• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Tarifas de luz y gas: paso a paso para inscribirse en el registro y mantener el subsidio

15/07/2022 Consumo inteligente, Mi Dinero

Es para las familias de ingresos medios y bajos que tendrán un precio diferencial. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de julio. Se podrá actualizar datos más adelante. Quienes no se inscriban deberán pagar el costo pleno de la energía.

El Gobierno nacional habilitó el registro especial para que las familias se inscriban y puedan mantener parte del subsidio a las tarifas de luz y electricidad, que se eliminará desde mediados de 2022.

Cabe recordar que a partir de junio de este año, a los hogares se los separa en tres segmentos: ingresos altos (que no tendrán subsidio y pagarán tarifa plena); ingresos bajos (con un incremento del costo de la energía de sólo el 21%); e ingresos medios (con una suba de sólo 42%).

Quienes no estén en el segmento más bajo (se los incluirá en forma automática ya que  son quienes cobran planes sociales) deberán realizar un trámite especial e inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Si no lo hacen, se los incluirá en el sector de ingresos altos y perderán el subsidio.

  • MÁS DETALLES. Estos son los requisitos para mantener o perder el subsidio energético.
  • CUÁNTO SUBIRÍA. Cómo se calcula el consumo de luz y gas y cómo suben las tarifas.

Cómo es el trámite

El registro RASE se habilitó el 15 de julio y se puede realizar hasta el 31 de julio. El cronograma es el siguiente, según terminación del DNI:

  • 0 , 1, 2. Entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3, 4, 5. Entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6, 7, 8, 9. Entre 23/7 y el 26/7.
  • Todos los DNI_ Entre el 27/7 y el 31/7.

Ingreso. Para comenzar a cargar la declaración jurada hay que Completar el Formulario en la página oficial.

Para empezar hacen falta los siguientes datos y documentación.

  • El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Ver dónde encontrar los números.
  • El último ejemplar del DNI del titular.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, hay que tener el número de registro.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • invertir-bonos-ajustados-por-cerBonos CER, una buena alternativa para ganarle a la inflación
  • Qué se puede hacer con un Cedin aplicado
  • Alquileres descongelados: cómo sigue y cómo deberán pagar los inquilinos las deudas acumuladas
Cepo al dólar: ya rige la suba del recargo por viajes y compras con tarjeta
Compras y viajes al exterior: qué se puede hacer y qué no con el cepo al dólar

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 El ritmo inflacionario viene subiendo sin pau 📣 El ritmo inflacionario viene subiendo sin pausa durante todo el año. 
.
.
.
📣 Julio marcó un nivel récord desde la crisis posconvertibilidad y es difícil anclar las expectativas que ya superan el 90% para diciembre. 
.
.
.
📣 Qué esperar para los próximos meses.Más info en este post 👇
.
.
.
#Inflación #MiPresupuestoFamiliar #Argentina
📣 Este miércoles vencen los aportes al servici 📣 Este miércoles vencen los aportes al servicio doméstico.
.
.
.
📣 Consulta cómo quedan los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas.
.
.
.
📣 Más info en este post. Link en BIO 🙌
.
.
.
#PersonalDomestico #Aportes #mipresupuestofamiliar
📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización 📣 Tarifas de luz y gas, inflación, cotización del dólar, nivel de actividad. 
.
.
.
📣 Los primeros anuncios del flamante ministro de Economía apuntan a causar impacto en estos rubros.
.
.
.
📣 El detalle, en este post. Link en BIO.
.
.
.
#Tarifas #Anuncios #Argentina #Dólar #Inflación #MiPresupuestoFamiliar
⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES . . . 💸 ⭐ ENCUENTRO EN VIVO PARA SUSCRIPTORES
.
.
.
💸 Qué puede pasar con le economía y cómo podemos cuidar nuestro dinero
.
.
.
📈 Expone: Matías Daghero (Asesor Financiero)
📈 Modera: Paula Martínez (Mi Presupuesto)
.
.
.
📣 Fecha: Martes 9 de agosto. ¡Te esperamos!
.
.
.
#mipresupuestofamiliar #Córdoba #Argentina #comunidadmipresupuesto⭐
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.