abrirá una cuenta bancaria gratuita en el Banco Nación, donde se depositará el beneficio y se abonará el sueldo.

El programa se instrumentó a través del Decreto 660/2021, publicado en el Boletín Oficial, y luego fue reglamentado por el Ministerio de Trabajo a través de la Resolución 657/2021.

Se puede adherir a partir del 4 de octubre y hasta el 30 de junio de 2022.

¿QUERÉS CONOCER MÁS? En la Comunidad Mi Presupuesto tenemos encuentros periódicos para profundizar los detalles y despejar dudas sobre el beneficio para registrar las empleadas domésticas. Podés acceder al material del encuentro sumándote a este espacio.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Requisitos

# Una primera limitación, bastante relevante, es que durante los 12 meses anteriores a la vigencia del decreto el empleador tiene que haber percibido un nivel de ingresos promedio mensual brutos “de cualquier naturaleza” igual o inferior al monto de la exención del Impuesto a las Ganancias” de los asalariados.

En la primera parte del programa (vigente hasta el 31 de diciembre de 2021), el tope eran $ 175.000, pero, para 2022 ese monto sube a $ 225.937 .

Estos ingresos brutos pueden originarse en uno o más de estas situaciones: remuneración asalariada (promedio 12 meses anteriores al decreto), haberes previsionales, trabajo independiente del Monotributo (hasta categoría G).

VER. “Cómo deducir al servicio doméstico en Ganancias”.

# El otro punto a considerar es que el beneficio es sólo para empleadores que registren una nueva relación laboral con personal de casas particulares. Es decir que, no se permitiría regularizar relaciones anteriores porque si se las inscribe con esta fecha de inicio se estaría falseando la información.

No puede haber dado de baja ninguna relación anterior luego del 28 de septiembre de 2021.

# La relación laboral debe ser de 12 horas semanales o más.

#El trabajador debe encuadrar en las categorías 2, 3, 4 o 5 del convenio de casas particulares: personal para tareas específicas; caseros; asistencia y cuidado de personas; o tareas generales.

# Tantos los empleadores como los trabajadores no podrán inscribirse en el programa por más de una relación laboral.  

Esto implica que una empleada no podrá ser anotada en este programa por dos empleadores diferentes.

# El empleador se compromete a mantener la relación laboral por 4 meses posteriores a la finalización del subsidio.

# No podrá adherir a este programa un empleador que figure en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal).

Trámite y condiciones

El empleador debe registrar a la nueva trabajadora en la página web de la AFIP.

  • EL TRÁMITE. “Cómo registrar a una empleada doméstica en la AFIP“.

Luego puede ingresar y pedir el beneficio del Programa Registradas. El Estado le abrirá una cuenta sueldo en el Banco Nación.

Todos los meses, el empleador debe abonar los aportes y contribuciones a la AFIP.

El Estado le depositará en la cuenta sueldo el monto del subsidio y el resto debe ser cubierto por quien da el empleo en la misma cuenta bancaria.

Si el empleador no cumple con las condiciones establecidas deberá devolver el monto abonado por el Estado.

Beneficio

El monto del subsidio depende del nivel de ingreso del empledador:

  • Subsidio es del 50% del salario mensual. Si el empleador tiene un ingreso bruto mensual igual o inferior a $ 122.500.
  • Subsidio del 30% del salario mensual. Si el empleador cobra entre $ 122.500 y $ 175.000 en bruto.

El monto del subsidio está en función de la remuneración mensual de convenio de la categoría y cantidad de horas de trabajo. En el caso de trabajo inferior a 24 horas semanales, se tomará el valor hora y se lo multiplicará por la cantidad de horas declaradas. Si la jornada es igual o superior a esa cantidad, se calculará un proporcional de la remuneración mensual.

  • CUÁNTO ES. Calculadora con el salario mínimo del servicio doméstico.

El monto máximo del beneficio por mes es de $ 15.000.

Se abonará el subsidio durante 6 meses que pueden ser prorrogados por el Ministerio de Trabajo.

Pago del beneficio

La liquidación y el pago del subsidio se realizará mediante el servicio del programa Repro II del Ministerio.

Relaciones iniciadas entre el 1 y el 10 del mes. Se transferirá el monto del primer mes de trabajo, en el período previsto para pagar la remuneración de ese mes (hasta el día 5 del mes siguiente).

Relaciones iniciadas desde el día 11 del mes. El monto del primer mes del subsidio se transferirá en el período previsto para abonar la remuneración del mes siguiente. Es decir, el empleador deberá abonar completo el primer mes y el subsidio recién se aplicará al 2° mes de trabajo.

Cuotas 2 a 6 del beneficio. En los meses siguientes, el subsidio sólo se transferirá si la relación laboral sigue vigente al 15° día del período a liquidar; si se acreditó el pago de aportes y contribuciones obligatorias; si se acredita el pago por transferencia bancaria de la parte del sueldo del mes anterior que corresponde al empleador; si no figura en el Repsal.

Vigencia

El programa regirá hasta el 30 de junio de 2022 (prorrogado desde la fecha original)

Los funcionarios aclararon que este programa no genera incompatibilidad con otros beneficios asignaciones y programas sociales (AUH, Progresar, Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo), con excepción de la pensión no contributiva por invalidez, pensión no contributiva madre de 7 hijos y pensión no contributiva por vejez.

Baja voluntaria. Se podrá rescindir la relación laboral y solicitar la baja del programa Registradas durante el primer mes desde al registración de la relación laboral. Este trámite debe realizarse a través de la página web de la AFIP.

  • TRÁMITE. “Cómo dar de baja al servicio doméstico“.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo se paga el aguinaldo de las empleadas domésticas
  • Servicio doméstico: sube el aporte mensual a la ART
  • Cómo dar el recibo de sueldo a las empleadas domésticas
Bienes Personales: quiénes quedarán alcanzados tras los cambios de 2021
Viajes al exterior: cómo conviene pagar los gastos con el cepo al dólar

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.