Quienes hayan adquirido los U$S 200 de tope mensual en el mercado oficial, no podrán realizar la operatoria conocida como Dólar Bolsa (MEP o CCL). Agente de Bolsa no podrán vender divisas.
dólar
Más cepo al dólar: se limitó la compra a través de la Bolsa
Para ahorristas: lecciones que deja el subibaja de bonos argentinos
El reperfilamiento y el desplome del bono dual AF20, que había sido comprado por muchos pequeños ahorristas, deja enseñanzas para el futuro. Los errores son dolorosos pero de ellos se aprende.
¿Qué moneda te conviene llevar a Chile?
Llevar dólares, comprar chilenos en Argentina, pagar con tarjeta, son algunas de las opciones para cancelar tus gastos en Chile. En esta nota las analizamosqué conviene en las vacaciones 2020.
Dólar turista y ahorro: cómo te afecta el impuesto del 30%
Los U$S 200 de compra mensual también pagarán el extra que estableció el Gobierno. Apunta a viajes, compras en el exterior y pagos de servicios como Netflix, Spotify y otros. También impacta en los emprendedores.
Emprendedores: cómo impacta el impuesto al dólar
El pago de servicios, hosting de páginas web, publicidad on line, almacenamiento en la nube y licencias de software, entre otros, estarán alcanzados por el impuesto al dólar, pero del 8%.
Dólar sin cepo: cómo comprar a través de la Bolsa
Es una opción legal y no tiene límites ni para individuos ni para empresas. Por ahora, no tiene el 30% de impuesto y tiene precios inferiores al dólar “blue”.
Viajes al exterior: guía para pagar con el cepo y el 30% al dólar
¿Conviene abonar con tarjeta, llevar dólares, pesos argentinos? Un análisis de todas las alternativas que tenemos si salimos de Argentina en el verano 2020.