Una guía sobre los tributos más relevantes que hay que pagar o presentar, cuándo vences y cómo estar al día. De “yapa”, los beneficios vigentes que podés aprovechar.
AFIP
Las claves para cumplir con tus impuestos en 2022
Impuesto a las Ganancias: cuánto vas a pagar en 2022
Las deducciones, los pisos para tributar y otros parámetros suben 50,62% respecto al año pasado. También se incrementa la exención para empleados en relación de dependencia. Te explicamos cómo calcular lo que tendrás que pagar y cómo hacer para abonar lo menos posible.
Contribuyentes cumplidores: cómo pedir la exención de la cuota del Monotributo
La ley de alivio fiscal incluye exenciones en cuotas mensuales de 2022 para monotributistas que no tienen obligaciones pendientes. Hasta el 18 de abril está habilitada la herramienta para pedir los beneficios.
Bienes Personales: quiénes quedarán alcanzados tras los cambios de 2021
El Senado dio sanción definitiva el proyecto para elevar el mínimo no imponible y el monto exento para la casa habitación. Se aumentó la alícuota progresiva hasta 1,75% y se mantuvo el diferencial para bienes del exterior. Se actualizarán una vez al año por inflación. La iniciativa se aplica al cierre del 31 de diciembre de 2021.
Monotributo 2022: mirá qué categoría te corresponde y cuánto vas a pagar
Los límites de facturación y la cuota mensual suben 26% desde el 1 de enero, respecto a la tabla del segundo semestre de 2021. En la comparación interanual, los topes máximos para permanecer en el Régimen Simplificado se actualizarán sólo 39,2% para locaciones y servicios y 32,04% para los comercios.
Bienes Personales: todo lo qué hay que considerar al cierre de 2021
El impuesto patrimonial se basa en una “foto” al 31 de diciembre de cada año. Se puede pagar menos poniendo el dinero en rubros exentos. La actividad del Congreso estos últimos días es clave para ver el impacto del mínimo no imponible y las alícuotas diferenciales.
Empleada doméstica: este es el sueldo desde diciembre de 2021
En diciembre, hay un aumento del 7% sobre los sueldos mínimos. La hora sube a un mínimo de $ 256 y el sueldo mensual a $ 31.416,7. Consultá todos los valores según la categoría.