El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación. Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una.
dólar MEP
Subió la tasa de plazo fijo: cómo comparar con otras opciones simples de ahorro
Plazo fijo tradicional, UVA o dólar: cómo les fue en 2021 y cómo evaluar 2022
Con mayor inflación y el dólar en el subibaja ¿qué conviene hacer con nuestros ahorros para que no pierdan poder de compra? En esta nota vemos cómo analizar las opciones más conservadoras y cómo les fue en la segunda mitad de 2021.
Cómo abrir una cuenta comitente, para invertir o comprar dólar Bolsa
Hay varias alternativas al alcance de cualquier persona que pueda justificar ingresos. Desde el propio banco hasta las agencias tradicionales o digitales. La apertura se puede realizar en forma remota. Permite comprar y vender distintos activos como títulos, acciones, Ceder, FCI o dólar MEP.
Comprar dólares MEP en la Bolsa es fácil: te contamos cómo hacerlo
La operatoria es legal y permite comprar y vender divisas. Se puede hacer on line a través de un banco o un agente bursátil. La cotización está entre el dólar ahorro y el blue. Cuestiones a tener en cuenta.
Dólares bursátiles: medidas para facilitar el MEP y el CCL
El Ministerio de Economía anunció una reducción del “parking” para operar los dólares financieros y la marcha atrás en algunas restricciones del Banco Central para achicar la brecha cambiaria. Qué implican los anuncios.
¿De qué dólar hablamos cuando hablamos del dólar?
Una guía para no perderse entre las distintas cotizaciones que hay en Argentina. A cuáles se pueden acceder o cómo seguir el valor de cada uno.
Más cepo al dólar: se limitó la compra a través de la Bolsa
Quienes hayan adquirido los U$S 200 de tope mensual en el mercado oficial, no podrán realizar la operatoria conocida como Dólar Bolsa (MEP o CCL). Agente de Bolsa no podrán vender divisas.