La difícil situación desatada por la pandemia del Covid-19 es un buen momento para ajustar los números y cambiar hábitos que permitirán una mejor situación en el futuro.
tarjetas
Aprovechá la crisis para ordenar tus cuentas
Tarjetas y gastos en dólares: qué tipo de cambio se aplica
Los resúmenes utilizan cotizaciones de diferentes días para los consumos en divisas y para calcular el Impuesto PAIS y la percepción del 35% a cuenta de impuestos. En esta nota, te explicamos cuál se toma en cada caso.
Tarjetas de crédito: ojo con los vencimientos que no pagues en septiembre
El Banco Central decidió que habrá una refinanciación automática, con tres meses de gracia y el saldo en 9 cuotas, pero con un interés del 40%. Es parecido a lo que se implementó en abril de 2020. ¿Qué hacer si no querés este plan?
Tarjetas de crédito: cuánto te deben cobrar por la refinanciación obligatoria
El Banco Central está controlando que los bancos apliquen en forma correcta el plan de pagos en 9 cuotas, al 43% nominal, para las deudas del 13 al 30 de abril. En agosto venció la primera cuota. En esta nota, te damos ejemplos de cuánto deberías pagar.
Tarjetas de crédito: podés financiar en 12 meses, si no pagás en abril
Los vencimientos desde el 13 al 30 de este mes que queden impagos se podrán financiar con un interés de 43%, tres meses de gracia y 9 cuotas. Cómo analizar si te conviene o no.
Por qué es mala idea financiarse con la tarjeta de crédito
Con tasas de interés “por las nubes”, patear los pagos para más allá del vencimiento se puede transformar en un gran dolor de cabeza porque la deuda aumenta rápidamente.
Tarjetas: cómo pagar en dólares sin el impuesto PAIS
Los consumos del exterior que se cancelan con dólares no están alcanzados por el impuesto del 30% (o el 8%), aunque la tarjeta lo incluya en el resumen. Qué tener en cuenta para no abonar de más.