El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación. Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una.
UVA
Subió la tasa de plazo fijo: cómo comparar con otras opciones simples de ahorro
Plazo fijo tradicional, UVA o dólar: cómo les fue en 2021 y cómo evaluar 2022
Con mayor inflación y el dólar en el subibaja ¿qué conviene hacer con nuestros ahorros para que no pierdan poder de compra? En esta nota vemos cómo analizar las opciones más conservadoras y cómo les fue en la segunda mitad de 2021.
Coronavirus: congelan cuotas de créditos hipotecarios, prendarios y alquileres
Las medidas son por seis meses. Hasta septiembre, se pagarán los mimos montos de créditos y alquileres que en marzo. Se incluye a prendarios con UVA.
¿Es un buen momento para pedir un préstamo?
Analizamos los pro y contra de endeudarse para cubrir problemas de dinero y qué cuestiones tendríamos que evaluar si tenemos la decisión tomada.
Préstamos: qué evaluar antes de pedir un crédito
Aunque la mayoría de la gente suele fijarse solamente en la cuota que tiene que pagar, hay otras cuestiones, como el costo total, que se deben analizar.
Créditos: por qué el ajuste por UVA es el más conveniente
Las cuotas suben de forma previsible, en forma más atenuada que la inflación y en línea con los salarios formales. Otras variables tienen saltos mucho más abruptos.
Préstamos personales UVA: ¿conviene cancelar un crédito con cuota fija?
Lentamente, los bancos empezaron a ofrecer líneas para cualquier destino, ajustadas, lo que permite una cuota inicial bastante baja. ¿Qué tenés que mirar para comparar con los préstamos tradicionales? En esta nota, teLEER POST
Debe estar conectado para enviar un comentario.