a recategorización semestral del Monotributo se puede realizar hasta el 20 de enero de 2022, con la nueva tabla de categorías de este año. Es obligatorio para quienes modificaron sus parámetros en los últimos 12 meses. Todos los detalles con video tutorial paso a paso.
categorias monotributo
Monotributo: todo lo que hay que saber sobre la recategorización semestral
Monotributo 2021: no habrá cobro retroactivo ¿cuál hubiera sido tu deuda?
Se decidió eliminar el cobro retroactivo, ya que quienes mantenían o subían de categoría acumulaba un monto a pagar que oscilaba entre $ 300 y $ 26.000 pesos, si se había cumplido con todo. Ahora, los nuevos valores se aplicarán recién con la cuota de junio de 2021. Qué pasa con quienes adhirieron al beneficio de contribuyente cumplidor.
Monotributo: todos los detalles de la categorización de oficio 2021
La AFIP puso en marcha los nuevos valores para este año y está revisando la situación de cada contribuyente. Hay tiempo hasta el 25 de junio para pedir cambios. Habrá que pagar las diferencias en las cuotas mensuales. Distintos casos.
Monotributo: calculá cuánto vas a pagar en 2021 con la nueva ley
Probá nuestra una calculadora para comprobar cuál es tu categoría y tu cuota mensual para 2021, según los cambios incorporados por el proyecto de ley aprobado en el Congreso.
Monotributo: 7 preguntas sobre los montos a pagar
Hay que considerar la facturación anual pero cada año aumentan todos los parámetros. Qué valores rigen para 2019 y 2020. En enero es la recategorización.
Monotributo: montos a pagar y límites en 2019
Se deben tener en cuenta los nuevos valores para saber si hay que cambiar de categoría, un trámite que vence el 21 de enero. Todo lo que hay que considerar este año.
Monotributo: categorías, topes y aportes desde enero de 2018
Todos los parámetros del régimen simplificado se ajustan automáticamente, una vez al año, por la movilidad previsional. En este año, el aumento será del 28%.