Pese a la pandemia de Covid-19, y a las actualizaciones del Gas Natural Comprimido, muchas personas lo siguen eligiendo como modo de ahorro. Claves a tener en cuenta.
coronavirus
GNC: con aumentos en el metro cúbico, ¿conviene pasar tu auto naftero a gas?
Cuarentena estricta: cómo impacta en la actividad económica la vuelta a “fase 1”
Entre el 22 y el 30 de mayo de 2021, el país vuelve a cerrar con las máximas restricciones. Solo estarán abiertas las actividades esenciales y necesitarán permiso de circulación. ¿Qué pasa con el servicio doméstico y las obras en domicilios? Todos los detalles en esta nota.
Billetera en pandemia: qué hacer para reducir el impacto del Covid-19
Con ingresos en riesgo, un manejo del dinero inteligente nos puede ayudar a para amortiguar el impacto de la pandemia en nuestro presupuesto familiar. Algunas estrategias para decidir mejor en estos momentos.
Servicio doméstico y pandemia: cómo es la modalidad de trabajo en la “segunda ola”
En el aislamiento de 2021, las empleadas domésticas están habilitadas a trabajar y a usar el transporte público, con algunas limitaciones generales. Qué pasa con los vacunados, contagiados y sospechosos. Cómo sigue la prohibición de despedir y la doble indemnización.
Alquileres descongelados: cómo sigue y cómo deberán pagar los inquilinos las deudas acumuladas
El 31 de marzo queda sin efecto el decreto que se emitió en 2020 que congelaba los precios de los contratos de alquiler y suspendía los desalojos por la pandemia de Covid-19. Todo lo que tenés que saber.
Alquileres congelados hasta el 31 de marzo: los alcances de la norma
Se extendieron las disposiciones que ya regían para inquilinos y propietarios, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus. Los detalles.
Servicio doméstico y cuarentena: cómo es la modalidad de trabajo según el lugar
La provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las últimas jurisdicciones que habilitan en octubre el trabajo de casas particulares. En el resto del país ya estaban trabajando. Mirá los detalles.