El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación. Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una.
ahorro
Subió la tasa de plazo fijo: cómo comparar con otras opciones simples de ahorro
Zoe, Adhemar, Vayo y otros : las señales que alertan sobre posibles estafas piramidales
Los conocidos casos mediáticos no son los únicos. Prometen rendimientos demasiado atractivos, ofrecen oportunidades únicas, hablan de criptomonedas y usan famosos que los recomiendan. Cómo reconocerlos.
Plazo fijo: pros y contra en épocas de alta inflación
El Banco Central volvió a subir la tasa de interés, al 43,5%, pero aún sigue por debajo del ritmo de los precios. Qué tener en cuenta al colocar depósitos a plazo y qué otras alternativas tienen los ahorristas.
Cómo invertir en índices estadounidenses en pesos y desde Argentina
Desde enero, se habilitó en el país la posibilidad de adquirir Cedear de ETF, fondos que siguen el comportamiento de acciones líderes y de sectores como tecnología, finanzas o energía. Es una muy buena oportunidad para tener una inversión dolarizada, de mejor rendimiento y menor riesgo que las acciones individuales. Mirá cómo hacerlo.
Plazo fijo tradicional, UVA o dólar: cómo les fue en 2021 y cómo evaluar 2022
Con mayor inflación y el dólar en el subibaja ¿qué conviene hacer con nuestros ahorros para que no pierdan poder de compra? En esta nota vemos cómo analizar las opciones más conservadoras y cómo les fue en la segunda mitad de 2021.
Charla virtual gratuita: “Qué hacer con tus ahorros al iniciar 2022”
El próximo miércoles 5 de enero tendremos una conversación con el asesor financiero Matías Daghero, de Closing Bells Advisor. Veremos qué variables económicas mirar en los próximos meses, cómo les fue a distintas inversiones en 2021 y qué opciones tenemos para 2022. Mirá cómo participar.
Cómo abrir una cuenta comitente, para invertir o comprar dólar Bolsa
Hay varias alternativas al alcance de cualquier persona que pueda justificar ingresos. Desde el propio banco hasta las agencias tradicionales o digitales. La apertura se puede realizar en forma remota. Permite comprar y vender distintos activos como títulos, acciones, Ceder, FCI o dólar MEP.