
Es para las familias de ingresos medios y bajos que tendrán un precio diferencial. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de julio. Se podrá actualizar datos más adelante. Quienes no se inscriban deberán pagar el costo pleno de la energía.
El Gobierno nacional habilitó el registro especial para que las familias se inscriban y puedan mantener parte del subsidio a las tarifas de luz y electricidad, que se eliminará desde mediados de 2022.
Cabe recordar que a partir de junio de este año, a los hogares se los separa en tres segmentos: ingresos altos (que no tendrán subsidio y pagarán tarifa plena); ingresos bajos (con un incremento del costo de la energía de sólo el 21%); e ingresos medios (con una suba de sólo 42%).
Quienes no estén en el segmento más bajo (se los incluirá en forma automática ya que son quienes cobran planes sociales) deberán realizar un trámite especial e inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Si no lo hacen, se los incluirá en el sector de ingresos altos y perderán el subsidio.
- MÁS DETALLES. Estos son los requisitos para mantener o perder el subsidio energético.
- CUÁNTO SUBIRÍA. Cómo se calcula el consumo de luz y gas y cómo suben las tarifas.
Cómo es el trámite
El registro RASE se habilitó el 15 de julio y se puede realizar hasta el 31 de julio. El cronograma es el siguiente, según terminación del DNI:
- 0 , 1, 2. Entre el 15/7 y el 19/7.
- 3, 4, 5. Entre el 20/7 y el 22/7.
- 6, 7, 8, 9. Entre 23/7 y el 26/7.
- Todos los DNI_ Entre el 27/7 y el 31/7.
Ingreso. Para comenzar a cargar la declaración jurada hay que Completar el Formulario en la página oficial.
Para empezar hacen falta los siguientes datos y documentación.
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Ver dónde encontrar los números.
- El último ejemplar del DNI del titular.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, hay que tener el número de registro.
Comentar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.