Se trata de una percepción para quienes no estén inscriptos y realicen un mínimo de operaciones por montos que superen los $ 200.000 por mes. Qué pasa con los monotributistas y quienes pagan IVA.
monotributistas
Emprendedores: cuánto es el cargo impositivo para vender en plataformas digitales
Independientes: claves para elegir entre Monotributo y Autónomos
Las dos alternativas para quienes trabajan por su cuenta tienen costos muy diferentes. Además, hay diferente cobertura. Uno de los puntos relevantes es el nivel de facturación.
Aumenta la obra social del Monotributo, ¿desde cuándo?
Subirá para las categorías D en adelante y tendrán valores diferentes en los escalones más altos. No se modificará el aporte voluntario para los familiares a cargo. La cuota subirá hasta $ 8.730 por mes.
“Nuevo IFE”: detallan requisitos del bono de $ 18.000 y abre la inscripción definitiva
El “refuerzo de ingresos” será para sectores informales, monotributistas y empleadas domésticas. Jubilados recibirán $ 12.000. Los primeros deberán registrarse en la Anses. Es compatible con el cobro de otras ayudas sociales. Ver requisitos, exclusiones, trámite y cronograma de pagos.
Preguntas y respuestas sobre los Créditos a Tasa Cero 2021
Se habilitarán a fin de agosto. Estarán disponibles para monotributistas y otorgarán hasta $ 150.000. Se devolverán en 12 cuotas, con 6 meses de gracia. Las principales dudas.
Saldo a favor en el Monotributo: cómo usarlo para pagar un monto adeudado
En estos casos, la AFIP no reasigna los saldos en forma automática, sino que hay que realizar un trámite para reimputar cada monto a la deuda que uno desea. Mirá el video tutorial paso a paso.
Monotributo: así podés regularizar deudas con la moratoria
Está habilitada hasta el 30 de septiembre de 2021. Condona intereses y multas de obligaciones vencidas hasta junio. Se puede financiar hasta en 48 o 60 cuotas, según la categoría.