El “refuerzo de ingresos” será para sectores informales, monotributistas y empleadas domésticas. Jubilados recibirán $ 12.000. Los primeros deberán registrarse en la Anses. Es compatible con el cobro de otras ayudas sociales. Ver requisitos, exclusiones, trámite y cronograma de pagos.
Anses
“Nuevo IFE”: detallan requisitos del bono de $ 18.000 y abre la inscripción definitiva
Asignaciones familiares: quiénes cobran el complemento de octubre
Se otorgará un pago extra para trabajadores, desocupados y monotributistas, pero solo para quienes están en las categorías más bajas. El adicional podría repetirse los próximos meses. El desembolso será automático.
Quiénes pueden acceder al programa de jubilación anticipada
Prevé un retiro a los 55 o 60 años, según el género. Qué requisitos hay que cumplir y qué plazos hay. Ya se puede pedir un turno para iniciar el trámite.
Asignaciones Familiares: cuánto vas a cobrar a partir de junio de 2021
Desde este mes suben 12,12% todas las prestaciones que reciben empleados, monotributistas, jubilados, desocupados y otros. Así, el monto por hijo llegará hasta $ 14.677 si es discapacitado y hasta $ 4.504 para el resto.
Estos son los montos de las asignaciones familiares desde diciembre
Desde el último mes de 2020 suben 5% todas estas prestaciones que reciben empleados, monotributistas, jubilados, desocupados y otros. Además, se quitaron algunos límites para ampliar la cobertura
Así quedan las asignaciones familiares desde septiembre 2020
Desde el noveno mes de 2020 suben 7,5% los valores de todas estas prestaciones y los límites de ingresos por grupo familiar. Abarca a empleados, monotributistas y AUH.
Cuándo es el 3° pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Se abonará a partir del 8 de agosto a las personas que ya percibieron la etapa 1 y 2 del beneficio. Todos cobrarán por cuenta bancaria.