Para tener a mano todo el año, esta guía repasa los tributos más relevantes y todo lo importante para poder cumplir en tiempo y forma. Además, un par de temas de este año: cómo recuperar percepciones y los blanqueos vigentes.
Bienes Personales
Cuáles son los impuestos que tendrás que pagar en 2023
Quiénes tienen que pagar y presentar Bienes Personales
l impuesto al patrimonio en Argentina alcanza a quienes tienen bienes por un monto superior al mínimo no imponible, valuados según las normativas fiscales al 31 de diciembre de cada año. AFIP difundió los valores para el año 2022, que vence en 2023.
Dólar: paso a paso para consultar las percepciones del 25%, 35% o 45%
AFIP habilitó una herramienta para ver cuál es el monto que se podrá tomar a cuenta de Ganancias o Bienes Personales en 2021. El reintegro aún no se puede pedir. Se devolverá en las liquidaciones anuales de esos impuestos.
Bienes Personales: todo lo qué hay que considerar al cierre de 2022
El impuesto patrimonial se basa en una “foto” al 31 de diciembre de cada año. Se puede pagar menos poniendo el dinero en rubros exentos. En el cierre de 2022, se actualizan los mínimos no imponibles.
Trabajadores: quienes deben presentar Ganancias y Bienes Personales
Es una obligación formal que deben cumplir quienes superen un mínimo de ingresos pero que no tengan que pagar ninguno de estos impuestos. La AFIP actualizó los montos para este año. Los casos alcanzados por esta obligación y la fecha de los vencimientos.
Bienes Personales: encuentro virtual para analizar los vencimientos anuales
El miércoles 18 de mayo, analizaremos los cambios que se incorporan en la declaración jurada que vence en junio de 2022. Hay nuevos mínimos, alícuotas y valuación en los inmuebles. Mirá cómo participar
Criptomonedas: cómo se incluyen en la declaración anual de Bienes Personales
En junio de 2022 son los vencimientos del impuesto patrimonial para el cierre de 2021. No hay una reglamentación clara, sólo interpretaciones. La renta financiera paga el Impuesto a las Ganancias.