Los resúmenes utilizan cotizaciones de diferentes días para los consumos en divisas y para calcular el Impuesto PAIS y las percepciones del 45% o 25% a cuenta de impuestos. En esta nota, te explicamos cuál se toma en cada caso.
tarjetas de crédito
Tarjetas y gastos en dólares: qué tipo de cambio se aplica
Empezá el año poniendo en orden tus tarjetas de crédito
Evitá que los gastos te desborden, que el resumen se te haga impagable y reducí las deudas para tener más libertad con tu dinero.
“Dólar turista” (o dólar Qatar): qué consumos están afectados y cómo se aplica
Desde el 13 de octubre se implementa un nuevo recargo del 25% para gastos en dólares con tarjetas superiores a U$S 300 y compra de pasajes y servicios turísticos sin mínimo. Todos los detalles.
Tarjetas de crédito más caras: cuánto cuesta financiarse con la suba de tasas
El BCRA la aumentó varias veces durante 2022. El interés del pago en cuotas, el refinanciamiento del saldo y los punitorios son más caros. El costo financiero total supera largamente a la inflación. Qué tener en cuenta.
Cuotas e inflación: ¿conviene pagar con el plan Ahora 12?
El programa del Gobierno tiene un interés, pero es menor a la suba esperada de los precios para los próximos meses. Qué tener en cuenta para analizar y comparar las distintas opciones.
Cepo al dólar: ya rige la suba del recargo por viajes y compras con tarjeta
a percepción a cuenta de impuestos aumenta al 45%. Para compra de dólar ahorro sigue en 35%. Esto se suma al 30% del Impuesto PAIS. Ahora, el dólar tarjeta tiene un recargo del 75%.
Viajes al exterior: opciones para pagar sin cuotas con tarjeta y dólar imprevisible
Ante la restricción para comprar en cuotas con tarjetas de crédito, quienes quieran salir del país se quedaron con pocas alternativas. Cómo abonar pasaje y estadía y qué previsiones tomar antes de viajar para afrontar los gastos, ante la eventualidad de mayores restricciones.